1 / 128

Consultoría, recursos, privacidad y referencias profesionales

PREStcs-03. Consultoría, recursos, privacidad y referencias profesionales. Propósito.

avalon
Download Presentation

Consultoría, recursos, privacidad y referencias profesionales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PREStcs-03 Consultoría, recursos, privacidad y referencias profesionales

  2. Propósito Este curso pretende repasar las técnicas de consulta de manera que ustedes puedan determinar si las gráficas de los estudiantes están interpretadas correctamente, proveerles recursos e información sobre cuándo referir a un profesional y para proveerles una mejor comprensión en cuanto a la privacidad.

  3. Objetivos • Presentación 5-1 Demostrar la capacidad de asesorar efectivamente usando el lenguaje de la Teología del Cuerpo, (demostrar la capacidad para asesorar y enseñar con un enfoque subjetivo, inductivo y que incluya la experiencia personal, cuando sea apropiado). • Presentación 5-2Demostrar la capacidad de usar la Guía de Diagnóstico y Soluciones al contestar preguntas comunes, anomalías en las gráficas y proponer posibles soluciones. • Presentación 5-3 Identificar cuándo es apropiado referir a un profesional y proponer posibles recursos. • Presentación 5-4 Reconocer la privacidad de la persona al hacer consultas o al dar seguimiento. • Presentación 5-5Demostrar la capacidad para evaluar las gráficas del estudiante para determinar si las han interpretado correctamente.

  4. Lecturas requeridas y opcionales • Lectura requerida: • Este curso: PREStcs-03 Consultoría, recursos, privacidad y referencias profesionales, quetambién incluye la "Guía de Diagnóstico y Soluciones." • Lecturas opcionales (disponibles solamente en ingles): • Studies on Human Reproduction—Ovarian Activity and Fertility and the Billings Ovulation Method [Reproducción Humana - Actividad de los Ovarios y Fertilidad y el Método de Ovulación Billings], James B. Brown, M.Sc., Ph.D., D.Sc., F.R.A.C.O.G. (también disponible para la venta por una módica suma, a través de www.boma-usa.org,; puede leerlo en línea en http://www.woomb.org/bom/science/foreword.htmlo descargarlo e imprimirlo. • “Privacidad y Confidencialidad” taller ofrecido por Shane Goettle, Convención de 2006; en CD o transcripción.

  5. Parte 2 Aborto espontáneo Sangrado intermenstrual Variaciones en los ciclos Parte 3 Uso de la Guía de Diagnóstico y Soluciones Conclusión Contenido Parte 1 • Introducción • Consultoría • Evaluación de la gráficas del estudiante • Recursos/referencias profesionales • Privacidad y confidencialidad

  6. ¿Dónde estamos? Parte 1 • Introducción • Consultoría • Evaluación de la gráficas del estudiante • Recursos/referencias profesionales • Privacidad y confidencialidad • Parte 2 • Aborto espontáneo • Sangrado intermenstrual • Variaciones en los ciclos • Parte 3 • Uso de la Guía de Diagnóstico y Soluciones • Conclusión

  7. Introducción • Este curso fue evolucionando a medida que desarrollamos los otros cursos para el método de PNF y nos dimos cuenta que algunos conceptos no habían sido incorporados en los cursos anteriores. Es por esto que verán cubrirse una variedad de temas en este extenso curso. • Para facilitar que el material fluya de manera lógica, hemos dividido los temas en tres partes principales relacionadas con: • Consultoría • Aborto Espontáneo, Sangrado Intermenstrual, Variaciones en el Ciclo • Uso de la Guía de Diagnóstico y Soluciones

  8. Introducción • La Parte I incluye la introducción en adición a un repaso de los conceptos sobre la Teología del Cuerpo y la Teología de la Familia (TDF), junto con sugerencias sobre cómo ser un consultor de PNF exitoso, cómo evaluar si un estudiante está interpretando correctamente su gráfica o no, recursos, cuándo referir a un profesional y asuntos relacionados con la privacidad. • La Parte II cubre algunos temas misceláneos tales como, aborto espontáneo, sangrado intermenstrual y cómo interpretarlos, y variaciones en los ciclos, como parte de los cambios naturales continuos que la mujer experimenta a través de sus años fértiles. • La Parte III les da algunas sugerencias de cómo usar la Guía de Diagnóstico y Soluciones, las cuales deben cubrir sus necesidades como instructores. • Este curso debe tomarles aproximadamente 2 horas para completarlo.

