1 / 20

Competencia Interespecífica

Competencia Interespecífica. Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón. Interacciones. Competencia.

auryon
Download Presentation

Competencia Interespecífica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Competencia Interespecífica Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón

  2. Interacciones

  3. Competencia • Individuos de una especie sufren reducción en la fecundidad, supervivencia o crecimiento como resultado de la explotación de recursos o interferencia por parte de individuos de otra especie • Podría excluir mutuamente de hábitats particulares (sin coexistencia) • Puedencoexistir (utilizarligeramentediferenteshábitats) • Explotación o interferencia

  4. Diátomos

  5. Barnacle (Bellota de Mar)

  6. Competencia Asimétrica

  7. Competencia por un recurso puede afectar la obtención de otro Las plantas compitiendo por luz tienen capacidad de afectar la capacidad para adquirir nutrientes

  8. Modelo Lotka-Volterra

  9. Modelo Lotka-Volterra • RESULTADOS • ESPECIE 1 GANA ESPECIE 2 SE EXTINGUE • N1=K1 • ESPECIE 2 GANA ESPECIE 1 SE EXTINGUE • RESULTADOS • ESPECIE 2 GANA ESPECIE 1 SE EXTINGUE • N2=K2 • ESPECIE 1 GANA ESPECIE 2 SE EXTINGUE

  10. Modelo Lotka-Volterra • RESULTADOS • ESPECIE 1 GANA ESPECIE 2 SE EXTINGUE • N1=K1 • ESPECIE 2 GANA ESPECIE 1 SE EXTINGUE • RESULTADOS • ESPECIE 2 GANA ESPECIE 1 SE EXTINGUE • N2=K2 • ESPECIE 1 GANA ESPECIE 2 SE EXTINGUE • → SI ESPECIE 2 SE EXTINGUE: • → SI ESPECIE 2 SE EXTINGUE:

  11. Modelo Lotka-Volterra

  12. Modelo Lotka-Volterra Especie 1 gana Especie 2 gana Equilibrio estable Equilibrio inestable

  13. Posibles Resultados • Especie 1 es el competidor más fuerte, gana Especie 1 • Especie 2 es el competidor más fuerte, gana Especie 2 • Ambas especies son mutuamente fuertes competidores, por lo que pueden existir en convivencia inestable • Ambas especies son competidores débiles, así que existen en convivencia estable

  14. Coexistencia • Partición de recursos, diferenciación de nichos realizados • Especies privadas de nicho realizado por un competidor es conducente a la extinción

  15. Nichos • Nicho: Subdivisión de habitat quecontienelasnecesidades de un organismo (Grunnell, 1918); Función de un organismo en el ecosistema • Dieta, temperatura, humedad, pH • Exclusióncompetitiva (Gausse, 1934) • Diferenciasmorfológicas • Diferencias de hábitat

  16. Principio de Exclusión Competitiva • Si dos especies competidoras coexisten en un ambiente estable, entonces lo hacen como resultado de la diferenciación de nicho. • Si no hay tal diferenciación, una especie en competencia eliminará la otra.

  17. Diferenciación de Nichos

  18. Competencia y Evolución

  19. Schuette et al. 2012

More Related