1 / 29

Cahoma 11-1

Cahoma 11-1. ALEXANDER CASTRO JORDAN ESTACIO JEFERSON ESTRADA. Fibra óptica.

ave
Download Presentation

Cahoma 11-1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cahoma11-1 • ALEXANDER CASTRO • JORDAN ESTACIO • JEFERSON ESTRADA

  2. Fibra óptica LA FIBRA OPTICA ES UN MEDIO DE TRANSMISION EMPLEADO HABITUALMENTE EN REDES DE DATOS; UN HILO MUY FINO DE MATERIAL TRANSPARANTE, VIDRIO PLASTICO, POR EL Q SE ENVIA PULSOS DE LUZ Q REPRESENTAN LOS DATOS A TRANSMITIR. EL HAZ DE LA LUZ QUEDA COMPLETAMENTE CONFINADO Y SE PROPAGA POR EL INTERIOR DE LA FIBRA CON U8N ANGULO DE A REFLEXION POR ENCIMA DEL ANGULO LIMITE DE REFLEXION TOTAL, EN FUNCION CON LA LEY DE SNELL. LA FUENTE DE LA LUZ PUEDE SER LASER O UN LED

  3. LAS FOBRAS SE UTLIZAN AMPLIAMANTE EN TELECOMUNICACIONES, YA QUE PERMITEN ENVIAR GRAN CANTIDAD DE DATOS A UNA GRAN DISTANCIA, CON VELOCIDADES SIMILARES ALAS DE LAS RADIOS Y SUPERIORES A LOS CABLES CONVENCIONAL. SON EL MEDIO DE TRANSMICION POR EXCELENCIA AL SER INMUNE A LAS INTERFERENCIAS ELECTROMAGNETICAS , TAMBIEN SE UTLIZAN PARA REDES LOCALES, EN DONDE SE NECESITA APROVECHAR LAS VENTAJAS DE LA OPTICA SOBRE OTROS MEDIOS DE TRANSMISION

  4. Cable coaxial • ESTE TIPO DE CABLE SE UTILIZA PARA TRANSPORTAR SEÑALES SEÑALES ELECTRICAS DE ALTA FRECUENCIA QUE POSEE DOS CONDUCTORES CONCENTRICOS, UNO CENTRAL, LLAMADO VIVO, ENCARGADO DE LLEVAR LA INFORMACION,Y UNO EXTERIOR, DE ASPECTO TUBULAR, LLAMADO MALLA, BLINDAJE O TRENSA QUE SIRVE COMO REFERENCIA DE TIERRA Y RETORNI DE LAS CORRIENTES .

  5. ENTRE AMBOS SE ENCUENTRAS UNA CAPA ISLANTE LLAMADA DIELECTRICO, DE CUYAS CARACTERISTIICAS DEPENDERA PRINCIPALMENTE LA CALIDAD DEL CABLE.TODO EL COJUNTO SUELE ESTAR PROTEGIDO POR UNA CUBIERTA AISLANTE (TAMBIÉN DENOMINADA CHAQUETA EXTERIOR).EL CONDUCTOR CENTRAL PUEDE ESTAR CONSTITUIDO POR UN ALAMBRE SÓLIDO O POR VARIOS HILOS RETORCIDOS DE COBRE; MIENTRAS QUE EL EXTERIOR PUEDE SER UNA MALLA TRENZADA, UNA LÁMINA ENROLLADA O UN TUBO CORRUGADO DE COBRE O ALUMINIO. EN ESTE ÚLTIMO CASO RESULTARÁ UN CABLE SEMIRRÍGIDO.

  6. DEBIDO A LA NECESIDAD DE MANEJAR FRECUENCIAS CADA VEZ MÁS ALTAS Y A LADIGITALIZACIÓN DE LAS TRANSMISIONES, EN AÑOS RECIENTES SE HA SUSTITUIDO PAULATINAMENTE EL USO DEL CABLE COAXIAL POR EL DE FIBRA ÓPTICA, EN PARTICULAR PARA DISTANCIAS SUPERIORES A VARIOS KILÓMETROS, PORQUE EL ANCHO DE BANDA DE ESTA ÚLTIMA ES MUY SUPERIOR.

  7. Construcción de un cable coaxial • LA CONSTRUCCIÓN DE CABLES COAXIALES VARÍA MUCHO. LA ELECCIÓN DEL DISEÑO AFECTA AL TAMAÑO, FLEXIBILIDAD Y LAS PROPIEDADES ELÉCTRICAS DEL CABLE. UN CABLE COAXIAL CONSTA DE UN NÚCLEO DE HILO DE COBRE RODEADO POR UN AISLANTE (O DIELÉCTRICO), UNAPANTALLAMIENTO DE METAL TRENZADO Y UNA CUBIERTA EXTERNA.