  9. ¿Dónde estamos? Parte 1 • Introducción • Consultoría • Evaluación de la gráficas del estudiante • Recursos/referencias profesionales • Privacidad y confidencialidad • Parte 2 • Aborto espontáneo • Sangrado intermenstrual • Variaciones en los ciclos • Parte 3 • Uso de la Guía de Diagnóstico y Soluciones • Conclusión

  10. A imagen y semejanzade Dios • Hemos aprendido en el módulo THOLtcs-04 que hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios por lo que estamos llamados a actuar como Dios actúa - amar como Dios ama. Porque hemos sido creados, estamos llamados a imitar el amor de Dios; por ende a amar como Dios ama. • El cuerpo es la expresión de la persona. No podemos separar el cuerpo físico de los aspectos psicológicos/emocionales y espirituales de la persona humana. Somos seres integrales y cuando una parte de nosotros sufre, esto afecta el resto de nuestra persona también. • El principio más importante de la teología del cuerpo es que los seres humanos - cuerpo y alma- tienen una dignidad y valor sin precedentes e inigualable en la tierra...la causa principal de las diferencias entre nosotros es que Dios ha creado a cada uno de nosotros como seres individuales, únicos e irrepetibles.

  11. Teología del Cuerpo y Teología de la Familia • La teología del cuerpo nos muestra que nunca debemos vernos como objetos, mientras que la teología de la familia nos muestra el valor sobrecogedor de la vida familiar (como imitación de la Trinidad)...mientras que las transgresiones contra el amor (el pecado sexual) profana el amor sagrado de los esposos, porque envuelve el uso (contrario al amor) de otro (el esposo u otra persona). • Esta teología es la piedra angular del curso de la LPP. Mas aún, vivir estos principios puede ser un reto. Sabemos que las parejas casadas a veces tienen dificultades para amarse como Dios ama, y muchas veces tienen la tentación de usar al otro. Esto es parte del estado de naturaleza caída del hombre. • Recuerden que puede haber una dinámica de tensión cuando ustedes ofrecen consultaría a sus estudiantes de PNF. Esto les asistirá a ayudarles a ellos en su propio deseo innato de encontrar amor verdadero, algo que Dios ya ha inscrito en sus corazones.

  12. Consultas • Además de enseñar la PNF ustedes van a ejercer el papel de consultores, ofreciendo consejos y proveyendo recursos. Sin embargo, un consultor de PNF no diagnostica o receta medicinas. Siempre tengan esto en mente. También observen que no deben referirse a ustedes como "consejeros". Muchos estados en EEUU asumen que un "consejero" posee un grado de maestría y que ha sido certificado por el estado. Así que, es mejor para nosotros evitar usar este término. • El éxito de ustedes como consultores, depende primordialmente de su preparación para ser instructores y de su capacidad para capturar la esencia de las preguntas de sus estudiantes y cómo ustedes los asisten usando el lenguaje y/o los recursos apropiados. • En esta parte del curso aprenderán algunas sugerencias generales para lograr una consultoría exitosa, así como también algunas ideas sobre cuándo incorporar la Teología del Cuerpo en su consultoría.

  13. Sugerencias para consultoría • La consultoría exitosa envuelve los siguientes aspectos: • Escuchar cuidadosamente las preocupaciones y preguntas de los estudiantes • Validar sus preocupaciones/preguntas y repetírselas en sus propias palabras para asegurarse que ustedes los entienden correctamente, si es necesario • Hacer más preguntas, si es necesario • Ofrecer respuestas, consejos (en un lenguaje apropiado) y/o recursos • Dar seguimiento para asegurar que entienden y/o pueden aplicarlo • Apliquemos estas guías en tres escenarios diferentes, pero relativamente comunes.

  14. Situación #1 Un esposo está comprometido con la PNF; el otro no, y esto causa tensión en el matrimonio. • Escuche lo que la pareja tiene que decir, teniendo en mente que sólo uno de los esposos le compartirá la situación. • He aquí una experiencia común que debe servir para cualquier situación de consultoría. Muchas parejas casadas comienzan su matrimonio con un amor mutuo sólido y éstos desean continuar con este amor profundo por el resto de su vida de casados. Cuando la barrera de la comunicación está presente, por cualquier razón, es muy difícil para los esposos recordar o avivar ese amor. Si surge la oportunidad, pueden recordarles esto cuando su lucha envuelve cualquier tipo de dificultad en la comunicación.

