1 / 14

“Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”.

“Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la adolescencia como una transición familiar. Dra. Rita Tempera de Devoto. FAMILIA Y CONTEXTO: UNIDAD RELACIONAL- TÉMPORO - ESPACIAL. FUERZAS. MORFOGENÉTICAS. (Desestabilizadoras). 1. CONTEXTO.

audra
Download Presentation

“Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la adolescencia como una transición familiar. Dra. Rita Tempera de Devoto

  2. FAMILIA Y CONTEXTO: UNIDAD RELACIONAL- TÉMPORO - ESPACIAL

  3. FUERZAS MORFOGENÉTICAS (Desestabilizadoras) 1. CONTEXTO CONTEXTO Pasado Inestabilidad Inestabilidad DIACRONISMO FUERZAS MORFOSTATICAS Estabilidad NICHO (estabilizadora) FAMILIA Sistema bio-psico-social SINCRONISMO SINCRONISMO Estabilidad Futuro DIACRONISMO CONTEXTO

  4. Futuro FUERZAS FUERZAS MORFOGENÉTICAS MORFOGENÉTICAS (modeladoras) (modeladoras) DIACRONISMO CONTEXTO Inestabilidad Procesos históricos Cambios económicos Cambios sociales Políticas públicas Revoluciones culturales Acontecimientos: biológicos, sociales y emocionales

  5. INTER – SUBJETIVO Interacción “cara a cara” en espejo y complementaria 2.- ESPACIO FAMILIAR 3.- CADA FAMILIA ES UNICA Historia propia autogeneración 4.- DINAMISMO ESTRUCTURAL Transiciones – ciclo - universal 5.- TRANSFORMACIÓN (dualidad) Etapas – desarrollo - particular

  6. TENSIÓN PROCESOS PROCESOS MORFOSTÁTICOS MORFOGENÉTICOS (REPETICIÓN) (CAMBIO) INNOVACIÓN CONSERVACIÓN CRISIS (RIESGO) TRANSFORMACIÓN (CONTINUIDAD Y CAMBIO)

  7. LA FAMILIA COMO CONTEXTO DEL DESARROLLO INDIVIDUAL CONTEXTO RELACIONAL DE TRES GENERACIONES 1ª. Abuelos 2ª. Padres 3ª. Hijos

  8. Muerte Nac. bisnietos Nac. nietos Nac. hijos Nacimiento Vejez Madurez Matrimonio Años Esc. Asentamiento Planes de r. Adolescencia Crisis 40 Retiro

  9. DINAMISMO ESTRUCTURAL Acontecimiento biológicos PUBERTAD SOMÁTICA: NO RETROCESO Influencia social del inicio EVOLUCIÓN DETENCIÓN RETROCESO EMOCIONAL SOCIAL: Adquisiciones ADOLESCENCIA

  10. TRANSFORMACIONES DEL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA 1. TRANSFORMACIÓN CORPORAL DISMORFOSTESIAS (EVOLUTIVO) DISMORFOBIAS (PATOLOGÍAS) PROCESO MADURATIVO SEXUALIDAD PRECOZ EMBARAZO ADOLESCENTE SIDA HPV PRECOZ ANTICONCEPTIVOS INCESTO PRECOZ (PATOLOGÍAS) 2. TRANSFORMACIÓN SEXUALIDAD AMOR SEXUAL (EVOLUTIVO)

  11. 3. TRANSFORMACIÓN DEL APEGO: Separación/Individuación. (TRANSMISIÓN TRANSGENERACIONAL DEL APEGO) HIPOINDIVIDUACIÓN PSEUDOINDIVIDUACIÓN INDIVIDUACIÓN HIPERINDIVIDUACIÓN Parentización Parentización Se vive más tiempo en la casa. Prolongación de la etapa de emancipación Se vive más fuera de casa. Acortamiento de la infancia NORMAL

  12. DISOCIACIÓN TÉMPORO- ESPACIAL DEL APEGO CONFLICTOS DESAFÍOS Globalización Versus Diferencia familiar Conjunción entre globalización y diferencias FLEXIBILIDAD ADAPTABILIDAD RIGIDEZ

  13. QUINTA PARTE: ESQUEMAS MENTALES

  14. QUINTA PARTE • “Es mejor viajar con esperanza que llegar”. • “Si llegáramos a la meta el espíritu humano se marchitaría y moriría … no creo que nunca nos lleguemos a detener: creceremos en complejidad … y siempre nos hallaremos en el centro de un horizonte de posibilidades en expansión. Stephen Howking

More Related