1 / 12

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO. DISCO DURO. Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro del armazón de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente.

Download Presentation

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIDADES DEALMACENAMIENTO

  2. DISCO DURO • Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro delarmazón de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. • El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora,, sistema operativo, archivos, videos, muica.etc

  3. CARACTERISITICAS • Capacidad: Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte. • Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto (RPM). • Capacidad de transmisión de datos: De poco servirá un disco duro de gran capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar transferencias de datos de 3 GB por segundo.

  4. MEMORIA USB • La memoria USB fue inventada en 1998 por IBM. • Son pequeños dispositivos del tamaño de un mechero que actúan prácticamente igual que un disquete, pero con una capacidad mucho mayor, que actualmente van desde los 64 mb a varios gigabytes

  5. VENTAJAS • Su principal ventaja es su pequeño tamaño, su resistencia (la memoria en sí está protegida por una carcasa de plástico como un mechero) y su velocidad de transmisión, mucho más rápido que los disquetes.

  6. MICROSHIP • Un microchip es una pastilla muy delgada donde se encuentran miles o millones de dispositivos electrónicos interconectados, principalmente diodos y transistores, y también componentes pasivos como resistores o condensadores. • Los microchips son quizás los sistemas de almacenamiento más empleados, hoy en día se utilizan además de en los computadores, en los teléfonos móviles, electrodomésticos, juguetes con algún componente electrónico, etc. • El primer computador que usó microchips fue un IBM lanzado en 1965, llamado serie 360.

  7. DISQUETE • También llamado disco flexible a simple vista es una pieza cuadrada de plástico, en cuyo interior se encuentra el disco. Es un disco circular flexible y magnético, bastante frágil • El disquete es un sistema de almacenamiento magnético, al igual que los casetes o los discos duros; pero ya son obsoletos

  8. CD-ROM • Es un disco compacto, se trata de un disco óptico utilizado para almacenar información no volátil, es decir, la información introducida en un CD en principio no se puede borrar.

  9. TIPOS • Hay varios tipos de CD-ROM. Los clásicos miden unos 12 centímetros de diámetro, y generalmente pueden almacenar 650 o 700 MB de información. Sin embargo en los últimos años también se han diseñado CD-ROMS con capacidades de 800 o 900 MB. Si tenemos en cuenta la capacidad en minutos de música, serían 80 minutos los de 700 MB, por ejemplo. También existen discos de 8 cm con menos capacidad, pero ideales para almacenar software relativamente pequeños.

  10. VENTAJAS • La principal ventaja del CD-ROM es su versatilidad, su comodidad de manejo, sus pequeñas dimensiones (sobre todo de grosor). Sin embargo sus principal inconveniente es que no pueden manipularse los datos almacenados en él. Con el fin de solucionar este problema aparecieron los CD-RW, o CD regrabable.

  11. DVD El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital Versátiles Discen inglés (disco versátil digital). En sus inicios, la v intermedia hacía referencia a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.

  12. TIPOS • Los DVD se pueden clasificar: • Según su contenido: • DVD-Video: Películas (vídeo y audio). • DVD-Audio: Audio de alta fidelidad. Por ejemplo: 24 bits por muestra, una velocidad de muestreo de 48000 Hz y un rango dinámico de 144 dB  • DVD-Data: Todo tipo de datos. • Según su capacidad de regrabado: • DVD-ROM: Sólo lectura, manufacturado con prensa. • DVD-R y DVD+R: Grabable una sola vez. La diferencia entre los tipos +R y -R radica en la forma de grabación y de codificación de la información. En los +R los agujeros son 1 lógicos mientras que en los –R los agujeros son 0 lógicos. • DVD-RW y DVD+RW: Regrabable. • DVD-RAM: Regrabable de acceso aleatorio. Lleva a cabo una comprobación de la integridad de los datos siempre activa tras completar la escritura. • DVD+R DL: Grabable una sola vez de doble capa • El DVD-ROM almacena desde 4,7 GB hasta 17 GB

More Related