  15. Situación # 1 • Es posible que uno de los esposos sienta que no hay ternura o compasión fuera de su relación sexual; pueden sentirse que la/lo utilizan. Muchas veces (aunque no siempre) cuando una pareja no está de acuerdo en su práctica de la PNF, es usualmente la esposa, quien desea practicarla. Sus miedos pueden ser aún mayores si ésta no desea quedar embarazada, pero tiene la presión constante de tener relaciones durante el tiempo fértil o de participar en conductas inmorales. • Consideren ofrecer "consejos" compartiendo sus propias experiencias, o las experiencias de otros. Compartan cómo ustedes tratan de mantener la dignidad de cada uno, y cómo tratan de satisfacer las necesidades del otro, tanto emocionales como físicas. De este modo ustedes serán testimonio de la dignidad mutua y el compromiso que han hecho.

  16. Situación # 1 • La comunicación abierta es esencial para los esposos, y ustedes pueden animarlos a hablar abiertamente. Pero, una vez más, es muy probable que sea uno de los esposo quien se los comunique. • Conozcan sus límites y no vayan demasiado lejos. Ustedes pueden ofrecer ayuda con la interpretación de gráficas, testimonios y hasta orar por ellos. Pero muchas situaciones como éstas, podrían requerir de un profesional adiestrado en consejería matrimonial, así que tengan sus recursos a mano.

  17. Situación # 2 • "Tengo quetomar las Píldoras por razones médicas." • Una vez más, usen sus destrezas para escuchar todo lo que la pareja o la mujer dice. ¿La mujer se siente mal de que esta usando la Píldora, al realmente solamente le ha ayudado superficialmente? • Ratifique su deseo de buscar ayuda para su problema médico. Ofrezcan sus recursos para localizar un médico que respalde la PNF, un nutricionista profesional o muéstrele en el libro Fertility, Cycles & Nutrition [Fertilidad, Ciclos, y Nutrición, solamente disponible en ingles] dónde puede que se hable de nutrición en su situación en particular. Díganles que muchos médicos que respaldan la PNF tienen modos de tratar muchas condiciones sin el uso de la Píldora. Las parejas deben saber que hay opciones que probable no conozcan.

  18. Situación # 2 • Use el lenguaje apropiado. Pueden explicarles que la unión matrimonial es la entrega libre y total de uno mismo hacia el otro. Cuando se toma la Píldora, muy fácilmente se puede convertir en un vehículo para usar la otra persona aún cuando ésta no sea la razón para usarla. Muchas mujeres no desean sentirse usadas. • Si la pareja pregunta si es correcto tener relaciones mientras están usando la Píldora por razones médicas, sea considerado, pero la pareja necesita comprender la verdad sobre lo que la Píldora hace y como funciona. (Refiérase al curso NFPMtcs-06). Entiendan que no podemos decirle a la pareja qué hacer, pero podemos compartir con ellos datos sobre los anticonceptivos hormonales y dar testimonio de nuestras propias experiencias y las de otros.

  19. Situación # 2 • Mantengan las "puertas abiertas" animándolos a que aprendan cómo funciona su cuerpo y a continuar asistiendo a las clases. • Su testimonio de la práctica de la PNF y el trato de dignidad y respeto que ustedes le muestren, puede influenciar su decisión a lo largo del camino, de buscar otras alternativas en vez de la Píldora y acoger la PNF.

  20. Situación # 3 "Mi doctor dice que puedo morir si quedoembarazada otra vez. Yo realmente no puedo quedar embarazada. Mi esposo quiere hacerse una vasectomía para resolver este problema." • Para comprender que hay detrás de esta dramáticareacción, permita que la pareja explique - si estosdesean compartir la información con ustedes – por qué el doctor dice que ella puede morir si queda embarazada. Escuche con atención. • Valide la pareja y sus miedos. Ellos deben saber que hay alguien que se interesa por ellos. • Si es necesario haga más preguntas: • ¿La mujer ha buscado una segunda opinión? • ¿Sabe la pareja cuán efectiva es la PNF (99%)? Y que si se usa de forma conservadora, puede tener más 99% de efectividad.

