1 / 26

LMDS Local Multipoint Distribution Service

LMDS Local Multipoint Distribution Service. Sistemas de transmisión IUE – 2009. Introducción.

auryon
Download Presentation

LMDS Local Multipoint Distribution Service

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LMDSLocal MultipointDistributionService Sistemas de transmisión IUE – 2009

  2. Introducción • La aparición en Colombia de la Tecnología LMDS como red de acceso de banda ancha, provee una opción interesante al momento de evaluar mecanismos de conectividad interempresarial en ámbitos en los cuales los aplicativos multimedia tienen relevancia.

  3. LMDS: la tecnología del aire • L (Local): cobertura de área local, por infraestructura inalámbrica, empleando enlaces de radio con línea de vista. Alcanza distancias hasta de 7 kilómetros. • M (Multipoint): Señales transmitidas en un sistema punto a múltiples puntos. Transmisión usuario a la estación central es una comunicación punto - punto

  4. LMDS: la tecnología del aire • D (Distribution): Distribución de las señales puede consistir simultáneamente en voz, datos, video e Internet. • S (System): Servicios múltiples de voz y datos combinados con diferentes calidades de servicio y ancho de banda dinámico.

  5. LMDS: la tecnología del aire • Basado en concepción celular: • Estaciones base distribuidas a lo largo de la zona que se pretende cubrir • En torno a cada una de ellas se agrupa un cierto número de usuarios, generando así áreas de servicio llamadas células • Cada célula tiene un radio de aproximadamente 4 kilómetros (variación entre 2-7 kilómetros)

  6. LMDS: la tecnología del aire

  7. La estación base está constituida por la propia estación omnidireccional o sectorizada, situada sobre edificios o estructuras ya existentes. La antena sectorizada permite reutilizar frecuencias, posibilitando incrementar sensiblemente la capacidad global del sistema, y soportar un gran número de emplazamientos de usuario. El tráfico procedente una o varias antenas, cada una de las cuales da cobertura a un sector, es concentrado en un bastidor radio, dirigiéndolo a la red en cuestión (RDSI, RTB, Internet, X.25, FrameRelay, etc).

  8. ¿Por que elegir LMDS? • Bajos costos de desarrollo por su velocidad y facilidad de implementación • Rápido retorno a la inversión • Escalabilidad según la demanda de servicio (facilidad de expansión) • Alto componente de costo variable dependiendo de la gradualidad de crecimiento. • Esquemas costo-efectivos de mantenimiento, administración y operación de la red.

  9. Arquitectura De Red • Centro de Operación de la Red - NOC (Network Operation Center): Contiene los equipos para el sistema de administración de la red (NMS – Network Management System) que administran amplias regiones de la red de usuarios. Múltiples NOC´s puedes ser interconectados entre sí.

  10. Arquitectura De Red • Infraestructura basada en fibra • Enlaces SONET (SynchronousOptical Network), Opticalcarrier (OC)-12, OC-3, DS-3 • Equipos centrales (Central Office – CO) • Sistemas de switches ATM e IP • Interconexiones con Internet y la red de telefonía pública (PSTN)

  11. Arquitectura De Red • Estación base: realiza la conversión de la infraestructura en fibra óptica a la infraestructura inalámbrica. Incluye: • Interfaces de red para fibra óptica • Funciones de modulación – demodulación • Equipos de transmisión y recepción microondas, típicamente ubicados en sitios de gran altura y visibilidad. • Opcional: switches locales

  12. Arquitectura De Red • Equipo de Configuración de Usuario - CPE (CustomerPremisesEquipment): varían ampliamente dependiendo del vendedor. Todas las configuraciones incluyen: • Equipo de microondas externo • Equipo digital interno que provee modulación, demodulación, control y una interface de funcionalidades para habilitar las premisas de servicio al cliente.

  13. Arquitectura De Red • El CPE puede conectarse a la red utilizando: • TDMA (time-divisionmultipleaccess) • FDMA (Frequencydivisionmultipleaccess) • CDMA (codedivisionmultipleaccess) • Las intefaces de estos equipos soportan: levelzero (DS-0), POTS (plainoldtelephoneservice), 10 BaseT, DS-1 estructurado y no estructurado, framerelay, ATM25, Serial ATM sobre T1, DS-3, OC-3 y OC-1.

  14. Estándares • ATM Forum • Digital Audio Video Council (DAVID) • EuropeanTelecommunicationsStandardsInstitute (ETSI) • International TelecommunicationsUnion (ITU).

  15. Modulación Nombre Método Modulación MHz canal CBR 2Mbps BPSK Binary Phase Shift Keying 2.8 MHz DQPSK Differential QPSK 1.4 MHz QPSK Quaternary PSK 1.4 MHz 8PSK Octal PSK 0.8 MHz 4-QAM Quadrature Amplitude Modulation, 4 states 1.4 MHz 16-QAM Quadrature Amplitude Modulation, 16 states 0.6 MHz 64-QAM Quadrature Amplitude Modulation, 64 states 0.4 MHz

  16. Equipos Utilizados • Equipo del Nodo de Red – NNE (Network NodeEquipment) • Interface de protocolo alámbrico – inalámbrico • Compresión digital • Modulación y demodulación • Procesamiento • Multiplexación y demultiplexación • Detección de errores • Codificación y decodificación • Enrutamiento • También puede proveer conmutación ATM

  17. Equipos Utilizados • Equipos de configuración del cliente • Transmisores • Sistemas de Antenatipo disco de reducido diámetro (10-15 cm de diámetro). • Equipo de interface de red • Radio Módem: que soporta 4, 16 y 64-QAM y habilitan acceso por TDMA y FDMA. • Módulo de procesamiento de datos - DPM (Data processor module): que soporta varios servicios como T1/E1, 10 BaseT, ATM. • Chasis con controles y fuente de poder

  18. Equipos Utilizados Equipos Externos Equipos Internos

  19. Administración de la Red • Administración de fallas • Administración de la configuración • Administración de uso del servicio • Administración del desempeño • Administración de la seguridad

  20. Características propagación microondas • Problemas • Sistemas a 28 GHz son los más susceptibles a los efectos de la lluvia causando una reducción de la señal, por la despolarización de la misma.

  21. Características propagación microondas • Ventajas frente a sistemas PCS y Celular • Dependientes de la línea de vista: se minimizan los efectos de sombra y difracción. • Antenas de cliente ubicadas en sitios altos exteriormente • Antenas LMDS son altamente direccionales (apuntan a un único sitio de la célula) y fijas

  22. VENTAJAS • Menor inversión que los sistemas de comunicación tradicionales. • Infraestructura escalable basado en la demanda, cobertura y concentración de edificios. • La calidad de la señal no se ve afectada por las defectuosas redes de acceso locales existentes en muchos países, ya que todo el bucle local se realiza independiente de las mismas, vía radio.

  23. DESVENTAJAS • Necesidad de línea de vista • Alcance limitado: Hasta 7 Km, Linea de vista y presenta dificultadas por Lluvia.

  24. LMDS en Colombia Arquitectura de la Red Nacional LMDS con MINI-LINK BAS de Flycom

  25. LMDS en Colombia Distribución de Radiobases

More Related