1 / 21

Macroeconomía

Macroeconomía . Encontrar trabajo dependerá en gran medida de la situación económica existente en el país.

atalo
Download Presentation

Macroeconomía

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Macroeconomía

  2. Encontrar trabajo dependerá en gran medida de la situación económica existente en el país • Unos años las empresas de toda la economía elevan su producción de bienes y servicios, el empleo aumenta y es fácil encontrar trabajo. Otros, las empresas reducen la producción, el empleo disminuye y se tarda mucho tiempo en encontrar un buen trabajo • Como cabría esperar, cualquier titulado universitario prefiere entrar en la población activa en un año de expansión económica que en un año de contracción económica

  3. Estadísticas Macroeconómicas • Diariamente los medios de comunicación dan a conocer información como el nivel de producción total del país en lo que va del año (el PIB), la tasa a la que están subiendo los precios (la inflación), el porcentaje de la población activa que no tiene trabajo (el desempleo), el gasto total en las tiendas (las ventas al por menor) o el desequilibrio del comercio entre nuestro país y el resto del mundo (el déficit comercial). • En lugar de indicarnos algo sobre un hogar o sobre una empresa, dicen algo sobre el conjunto de la economía.

  4. Estrecha relación • Microeconomía: Estudio de la forma en que los hogares y las empresas toman sus decisiones e interactúan en los mercados • Macroeconomía: Estudio de los fenómenos que afectan al conjunto de la economía, como la inflación, el desempleo y el crecimiento económico.

  5. ¿Cual es el mejor indicador del éxito o fracaso de la economía de un país? • El PIB muestra un panorama global de la situación de la economía de un país • El PIB es el patrón de medida del rendimiento de una economía • El PIB es el nombre que damos al valor monetario total de los bienes y servicios finales que produce un país en un año

  6. El ingreso y el gasto de la Economía • ¿Cómo determinar si a una persona le va bien o mal desde el punto de vista económico? • El PIB mide dos cosas al mismo tiempo: el ingreso total de todos los miembros de la economía y el gasto total en la producción de bienes y servicios de la economía • En una economía en su conjunto, el ingreso debe ser igual al gasto

  7. Ingresos Gastos Bienes y Servicios vendidos Bienes y servicios comprados Factores de producción Trabajo, tierra y capital Salarios, rentas y Beneficios Ingresos Diagrama de Flujo Circular Mercado deBienes y Servicios Empresas Familias Mercado deFactores de Producción

  8. La medición del PIB • El producto interno bruto (PIB) es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado periodo de tiempo.

  9. El PIB es el valor de mercado… • “No se pueden comparar las manzanas con las naranjas”. Sin embargo, el PIB hace exactamente eso. El PIB suma muchos tipos diferentes de productos para obtener un único indicador del valor de la actividad económica

  10. … de todos… • El PIB trata de ser exhaustivo. Comprende todos los artículos producidos en la economía y vendidos legalmente en los mercados. • Sin embargo, existen algunos productos que el PIB excluye porque es muy difícil medirlos. El PIB excluye los artículos producidos y vendidos ilícitamente, como las drogas ilegales. También excluye la mayoría de los artículos que se producen y se consumen en el hogar.

  11. …los bienes y servicios… • El PIB comprende tanto los bienes tangibles (alimentos, vestido, automóviles) como los intangibles (cortes de pelo, conciertos, visitas a los médicos).

  12. …finales… • Cuando International Paper fabrica papel, que Hallmark utiliza para hacer tarjetas de felicitación, el papel se llama bien intermedio, y la tarjeta, bien final. • Sumar el valor de mercado del papel al valor de mercado de la tarjeta sería contar dos veces lo mismo. Es decir, se contabilizaría dos veces (incorrectamente) el papel.

  13. …producidos… • El PIB comprende los bienes y servicios producidos en el periodo considerado. No comprende las transacciones de artículos producidos en el pasado. Cuando General Motors produce y vende un automóvil nuevo, su valor se incluye en el PIB. Cuando una persona vende un automóvil usado a otra, su valor no se incluye en el PIB.

  14. …en un país… • El PIB mide el valor de la producción realizada dentro de los confines geográficos de un país

  15. … durante un determinado periodo de tiempo • El PIB mide el valor de la producción que se realiza en determinado intervalo de tiempo. Normalmente, ese intervalo es de un año o de un trimestre (tres meses). El PIB mide el flujo de ingreso y de gasto de la economía de ese periodo.

  16. LOS COMPONENTES DEL PIB • Para comprender cómo utiliza la economía sus recursos escasos, a los economistas a menudo les interesa estudiar la distribución del PIB entre distintos tipos de gasto. Para ello, se divide el PIB (que representamos por medio de Y) en cuatro componentes: consumo (C), inversión (I), compras del estado (G) y exportaciones netas (NX): Y = C + I + G + NX

  17. LOS COMPONENTES DEL PIB • Consumo: Gasto de los hogares en bienes y servicios, como la excepción de las compras de nueva vivienda. • Inversión: Gasto en equipo de capital, existencias y estructuras. • Compras del Estado: Gasto de la administración central y de las regionales y locales en bienes y servicios • Exportaciones netas: Gasto de los extranjeros en bienes producidos en el interior (exportaciones) menos gasto de los residentes interiores en bienes extranjeros (importaciones)

  18. El PIB de EUA en 1998

  19. EL PIB Y EL BIENESTAR ECONOMICO • El PIB es el mejor indicador del bienestar económico de una sociedad. Una vez que sabemos qué es. Podemos evaluar esta afirmación. • El PIB per cápita indica la renta y el gasto de la persona media de la economía

  20. Robert Kennedy, 1968 • [El producto interior bruto] no tiene en cuenta la salud de nuestros niños, la calidad de su educación o el gozo que experimentan cuando juegan. No incluye la belleza de nuestra poesía ni la fuerza de nuestros matrimonios, la inteligencia de nuestro debate público ni la integridad de nuestros funcionarios públicos. No mide ni nuestro coraje ni nuestra sabiduría ni nuestra devoción a nuestro país. Lo mide todo, en suma, salvo lo que hace que la vida merezca la pena, y puede decirnos todo sobre Estados Unidos, salvo por qué estamos orgullosos de ser americanos.

  21. Sin embargo el PIB no es un indicador perfecto del bienestar • Algunas cosas que contribuyen a vivir bien quedan fuera de este indicador. Una es el ocio. • Otra cosa que excluye el PIB es la calidad del medio ambiente. • El PIB tampoco dice nada sobre la distribución de la renta.

More Related