  21. Situación # 3 • Considere las siguientes posibles preguntas: • ¿La pareja ya se ha estado absteniendo por un largo tiempo porque tiene miedo de quedar embarazada o porque no conocen el estado de su fertilidad? • ¿La pareja tiene conocimiento de que ustedes, como su pareja instructora, están comprometidos ayudarles a aprender cómo practicar la efectividad de la PNF y que ustedes estarán con ellos en todo momento, hasta que tengan la confianza y destrezas necesarias para interpretar las gráficas con precisión? • ¿La pareja está consciente de los efectos potenciales de la esterilización en un matrimonio? Para algunos, este procedimiento cambia la imagen del esposo/a de su propia masculinidad o feminidad y potencialmente también hay efectos en la salud a largo plazo.

  22. Situación # 3 • Este tipo de situación es mucho más volátil y emocional debido al miedo y la ansiedad de la pareja a quedar embarazada otra vez. Es crítico que ustedes validen sus miedos y ansiedades... que ustedes comprendan su preocupación. • Cuando hagan consultoría usando el modo subjetivo, inductivo y la experiencia personal,tengan en cuenta que los sentimientos son parte de la experiencia de la persona,ya que estos influyen grandemente en las acciones que la pareja toma.

  23. Situación # 3 • Ofrezcan guiarlos a la interpretación correctade los signos de la fertilidad, hasta que éstosse sientan confiados y competentes en susinterpretaciones. Asegúrense de explicarlescómo usar el método sintotérmico en su formamás conservadora, usando sólo la Fase III para relaciones matrimoniales. • Recuerde que si la mujer se encuentra en amenorrea por lactancia, es muy probable que tome bastante tiempo antes de que se presente una Fase III. En una etapa como ésta, la Norma para la Serie de Mucosidad es una opción, pero no es tan efectiva como un enfoque sintotérmico, no asociado con la amenorrea por lactancia. Es decisión de la pareja cuán conservadores quieren ser, pero queremos asegurarnos que tengan todos los datos.

  24. Situación # 3 • El punto de mayor importancia aquí es enseñar a la pareja a observar, anotar e interpretar sus signos con precisión. Como instructores, ustedes están mejor preparados para esto que ellos, dependiendo del estado de ánimo en que la pareja se encuentra. • Finalmente, comprométanse a ayudarles hasta el momento en que ellos se sientan confiados y competentes en sus interpretaciones. Debido a la ansiedad envuelta, les puede tomar más tiempo.

  25. ¿Dónde estamos? Parte 1 • Introducción • Consultoría • Evaluación de la gráficas del estudiante • Recursos/referencias profesionales • Privacidad y confidencialidad • Parte 2 • Aborto espontáneo • Sangrado intermenstrual • Variaciones en los ciclos • Parte 3 • Uso de la Guía de Diagnóstico y Soluciones • Conclusión

  26. Evaluación de las gráficas del estudiante • Cuando revisan las gráficas, ustedes podrán evaluar si los estudiantes han interpretado o no las gráficas correctamente. • Este proceso es algo similar al proceso que usaron para interpretar las gráficas en los cursos de adiestramiento NFPMtcs-11 y NFPMtcs-12. Sin embargo, la diferencia está en que ustedes no harán la interpretación, sino que evaluarán la interpretación hecha por otra persona. • También necesitan poder guiar los estudiantes hacia una interpretación correcta, si aún no han llegado a la misma. • Un visión aguda, algo de enfoque en los detalles y una lista de sugerencias para hacer esta evaluación, debe ser de ayuda para ustedes en este proceso. Vea los siguientes segmentos.

  27. Sugerencias para interpretaciones correctas • En los próximos segmentos, las partes que aparecen en azul, o son errores comunes que las parejas cometen, o datos que deben aparecer en la gráfica de manera que pueda hacerse un interpretación sintotérmica. • Las observaciones de las mucosidades deben ser anotadas tan pronto como disminuye el flujo de la menstruación o el Día 6 del ciclo, lo que ocurra antes. Observe que esta puede ser una sugerencia importante para la pareja en premenopausia o la pareja joven (con historial de ciclos cortos), que verdaderamente quieren evitar un embarazo, pero que desean tener relaciones durante la Fase I. Busque indicativos de la presencia o ausencia de mucosidades en la gráfica de la mujer tan pronto como disminuya el flujo menstrual. • Los símbolos de la mucosidad pueden anotarse en cada día; asegúrese de que usan el símbolo correcto. Anotar el símbolo de la mucosidad puede hacer más fácil la identificación del Día Cúspide. Sin embargo, ¡es la comprensión del signo de la mucosidad lo que ayuda a la pareja a usar los símbolos! • Hay una guía que encontraran en este curso en formato de .pdf, "Sugerencias para Interpretaciones Correctas”, que deben descargar.