  8. EL NÚCLEO DE UN CABLE COAXIAL TRANSPORTA SEÑALES ELECTRÓNICAS QUE CONSTITUYEN LA INFORMACIÓN. ESTE NÚCLEO PUEDE SER SÓLIDO (NORMALMENTE DE COBRE) O DE HILOS. RODEANDO AL NÚCLEO EXISTE UNA CAPA AISLANTE DIELÉCTRICA QUE LA SEPARA DE LA MALLA DE HILO. LA MALLA DE HILO TRENZADA ACTÚA COMO MASA, Y PROTEGE AL NÚCLEO DEL RUIDO ELÉCTRICO Y DE LA DISTORSIÓN QUE PROVIENE DE LOS HILOS ADYACENTES. EL NÚCLEO Y LA MALLA DEBEN ESTAR SEPARADOS UNO DEL OTRO. SI LLEGARAN A TOCARSE, SE PRODUCIRÍA UN CORTO CIRCUITO, Y EL RUIDO O LAS SEÑALES QUE SE ENCUENTREN PERDIDAS EN LA MALLA, ATRAVESARÍAN EL HILO DE COBRE.

  9. cable u t p • UN CABLE ES UN CORDÓN QUE ESTÁ RESGUARDADO POR ALGUNA CLASE DE RECUBRIMIENTO Y QUE PERMITE CONDUCIR ELECTRICIDAD O DISTINTOS TIPOS DE SEÑALES. LOS CABLES SUELEN ESTAR CONFECCIONADOS CON ALUMINIO O COBRE. UTP, POR OTRA PARTE, ES UNA SIGLA QUE SIGNIFICA UNSHIELDED TWISTED PAIR (LO QUE PUEDE TRADUCIRSE COMO “PAR TRENZADO NO BLINDADO”). EL CABLE UTP, POR LO TANTO, ES UNA CLASE DE CABLE QUE NO SE ENCUENTRA BLINDADO Y QUE SUELE EMPLEARSE EN LAS TELECOMUNICACIONES.

  10. EL CABLE DE PAR TRENZADO FUE CREADO POR EL BRITÁNICO ALEXANDER GRAHAM BELL (1847-1922). SE TRATA DE UNA VÍA DE CONEXIÓN CON UN PAR DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS ENTRELAZADOS DE MANERA TAL QUE LOGREN ELIMINAR LA DIAFONÍA DE OTROS CABLES Y LAS INTERFERENCIAS DE MEDIOS EXTERNOS. • TRAS LA INVENCIÓN DEL TELÉFONO, SU CABLEADO COMPARTÍA LA MISMA RUTA CON LAS LÍNEAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA. SIN EMBARGO, SE PRODUCÍAN INTERFERENCIAS QUE RECORTABAN LA DISTANCIA DE LAS SEÑALES TELEFÓNICAS.|

  11. Cable telefónico • EL CABLE TELEFÓNICO • CABLE ES LA LÍNEA ELÉCTRICA FLEXIBLE, AISLADA Y ENVUELTA EN UNA CUBIERTA PROTECTORA QUE SIRVE PARA LOGRAR EL INTERCAMBIO DE SEÑALES ELÉCTRICAS  DE UN PUNTO A OTRO PUNTO. • IDENTIFICACIÓN DE CABLES TELEFÓNICOS

  12. Switch • UN CONMUTADOR O SWITCH ES UN DISPOSITIVO DIGITAL DE LÓGICA DE INTERCONEXIÓN DE REDES DE COMPUTADORES QUE OPERA EN LA CAPA 2 (NIVEL DE ENLACE DE DATOS) DEL MODELO OSI. SU FUNCIÓN ES INTERCONECTAR DOS O MÁS SEGMENTOS DE RED, DE MANERA SIMILAR A LOS PUENTES (BRIDGES), PASANDO DATOS DE UN SEGMENTO A OTRO DE ACUERDO CON LA DIRECCIÓN MAC DE DESTINO DE LAS TRAMAS EN LA RED. UN CONMUTADOR EN EL CENTRO DE UNA RED EN ESTRELLA. 

  13. ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE TODOS LOS CABLES TIENEN UNA CANTIDAD DE PARES, LOS CUALES ESTÁN DISTRIBUIDOS EN SU INTERIOR EN FORMA CORRELATIVA, CADA PAR ESTA CONSTITUIDO POR DOS HILOS LOS CUALES TENDRÁN QUE SER PERFECTAMENTE IDENTIFICADOS PARA SU POSTERIOR UNIÓN.

  14. SISTEMAS DE NUMERACIÓN DE PARES EN UN CABLE :  • A)       NUMERACIÓN POR CÓDIGO DE COLORES. • B)       NUMERACIÓN CON FONO Y BATERÍA . • C)       NUMERACIÓN CON FONO Y GENERACIÓN DE SEÑAL. • D)       NUMERACIÓN CON AMPLIFICADOR. • E)       NUMERACIÓN POR CAPAS • F)         NUMERACIÓN POR CIRCUITO DE RETORNO • G)       RECTIFICACIÓN DE PARES.

