1 / 42

MINISTERIO DE SALUD REGIÓN DE SALUD DE COCLÉ EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES OBJETIVO 4 Y 5

MINISTERIO DE SALUD REGIÓN DE SALUD DE COCLÉ EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES OBJETIVO 4 Y 5 DESARROLLO DEL MILENIO DICIEMBRE 2013. Dr. Eduardo Pinzón Director Regional de Salud de Coclé. Población: 252,233 HAB . Pobreza: 33.9% Indigente: 14.4 % 4ª.Lugar del País. OBJETIVO 4

Download Presentation

MINISTERIO DE SALUD REGIÓN DE SALUD DE COCLÉ EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES OBJETIVO 4 Y 5

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MINISTERIO DE SALUD REGIÓN DE SALUD DE COCLÉ EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES OBJETIVO 4 Y 5 DESARROLLO DEL MILENIO DICIEMBRE 2013 Dr. Eduardo Pinzón Director Regional de Salud de Coclé

  2. Población: 252,233HAB. Pobreza:33.9% Indigente: 14.4 % 4ª.Lugar del País. PREPARADO POR EL DPTO. DE PLANIFICACIÓN REGIONAL DE SALUD

  3. OBJETIVO 4 REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL TASA DE MORTALIDAD INFANTIL. COCLÉ. 2002, 2008-2011. Fuente: Contraloría General de la República. INEC

  4. TASA DE MORTALIDAD INFANTIL EN LA PROVINCIA DE COCLÉ, POR DISTRITO DE RESIDENCIA: AÑOS 2007 - 2010 Fuente: Contraloría General de la República. * Por 1000 nacidos vivos

  5. COBERTURA DE VACUNAS EN MENORES DE UN AÑO DE EDAD 2008-2013 • En el año 2009 se implementó un nuevo software de vacunas, lo que pudo generar un sub registro. • Disminución en la cobertura de controles de crecimiento y desarrollo en el año 2009. • En el año 2010 la CSS captura sólo consolidados mensuales. • En el año 2013 la CSS mejoró la captura de los datos. • Los datos registrados corresponden al MINSA 2008-2012. • El 2013 datos hasta septiembre. • En el 2012 hubo desabastecimiento de algunas vacunas (Hepatitis B y BCG).

  6. COBERTURAS DE MMR/SPR DE UN AÑO DE EDAD POR DISTRITO: 2008-2013 • Cobertura en base a los nacidos vivos

  7. Fuente: REGES-Región de Salud Coclé 2000-2013.

  8. OBJETIVO 5 MEJORAR LA SALUD MATERNA TASAS DE DEFUNCIONES MATERNAS. COCLÉ. 2007-2013 Fuente: Contraloría General de la República. • 13 Muertes maternas del 2007 AL 2012 • Mayor incidencia en los distritos de Antón y Penonomé. • Principales causas, sepsis, hemorragias y trastornos hipertensivos del embarazo. • Una muerte por causa indirecta (16 años). • 10 de los 13 casos tuvieron en promedio 3.2 controles.

  9. PROPORCIÓN DE PARTOS CON ASISTENCIA DE PERSONAL SANITARIO. COCLÉ 2009 - 2013 Fuente: Registros y Estadísticas de Salud MINSA * Población con accesibilidad a los servicios de salud.

  10. Fuente: Registros Médicos y Estadísticos MINSA – CSS *Información preliminar septiembre 2013

  11. CONTROLES PRENATALES CON MÁS DE 1 CONTROL Y CON MÁS DE 4 CONTROLES. COCLÉ. 2009-2013 Fuente: Registros y Estadísticas de Salud MINSA

  12. USO DE ANTICONCEPTIVOS POR GRUPO ETAREO. COCLÉ 2010-2013. Fuente: Registros y Estadísticas de Salud MINSA • * Accesibilidad a los servicios. • Mejoras en la educación sexual • Disponibilidad de los anticonceptivos. • Aceptación de los métodos de planificación tanto en hombres como en mujeres. • **Solo MINSA

  13. Fuente: Registros Médicos y Estadísticos MINSA

  14. TASA DE NATALIDAD DE ADOLESCENTES. COCLÉ 2000-2011 FUENTE: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA.INEC

  15. COBERTURA DE ATENCIÓN PRENATAL. COCLÉ. 2003-2013. Fuente: Registros y Estadísticas de Salud MINSA • Baja captación de embarazadas. • El mayor aporte porcentual de cobertura de atención prenatal es MINSA. • El 65% de la población coclesana es asegurada.

  16. Fuente: Registros Médicos y Estadísticos MINSA – CSS *Información preliminar septiembre 2013

  17. OBJETIVO 4 REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL PLAN DE ACCIÓN AÑO 2013.

  18. OBJETIVO 5 : MEJORAR LA SALUD MATERNA PLAN DE ACCIÓN AÑO 2013.

  19. EVALUACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN CAPACITACIÓN

  20. EVALUACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN MONITOREO

  21. Fuente: Auditorias de expedientes 2010, 2011 y 2012

  22. Fuente: Auditorias de expedientes 2010, 2011 y 2012

  23. Fuente: Auditorias de expedientes 2010, 2011 y 2012

  24. Fuente: Auditorias de expedientes 2010, 2011 y 2012

  25. Fuente: Auditorias de expedientes 2010, 2011 y 2012

  26. CUADROS RESUMEN

  27. “TODOS CONTRA EL DENGUE ELIMINEMOS LOS CRIADEROS” GRACIAS…

More Related