  28. Sugerencias para interpretaciones correctas • Identificación correcta del Día Cúspide. (Enumerar 1, 2, 3 después del Día Cúspide es una técnica útil, pero no es un componente necesario para la interpretación correcta). • Las temperaturas deben estar anotadas para poder enumerar las seis precambio y calcular el NAT y NBT. • Indicativo del comienzo de la Fase III y que norma se va a utilizar, si la Norma Sintotérmica, Poshormonal, etc. - se puede marcar con una línea vertical (que es lo que la LPP normalmente usa), un círculo alrededor del día del ciclo, una carita feliz o cualquier otra cosa.

  29. Sugerencias para interpretaciones correctas • Si se utiliza el signo del cuello del útero para interpretar el comienzo de la Fase III, los signos de abierto/cerrado y firme/blando, deben ser anotados. • Si la gráfica que están evaluando es la Gráfica #2 o las siguientes, asegúrense de que pueden determinar el final de la Fase I y que pueden indicarlo de algún modo en la gráfica. Si la gráfica es la #1, la Fase I no aplica. • Si el estudiante no ha hecho las interpretaciones necesarias, pídanle que lo haga y que señale o haga las marcas en las secciones apropiadas en la gráfica. • ¿Cómo consiguen el NBT y el NAT? Diríjalos, pero dejen que ellos hagan lo más que puedan por sí mismos. • Las parejas deben ser capaces de determinar en que fase del ciclo se encuentran en cualquier momento - esto incluye ciclos largos y periodos de transición.

  30. Guiar la interpretación • Si los estudiantes no entienden cómo identificar una gráfica, consideren hacerles las siguientes preguntas, si lo creen pertinente: • Concerniente al Día Cúspide - pregúntele a la mujer si ella observó un cambio abrupto o dramático en la mucosidad, y si es así, ¿cuándo? ¿Observó un cambio de sensación resbalosa, húmeda a una sensación notablemente diferente de ésta? El último día cuando ella todavía observaba alguna mucosidad del tipo mas fértil es el Día Cúspide. • Concerniente al aumento en temperatura - ¿dónde suben las temperaturas (tres por encima de las seis) cerca del Día Cúspide? Diríjalos a esa área de la gráfica, si ellos no lo ven. Llévenlos a que enumeren las seis temperaturas antes del aumento en temperatura.

  31. Guiar la interpretación • ¿Dónde comienza la Fase III (usando cualquier norma que sea apropiada para ellos)? Haga que los esposos les indiquen el comienzo de la Fase III (con una línea vertical, circulando el día del ciclo, etc.) de modo que ustedes puedan determinar que ellos saben hacerlo. • Si ésta es la segunda gráfica, en adelante, ¿cuál será el final de la Fase I, de acuerdo con la Norma del Ciclo Más Corto? ¿Y para la Norma Doering y la Norma del Ultimo Día Seco? ( Esta bien si practican la Normas Doering y la del Ultimo Día Seco en sus gráficas, pero entiendan que estos todavía no poseen la experiencia para utilizarlas). Con tacto, recuérdenles cómo determinarlas si ellos no se acuerdan. Recuerden que los estudiantes necesitan observar y anotar sus mucosidades, tan pronto el flujo menstrual disminuya o en el Día 6 del Ciclo, lo que ocurra primero. Así que, es importante para las mujeres que evalúen las mucosidades en los días de menstruación ligera (probablemente la sensación será la característica más fácil de usar - ¿se siente seca?).

  32. Interpretación correcta . Ahora revisen esta gráfica para determinar si la pareja la ha interpretado correctamente. Repasen los segmentos anteriores o utilicen la copia de “Sugerencias para Interpretaciones Correctas,” si piensan que necesitan ayudan. Hagan esto antes de pasar al próximo segmento.

  33. 6 5 2 3 4 1 C Interpretación correcta • Esta mujer debió haber evaluado sus mucosidades en los Días 4 y 5 del Ciclo (ya que la menstruación había disminuido) y también en el Día 6 del Ciclo. (Vea las Normas en NFPMtcs-05). • La ausencia de anotaciones de sensación de mucosidad en los Días del Ciclo 12-18, y las características de las mucosidades en los Días del Ciclo 4-11 y 19-22, pueden hacer mas difícil la determinación del Día Cúspide. • En las clases enseñaremos a los estudiantes a observar y a anotar las sensaciones y características cada día, así que ambas deben anotarse para que las normas sean más efectivas. .

