1 / 17

PRESENTACIÓN 4 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS AJUSTADO POR EL MÉTODO NGP Prof. ISMAIRA CONTRERAS

PRESENTACIÓN 4 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS AJUSTADO POR EL MÉTODO NGP Prof. ISMAIRA CONTRERAS. AJUSTES POR INFLACIÓN Método de nivel general de precios (NPG). Ajuste inicial (fase I ) Primer ejercicio de ajuste. PROCESO SECUENCIAL. Ajuste regular (fase II )

ashley
Download Presentation

PRESENTACIÓN 4 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS AJUSTADO POR EL MÉTODO NGP Prof. ISMAIRA CONTRERAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PRESENTACIÓN 4 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS AJUSTADO POR EL MÉTODO NGP Prof. ISMAIRA CONTRERAS

  2. AJUSTES POR INFLACIÓN Método de nivel general de precios (NPG) Ajuste inicial (fase I ) Primer ejercicio de ajuste PROCESO SECUENCIAL Ajuste regular (fase II ) Segundo ejercicio de ajuste Resultado monetario del período (REME) 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 Se registra en el Grupo Costo Integral de Financiamiento • Ajuste a las cuentas del Balance General inicial • Resultado Monetario Acumulado • Estado de Resultados • Balance General • Estado de Movimiento de Patrimonio • Estado de Flujo de Efectivo • TODOS EN MONEDA CONSTANTE Se Incorpora en las Utilidades Retenidas Prof. Ismaira Contreras

  3. ACTIVOS MONETARIOS FASE I MÉTODO DE NIVEL GENERAL DE PRECIOS (NPG) + ACTIVOS NO MONETARIOS AJUSTADOS - - PASIVOS MONETARIOS - PASIVOS NO MONETARIOS AJUSTADOS LO ABSORBE LAS UTILIDADES RETENIDAS - PATIMONIO AJUSTADO RESULTADO MONETARIO ACUMULADO = Prof. Ismaira Contreras

  4. Empresa ABC BALANCE GENERAL Al 31-12-XX En miles de bolívares FASE I * En la fase inicial el resultado acumulado se obtiene por diferencia y lo absorbe utilidad retenida Prof. Ismaira Contreras

  5. MÉTODO DE NIVEL GENERAL DE PRECIOS (NPG) FASE II PRIMERA PARTE AJUSTE A FECHA DE CIERRE DE PERÍODO DE: SEGUNDA PARTE CÁLCULOS Y ESTRUCTURACIÓN DE: • Posición monetaria neta inicial (PMNi) y final (PMNf) • Resultado monetario del período (REME) • Estado de resultados en moneda constante con detalle del costo integral de financiamiento. • Balance general en moneda constante • Reexpresión de Estados financieros de años anteriores • EME y EMP en moneda constante • Activos no monetarios • Pasivos no monetarios • Capital social y reservas • Utilidades retenidas menos afectaciones • Cuentas de ingresos, costos y gastos Prof. Ismaira Contreras

  6. ESTADO DE MOVIMIENTO DE LA POSICIÓN MONETARIA NETA • RESULTADO MONETARIO DEL PERÍODO (REME) • REME = PMNf a – PMNf s/a Prof. Ismaira Contreras

  7. ESTADO DE MOVIMIENTO DE LA POSICIÓN MONETARIA NETA (EMPMN) Identificación de variables: • PMNi = Posición monetaria neta inicial • PMNfa = Posición monetaria neta final ajustada • PMNfs/a = Posición monetaria neta final sin ajustar • Valor histórico (VH) = valores de las partidas no monetarias sin ajustar. • Valor ajustado (VA) = valores de las partidas no monetarias ajustadas por inflación. Prof. Ismaira Contreras

  8. AUMENTO DE LA POSICIÓN MONETARIA NETA A PMN (Yanes, 1996) Transacciones que aumentan la PMN • VENTAS NETAS • VENTAS DE ACTIVOS FIJOS • AUMENTOS DE CAPITAL • DIVIDENDOS GANADOS • VENTAS OTROS ACTIVOS • INGRESOS DIFERIDOS • OTROS AUMENTOS DE PASIVOS NO MONETARIOS • OTROS INGRESOS GANADOS • GANANCIAS EN CAMBIO Prof. Ismaira Contreras

  9. DISMINUCIÓN DE LA POSICION MONETARIA NETA D PMN (Yanes, 1996) Transacciones que disminuyen la PMN • Compras de inventarios • Mano de obra directa • Gastos de fabricación • Gastos de venta • Intereses ganados • ISLR gastos • Dividendos pagados en efectivo • Adquisición de inversiones • Pagos anticipados • Cargos diferidos (pagos) • Compras de intangibles • Adquisición acciones en tesorería • Adquisición activos fijos • Adquisición otros no monetarios • Gastos cuentas incobrables • Pagos otros pasivos no monetarios Prof. Ismaira Contreras

  10. CÁLCULO DEL RESULTADO MONETARIO DEL PERÍODO • CÁCULO DE LA POSICIÓN MONETARIA NETA (P.M.N.), INICIAL Y FINAL • PMNi = AMNi – PasMNi donde PMNi = Posición monetaria Neta inicial AMNi = Activos monetarios netos iniciales PasMNi = Pasivos monetarios netos iniciales • PMN f = AMN f – PasMNf donde PMNf = Posición monetaria Neta final AMNf = Activos monetarios netos finales PasMNf = Pasivos monetarios netos finales • CÁLCULO DEL RESULTADO MONETARIO DEL PERÍODO (REME Del período o REI), A TRAVÉS DEL ESTADO DE MOVIMIETNO LA POSICIÓN MONETARIA NETA • REME del período = PMNf a – PMNf s/a • PMNf a y PMNf s/a en valores absolutos. Prof. Ismaira Contreras

  11. CÁLCULO DE POSICIÓN MONETARIA NETA (PMN) Prof. Ismaira Contreras

  12. ESTADO DE MOVIMIENTO DE LA POSICIÓN MONETARIA NETA * PMN f = PMNi + A - D ** REME = PMN f ajust. – PMN f hist. (en valores absolutos) Prof. Ismaira Contreras

  13. Empresa ABC ESTADO DE RESULTADOS PERÍODO TERMINADO AL 31-12-00 En miles de bolívares Prof. Ismaira Contreras

  14. Empresa ABC BALANCE GENERAL Al 31-12-00 En miles de bolívares FASE II * En la fase inicial el resultado acumulado se obtiene por diferencia y lo absorbe utilidad retenida Prof. Ismaira Contreras

  15. AJUSTE Vs. REEXPRESIÓN • AJUSTE DE PARTIDAS Consiste en aplicar el coeficiente de ajuste a las PARTIDAS NO MONETARIAS, para expresarlas en moneda constante a la fecha de ajuste. • REEXPRESIÓN DE PARTIDAS Consiste en aplicar el coeficiente de reexpresión tanto a las PARTIDAS MONETARIAS como a las NO MONETARIAS para presentarlas, una vez ajustadas, en moneda constante a la fecha del último Balance. Prof. Ismaira Contreras

  16. AJUSTE Vs. REEXPRESIÓN Prof. Ismaira Contreras

  17. COMPARACIÓN ( FASE II ) Prof. Ismaira Contreras

More Related