  15. Norma 568-a 568-b • COMPROBAR LA POSICIÓN EN LA QUE CONECTAREMOS CADA HILO DEL CABLE. EL CÓDIGO DE COLORES DE CABLEADO ESTÁ REGULADO POR LA NORMA T568A O T568B, AUNQUE SE RECOMIENDA Y SE USA CASI SIEMPRE LA PRIMERA. EL CITADO CÓDIGO ES EL SIGUIENTE:

  16. Switch • UN CONMUTADOR O SWITCH ES UN DISPOSITIVO DIGITAL DE LÓGICA DE INTERCONEXIÓN DE REDES DE COMPUTADORES QUE OPERA EN LA CAPA 2 (NIVEL DE ENLACE DE DATOS) DEL MODELO OSI. SU FUNCIÓN ES INTERCONECTAR DOS O MÁS SEGMENTOS DE RED, DE MANERA SIMILAR A LOS PUENTES (BRIDGES), PASANDO DATOS DE UN SEGMENTO A OTRO DE ACUERDO CON LA DIRECCIÓN MAC DE DESTINO DE LAS TRAMAS EN LA RED. UN CONMUTADOR EN EL CENTRO DE UNA RED EN ESTRELLA. 

  17. LOS CONMUTADORES SE UTILIZAN CUANDO SE DESEA CONECTAR MÚLTIPLES REDES, FUSIONÁNDOLAS EN UNA SOLA. AL IGUAL QUE LOS PUENTES, DADO QUE FUNCIONAN COMO UN FILTRO EN LA RED, MEJORAN EL RENDIMIENTO Y LA SEGURIDAD DE LAS LANS (LOCAL AREA NETWORK- RED DE ÁREA LOCAL).

  18. router • UN ROUTER —ANGLICISMO; TAMBIÉN CONOCIDO COMO ENRUTADOR1 O ENCAMINADOR2 DE PAQUETES, Y ESPAÑOLIZADO COMO RÚTER—3 ES UN DISPOSITIVO QUE PROPORCIONA CONECTIVIDAD A NIVEL DE RED O NIVEL TRES EN EL MODELO OSI. SU FUNCIÓN PRINCIPAL CONSISTE EN ENVIAR O ENCAMINAR PAQUETES DE DATOS DE UNA RED A OTRA, ES DECIR, INTERCONECTAR SUBREDES, ENTENDIENDO POR SUBRED UN CONJUNTO DE MÁQUINAS IP QUE SE PUEDEN COMUNICAR SIN LA INTERVENCIÓN DE UN ENCAMINADOR (MEDIANTE BRIDGES), Y QUE POR TANTO TIENEN PREFIJOS DE RED DISTINTOS.

  19. EL FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UN ROUTER (EN ESPAÑOL 'ENRUTADOR' O 'ENCAMINADOR'), COMO SE DEDUCE DE SU NOMBRE, CONSISTE EN ENVIAR LOS PAQUETES DE RED POR EL CAMINO O RUTA MÁS ADECUADA EN CADA MOMENTO. PARA ELLO ALMACENA LOS PAQUETES RECIBIDOS Y PROCESA LA INFORMACIÓN DE ORIGEN Y DESTINO QUE POSEEN. EN BASE A ESTA INFORMACIÓN LO REENVÍAN A OTRO ENCAMINADOR O AL HOST FINAL EN UNA ACTIVIDAD QUE SE DENOMINA 'ENCAMINAMIENTO'. CADA ENCAMINADOR SE ENCARGA DE DECIDIR EL SIGUIENTE SALTO EN FUNCIÓN DE SU TABLA DE REENVÍO O TABLA DE ENCAMINAMIENTO, LA CUAL SE GENERA MEDIANTE PROTOCOLOS QUE DECIDEN CUÁL ES EL CAMINO MÁS ADECUADO O CORTO, COMO PROTOCOLOS BASADO EN EL ALGORITMO DE DIJKSTRA.

  20. Access point • UN PUNTO DE ACCESO INALÁMBRICO (WAP O AP POR SUS SIGLAS EN INGLÉS: WIRELESS ACCESS POINT) EN REDES DE COMPUTADORAS ES UN DISPOSITIVO QUE INTERCONECTA DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN ALÁMBRICA PARA FORMAR UNA RED INALÁMBRICA. NORMALMENTE UN WAP TAMBIÉN PUEDE CONECTARSE A UNA RED CABLEADA, Y PUEDE TRANSMITIR DATOS ENTRE LOS DISPOSITIVOS CONECTADOS A LA RED CABLE Y LOS DISPOSITIVOS INALÁMBRICOS. MUCHOS WAPS PUEDEN CONECTARSE ENTRE SÍ PARA FORMAR UNA RED AÚN MAYOR, PERMITIENDO REALIZAR "ROAMING".

  21. UN ÚNICO PUNTO DE ACCESO PUEDE SOPORTAR UN PEQUEÑO GRUPO DE USUARIOS Y PUEDE FUNCIONAR EN UN RANGO DE AL MENOS TREINTA METROS Y HASTA VARIOS CIENTOS. ESTE O SU ANTENA NORMALMENTE SE COLOCAN EN ALTO PERO PODRÍA COLOCARSE EN CUALQUIER LUGAR EN QUE SE OBTENGA LA COBERTURA DE RADIO DESEADA.

More Related