  34. 6 5 2 3 4 1 C Interpretación correcta • Los símbolos F y Bl están ausentes en todos los días. • Si la pareja quiere usar los signos del cuello del útero para aplicar la Fase de la Norma Sintotérmica, ambos datos del cuello del útero deben estar anotados. .

  35. 6 5 2 3 4 1 C Interpretación correcta Aquí hay algunos puntos referente a la interpretación de esta pareja: . El Día Cúspide esta marcado correctamente, basado en la información presente, pero la falta de datos de las mucosidades puede significar una interpretación menos precisa. 2. Seis Precambio, NBT y NAT correctas 3. Comienzo de la Fase III correcto 4. La interpretación del Día Cúspide podría ser más fácil, si los símbolos para las mucosidades estuvieran presentes. El conteo de secado 1,2,3, es una técnica que ayuda (pero no es requerida).

  36. ¿Dónde estamos? Parte 1 • Introducción • Consultoría • Evaluación de la gráficas del estudiante • Recursos/referencias profesionales • Privacidad y confidencialidad • Parte 2 • Aborto espontáneo • Sangrado intermenstrual • Variaciones en los ciclos • Parte 3 • Uso de la Guía de Diagnóstico y Soluciones • Conclusión

  37. Razones • Parte de su trabajo voluntario como pareja instructora de la Liga de Pareja a Pareja, envuelve el ser un recurso para los estudiantes cuando éstos tienen preguntas acerca de sus gráficas, sus interpretaciones y problemas o anomalías que puede experimentar con la práctica de la PNF. • Referir a la pareja a un profesional, es una decisión que los instructores de la LPP deben tomar, basados en su propio juicio, pero lo que esperamos lograr en este segmento de este curso es proveerles algunos ejemplos que seguramente requerirán de un profesional adiestrado en el área específica. • También, les proveeremos con una lista de recursos que pueden darles a sus estudiantes, si estos preguntan o si ustedes necesitan referirlos a un profesional para evaluación adicional. • Los recursos provistos en este curso también se incluirán en la sección de Referencias en su Guía del Instructor.

  38. Referencias y recursos • Esta sección esta dividida en diferentes categorías (esto es, médica, nutricionales). Dentro de cada categoría, les daremos algunas guías sobre cuando referir a un profesional y les proveemos con algunos recursos relacionados a esa categoría. • Estos recursos no están limitados a esta lista. Si usted conoce otras fuentes con información concreta sobre estos temas - especialmente si es local - por favor comparta la información con sus estudiantes. Animamos a los Capítulos a mantener una lista de recursos locales. • Tomen en cuenta que muchos de estos recursos que se van a mencionar, no se pueden encontrar en español, solamente en ingles.

  39. Referir a médicos Refiera su estudiante de PNF a un profesional médico… • Cuando la pareja no ha logrado el embarazo después de haber tratado de concebir por 6 -12 meses, a pesar que han tenido relaciones en los periodos más fértiles y de haber hecho mejoras nutricionales apropiadas/óptimas. • Cuando las temperaturas preovulatorias del cuerpo están muy bajas (en o por debajo de 97.2°). • Cuando la mujer tiene un sangrado o un manchado intermitente, en momentos del ciclo no esperados, por ejemplo en medio de la Fase I, al comienzo de la Fase II o en medio de la Fase III. • Cuando la mujer tiene un sangrado después o antes de la menstruación y el mismo no se ha disipado luego de implementar estrategias nutricionales recomendadas en Fertility, Cycles & Nutrition [Fertilidad, Ciclos y Nutrición] y la mujer no está acercándose a la menopausia (los sangrados antes y después de la menstruación son considerados normales durante este tiempo).

  40. Referir a médicos Refiera su estudiante de PNF a un profesional médico… • Cuando una mujer se queja de tener sangrados menstruales excesivos en cada ciclo. (También puede ser un momento para referir a una nutricionista). • Cuando un mujer continúa teniendo sangrados menstruales excesivos a pesar de haber implementado estrategias nutricionales para mejorar el problema. • Cuando una mujer tiene dolores menstruales excesivos. (También puede ser un momento para referir a una nutricionista). • Cuando una mujer observa una descarga vaginal peculiar, que puede reconocer que es diferente de sus mucosidades normales. (Vuelva a mencionar los diferentes tipo de descarga vaginales causado por infecciones, tales como pus y olor fétido).

