1 / 20

PRESABERES

PRESABERES. Antecedentes de UNIDOS Normativa que le da piso a la estrategia Conocen experiencias similares en A.L. Establecimiento de acuerdos para cumplimiento del objetivo. Cumplir horario de trabajo. Hacer uso de las formas de participación propuestas. Usar celulares en modo vibrador.

avedis
Download Presentation

PRESABERES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PRESABERES • Antecedentes de UNIDOS • Normativa que le da piso a la estrategia • Conocen experiencias similares en A.L.

  2. Establecimiento de acuerdos para cumplimiento del objetivo • Cumplir horario de trabajo. • Hacer uso de las formas de participación propuestas. • Usar celulares en modo vibrador. • Definir acciones en situación de emergencia • Hacer manejo ambiental adecuado de basuras y residuos sólidos. • Participar en el establecimiento de pre-saberes de la temática a tratar. • Otros…

  3. ANTECEDENTES RED UNIDOS • Objetivos de desarrollo del milenio • MERPD • CONPES 92 • CONPES 102 • Manual de Operaciones • Experiencia Chile Solidario • Experiencia Perú

  4. Objetivos de Desarrollo del Milenio http://www.youtube.com/watch?v=HJKbwBP3Ruk&feature=related A cuales apunta la estrategia?

  5. ODM COLOMBIA Objetivo 1.   Erradicar la pobreza extrema y el hambre -> Departamento Nacional de Planeación Objetivo 2-. Lograr la educación primaria universal -> Ministerio de Educación Nacional. Objetivo 3-. Promover la equidad de género y la autonomía de la mujer -> Consejería Presidencial para la Mujer. Objetivo 4-. Reducir la mortalidad en menores de cinco años -> Ministerio de Educación Nacional. Ministerio de Salud. Objetivo 5-. Mejorar la salud sexual y reproductiva -> Ministerio de Educación Nacional. Ministerio de salud. Objetivo 6-. