1 / 7

AUTORIDAD REGULADORA MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINERIA URUGUAY

AUTORIDAD REGULADORA MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINERIA URUGUAY. BREVE RESEÑA HISTORICA. 1955. Se crea la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)dependiendo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

armen
Download Presentation

AUTORIDAD REGULADORA MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINERIA URUGUAY

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. AUTORIDAD REGULADORAMINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINERIAURUGUAY

  2. BREVE RESEÑA HISTORICA • 1955. Se crea la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)dependiendo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). • 1974 . La CNEA pasa a depender del Ministerio de Industria , Energía yMinería (MIEM) • 1984- Decreto 519/84 Reglamenta actividades relativas al uso de materiales radioactivos y radiaciones ionizantes en todo el país

  3. 1986- Ley 15809.Se crea la Dirección Nacional de Tecnología Nuclear (DNTN)-Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). La CNEA pasa a ser un organo asesor del Poder Ejecutivo. 1990- Resolución 05/90. Norma Básica de Protección Radiológica.(Requisitos Básicos para el otorgamiento y trámite de permisos). 1996- Ley 16736. Fusión de la CNEAy la DNTN pasando las asignaciones de bienes, cometidos y atribuciones de la primera a la segunda. 1997- Decreto 190/97 Establece que la DNTN es la unidad responsable de regulación,fiscalización y control de las actividades que involucren el uso de tecnología nuclear y establece sus cometidos. Establece la estructura organizativa de la DNTN:

  4. 2002- Se aprueba la Norma Básica UY 100 que sustituye a la Norma Básica de Protección Radiológica (Decreto 05/90).(Referencia Norma 115 del OIEA) • 2002-2005. Se aprueban las Normas UY 101 a UY 117, específicas de cada práctica. • Norma UY 107. Transporte de Materiales Radioactivos. (Se adoptó el Reglamento de Seguridad en el Transporte de Materiales Radiactivos del OIEA). • Decreto 151/2004- AR único organismo competente en el transporte de material radioactivo

  5. Transporte de fuentes en Uruguay Fuentes de uso médico- Semanalmente se transportan generadores de Tecnecio y dosis de 131-I (Importación) Periodicamente se trasladan fuentes de braquiterapia dentro del país. Fuentes de Cobalto : Cuando se realizan recambio de fuentes en Instituciones de Radioterapia. Traslado de fuentes de gammagrafía Industrial. Fuentes de instalaciones del país o fuentes de Empresas extranjeras contratadas temporalmente.

  6. INCIDENTES EN EL TRANSPORTE • 1993 - Extravío de fuentes radiactivas Cs 137. 150 mCi (5 fuentes) • 2004 - Hurto de fuentes de Ir-192. 42,8 mCi (4 alambres)

  7. ENTRENAMIENTOS • En el país no tenemos entrenamientos ni cursos de rutina establecidos. • A solicitud del usuario se coordinan charlas o jornadas las cuales son dictadas por personal de la Autoridad Reguladora.

More Related