  41. Referir a médicos Refiera su estudiante de PNF a un profesional médico… • Cuando una mujer no tiene sus periodos menstruales por 3 meses o 90 días, después de haber dejado alguna forma de control natal hormonal no inyectable. • El Dr. John Bruchalski, un asesor de la Junta Asesora de Médicos de la LPP, declara que es una práctica común esperar 90 días después de descontinuar anticonceptivos orales, para ver si los ciclos se reanudan espontáneamente. La mayor parte del tiempo los ciclos regresan. • Muchos médicos en una situación como ésta, ordenan un régimen de progestina (progesterona sintética, a saber la marca Provera) o una progesterona natural (esto es, Prometrium), por un número de días. Este tratamiento causa un sangrado, en un esfuerzo por hacer que el cuerpo comience a producir ciclos. Sin embargo, si la mujer era muy irregular antes de tomar el control natal hormonal, entonces quizá esto no le funcione. Si la progestina o progesterona no estimula el comienzo de los ciclos, entonces hay razón suficiente para que la mujer se haga estudios necesarios. 

  42. Referir a médicos • La LPP desconoce si estas hormonas causan algo a los ovarios durante este tratamiento. A la luz de esto, sería apropiado recomendar abstinencia durante el curso del tratamiento hormonal. Esto va de acuerdo a las recomendaciones dadas por el farmacéutico que actualizó la sección de medicamentos y cómo esto se relacionan con las observaciones de los signos de fertilidad. (Vea el curso NFPMtcs-08 en Medicamentos). Familiarícese con estos medicamentos, ya que los mismos pueden influenciar la decisión de una mujer, de usar o no el régimen de progestina o progesterona, descritos en el segmento anterior.

  43. Profesional médico • Directorio de médicos que apoyan el uso de la PNF –http://www.omsoul.com/ One More Soul (Un Alma Más), mantiene un directorio completo de médicos que apoyan la PNF y dónde se encuentran sus oficinas, y es la forma más rápida de encontrar un médico cerca. • Estos doctores puede que sean adiestrados y certificados en un método particular de PNF, o quizá han asistido a un seminario de PNF, o han tomado clases o han leído acerca de la PNF, y proveen sólo la PNF, pero no recetan anticonceptivos. • Entiendan que muchos de estos doctores practican áreas de la medicina especializadas, así que sus estudiantes deben buscar cuidadosamente cuál de ellos puede ayudarle mejor. Un vez más le animamos a mantener una lista de médicos locales.

  44. Profesional médico • El Instituto Pablo VIwww.popepaulvi.comofrece evaluaciones de la fertilidad y tratamientos en armonía con las enseñanzas de la Iglesia Católica, usando la tecnología NaPro (NaProtechnology). Llame al 402-390-6600 o visite su sitio en la red. • El Instituto de Medicina Reproductiva Reconstituyentewww.iirrm.orges una organización dedicada a investigar la medicina reproductiva reconstituyente, con un enfoque primordial en tecnología NaPro. También sus esfuerzos están dirigidos a proveer información a profesionales de la salud e investigadores. Muy pronto, en su sitio en la red, habrá información para futuros pacientes con problemas de fertilidad.

  45. Recursos médicos • Broda Barnes Foundation [Fundación Broda Barnes], en Trumbull, Conneticut, EEUU, Tel. # 203-261-2101 www.brodabarnes.orgexcelente fuente de información sobre condiciones de las tiroides. Seleccione Eductaional Info [Información Educativa] en la columna de la izquierda, entonces seleccione Lay Public (Público Lego) para descargar una forma para ordenar paquetes educativos que incluyen nombres de médicos es su área que prescriben tiroides natural. • www.thyroid.about.com Los estudiantes pueden encontrar mucha información sobre asuntos relacionados con la tiroides y cómo buscar ayuda. • Compra de condones para evaluación de fertilidad - Para comprar condones que no contengan espermicida y que no sean de látex, para tomar muestra de semen, un recurso en la red es www.apexfertility.com. (El usuario perfora la punta del condón antes de usarlo para hacerlo un método moralmente aceptable para tomar una muestra de semen; vea el curso THOLtcs-07.)

