1 / 25

ING. IGNACIO LAZCANO MARTINEZ Sinaloa, septiembre de 2012 .

El maíz en Sinaloa: sus relaciones de intercambio. Productividad del nitrógeno fertilizante y del agua de riego. ING. IGNACIO LAZCANO MARTINEZ Sinaloa, septiembre de 2012. Principios.

aurek
Download Presentation

ING. IGNACIO LAZCANO MARTINEZ Sinaloa, septiembre de 2012 .

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El maíz en Sinaloa: sus relaciones de intercambio. Productividad del nitrógeno fertilizante y del agua de riego ING. IGNACIO LAZCANO MARTINEZ Sinaloa, septiembre de 2012.

  2. Principios • El primer objetivo de la agricultura es alimentar a la comunidad humana. Así, los agricultores y el Estado, deben cumplir con este primer objetivo preservando la fertilidad de los suelos. • No debemos olvidar que la tierra no pertenece al hombre, es el hombre que pertenece a la tierra.

  3. INTRODUCCION • En los EUA celebran anualmente un certamen para premiar plantaciones comerciales de maíz grano, que muestren las mayores productividades en términos de kilos por ha. • Se aplican reglas rigurosas y las plantaciones se clasifican según las tecnologías usadas; por ejemplo: riego, temporal, labranza, etc.,

  4. En el año del 2011, se obtuvieron, abreviando, los resultados siguientes: Categoría riego: 1er lugar: Sr David Hula, de Charles City, Virginia. Rendimiento: 26,927 kilos /ha Categoría temporal: 1er lugar: Indiana. Rendimiento: 20,210 kilos /ha.

  5. Relaciones de intercambio del maíz grano y el nitrógeno fertilizante • Con el amoníaco:

  6. El agricultor, en Sinaloa, compra en el año 2012, sólo el 69% de amoníaco que compraba en el 2002 con el valor de una tonelada de maíz. • El precio del amoníaco en Sinaloa, se multiplicó 5.24 veces en el lapso del 2002 al 2012. • El precio pagado al agricultor por el maíz en Sinaloa, se multiplicó sólo 3.6 veces en el lapso mencionado. Fuentes: AARC, A.C. APRODIFER, SA DE CV

  7. Con la urea

  8. El agricultor en Sinaloa, compra en el año de 2012 con el valor de una tonelada de maíz, sólo el 70% de la urea que compró en el 2002

  9. Requerimientos de nitrógeno de varios cultivos. CORTESIA DEL IMF

  10. Relación carbono- nitrógeno (C/N) de varios materiales orgánicos. CORTESIA DEL IMF

  11. Efecto del fraccionamiento de la aplicación de N en el rendimiento relativo de maíz y en el contenido de proteína CORTESIA DEL IMF

  12. Efecto de la dosis y el fraccionamiento de nitrógeno en el rendimiento de maíz y en el uso eficiente del agua. CORTESIA DEL IMF

  13. El nitrógeno incrementa el rendimiento de maíz en años húmedos y secos

  14. Efecto del nitrógeno en el incremento del rendimiento del maíz en condiciones de clima humedo o seco. CORTESIA DEL IMF

  15. La aplicación de nitrógeno produce más grano de sorgo por mm de agua (datos promedio de 3 años) CORTESIA DEL IMF

  16. EL FERTILIZANTE MEJORA EL USO DEL AGUA CORTESIA DEL IMF

  17. EL NITRÓGENO INCREMENTA LA ABSORCIÓN DE OTROS NUTRIENTES POR LA PLANTA CORTESIA DEL IMF

  18. CORTESIA DEL IMF

  19. Tabla 9-1. El incremento de la densidad de siembra interacciona con dosis altas de N para elevar el rendimiento de maíz y la eficiencia de uso de N. CORTESIA DEL IMF

  20. Figure 9-2. A mayor producción, mayor es la rentabilidad.

  21. Tabla 9-5. Influencia del rendimiento y del costo unitario de producción en la rentabilidad; 120 ha, dos precios de maíz. Numeros entre parénteis indican pérdida

  22. Figura 9-3. Rendimientos altos de maíz ayudan a reducir el cos¬to unitario de producción (Datos de Illinois, E.U.).

  23. Tabla 9-7. Las dosis óptimas de nitrógeno cambian muy poco con la fluctuación de los precios del maíz y los del fertilizante (Datos de E.U). CORTESIA DEL IMF

  24. Tabla 9-13. Retorno económico de la fertilización con nitrógeno en maíz. Cálculos basados en los siguientes precios: maíz = 100 $/t; N = 0.53 5/kg E.U. CORTESIA DEL IMF

  25. Figura 9-6. Influencia del precio del maíz, costo de producción y rendimientos en las zonas de rentabilidad. CORTESIA DEL IMF

More Related