1 / 7

Red Modular

La Red Modular. Red Modular. La Red Modular.

ashtyn
Download Presentation

Red Modular

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Red Modular Red Modular

  2. La Red Modular En todos el campo del diseño arquitectónico se hace uso de una estructura o soporte básico para organizar las formas en el espacio bidimensional y tridimensional. Las estructuras, formadas por unidades geométricas básicas, se llaman redes, tramas y ritmos. Superposición de dos o más redes, o agrupamiento de polígonos con espacio entre ellos. Secuencia progresiva o alternada de formas ordenadas bi o tridimensionalmente Redes Tramas Ritmos Agrupamiento, ordenado en ambos sentidos, de formas iguales, sin espacio entre ellas.

  3. La Red Modular Las redes se producen cuando los ángulos de los polígonos utilizados son submúltiplos de 360º. Estos polígonos pueden ser el triángulo, el cuadrado y el hexágono, Una Red Modular es aquella formada por la repetición de módulos que se definen a partir de la selección de la unidad básica de composición:

  4. Elemento Básico de Composición • La particularidades de la necesidad a satisfacer su programa arquitectónico van a determinar el elemento básico del sistema arquitectónico. Las propiedades mórficas y dimensionales así definidas conformarán el módulo. • La recurrencia de un local • La ductilidad de la construcción • El impacto formal

  5. El Módulo • El módulo es una forma regular o irregular, que se repite dentro de una composición en un número concreto de veces y en un determinado orden. Puede considerarse como una unidad de forma y medida dentro de una red modular. • El módulo, por lo tanto, forma parte de un sistema y mantiene algún tipo de relación o vínculo con el resto de los componentes.

  6. Aplicación del Módulo El Módulo Estabilidad Estructural La Multiplicidad de Elementos Imagen Conceptual La aplicación del Módulo va a ser consecuencia del elemento básico de composición y su necesidad de recurrencia: • La multiplicidad de elementos y la factibilidad de formular submódulos y supermódulos • La estática de las estructuras • La imagen determinada en el concepto.

  7. Ideas Principales y Práctica Apoyos compositivos Redes modulares Tramas Ritmos Red Modular: Estructura o soporte básico para organizar las formas el espacio bidimensional y tridimensional de todo espacio-forma. Módulo: El módulo es una forma que se repite dentro de una composición en un número concreto de veces y en un determinado orden. Es la unidad de forma y medida dentro de una red modular. Aplicación del Módulo • La multiplicidad de elementos y la factibilidad de formular submódulos y supermódulos • La estática de las estructuras • La imagen determinada en el concepto. Apunte: Cada alumno elaborará extramuros, una lámina, en papel ledger blanco tamaño A3, donde sintetice gráficamente los conceptos teóricos relativos a las Redes Modulares en la composición arquitectónica. Práctica: Cada alumno elaborará una red modular, a base de hilos, donde dispondrá tridimensionalmente una composición libre a base de módulos de unicel. Materiales: 1/8 de ilustración blanco, hilo negro, chinches, módulos de unicel y pegamento blanco. Instrumentos: Escalímetro, lápiz 4H, goma blanca, escuadras y cutter.

More Related