  46. Referir a un nutricionista • Cuando una mujer tiene ciclos que caen fuera de la ‘norma’, tales como fases lúteas cortas, temperaturas basales muy bajas (temperaturas preovulatorias en o por debajo de 97.2), o ciclos largos y ella ya ha tratado de mejorar su dieta, debe considerar ver a un nutricionista profesional para una evaluación individual. Es por ello que hemos hecho la siguiente declaración varias veces en los cursos de adiestramiento para instructores: • Las recomendaciones hechas en la publicación de la LPP, Fertility, Cycles & Nutrition [Fertilidad, Ciclos y Nutrición], son muy generales y puede que no aborde las necesidades particulares de una persona. • Para la mujer que ha dejado los inyectables, la nutrición apropiada es vital para restaurar su balance. Los estudiantes deben hablar con un nutricionista o un médico con adiestramiento en nutrición primero, para determinar si necesitan suplementos, qué tipo y cuánto. La LPP no conoce de ningún estudio en esta área, pero recomienda este curso de acción debido a los efectos drásticos que la progestina inyectable en la forma de Depo-Provera u otros inyectables, causan en las criptas del cuello del útero.

  47. Recursos de nutrición • El libro Fertility, Cycles & Nutrition [Fertilidad, Ciclos y Nutrición] por Marilyn Shannon, publicado y de venta por la Liga de Pareja a Pareja es una buena fuente de información en cuanto a nutrientes individuales que son necesarios para ciclos fértiles favorables. También contiene una breve discusión sobre qué constituye una buena alimentación con énfasis especial en la necesidad de ácidos grasos esenciales. • Hay numerosos libros y sitios en la red disponibles sobre diferentes temas relacionados a la nutrición, pero uno debe siempre debe tener cautela. Hay muchas opiniones y diferentes posturas sobre nutrición. Vea el curso NFPMtcs-07 sobre nutrición para mas información. • Algunas fuentes donde pueden conseguir suplementos nutricionales en EEUU: • Optimox Corporation – www.optimox.com o llame al 1-800- 233-1601 • American Pro-Life Enterprises— www.kuhar.com o llame al 1- 800-227-8359 • Standard Process— www.standardprocess.com o llame al 1- 800-558-8740

  48. Recursos de nutrición • La mejor fuente de nutricionistas clínicos es la International and American Association of Clinical Nutritionists[Asociación Internacional Americana de Nutricionistas Clínicos]www.iaacn.org Los estudiantes que desean encontrar un nutricionista clínico en su área pueden llamar al 972-407-9089. • Nutritional Response Testing [Examen de Respuesta Nutricional] - esta es una forma no invasiva y económica de determinar cuáles nutrientes específicos el cuerpo necesita para funcionar de manera óptima. Para conseguir un profesional de la salud con adiestramiento en esta técnica/terapia en el área donde vive el estudiante, por favor llame a Andrea al 727-466-6069 Ext. 306. • Mantenga una lista de nutricionistas en su área.

  49. Referencias pastorales • ¿Cuándo es apropiado referir una pareja que usa la PNF a un sacerdote o ministro? La situación más común es cuando la pareja tiene preguntas teológicas profundas sobre anticoncepción, la PNF, las enseñanzas de la Iglesia u otros temas de los cuales ustedes no se sientes cómodos o capaces de explicar. Recuerden que su fuerte es la enseñanza de la PNF y el testimonio del beneficio que ha traído a su matrimonio... ustedes no son teólogos o clérigos. • Puede que ustedes conozcan algún sacerdote, fiel a las enseñanzas de la Iglesia, que podría ser un buen recurso para una pareja que necesite más claridad o instrucción en las enseñanzas de la Iglesia, con relación a la sexualidad y la regulación de los nacimientos. Por supuesto que pueden recomendarlo como un recurso; sin embargo, no todo el clérigo está formado en las enseñanzas de la Iglesia, así que estén conscientes de no recomendar cualquier persona.

  50. Recursos clerical/pastoral • NFP Outreach Ministrywww.nfpoutreach.org - es un ministerio que se dedica a promover la PNF. Este ministerio tiene un excelente sito en la red para obtener respuestas sólidas a muchas de las preguntas que la gente tiene acerca de la PNF, regulación de la natalidad, matrimonio, etc. Aquí sacerdotes ofrecen retiros de fin de semana sobre la Teología del Cuerpo, la PNF y temas relacionados, en parroquias de todo EEUU. Ustedes o sus estudiantes pueden someter una pregunta en su sitio en la red y recibir una respuesta.

More Related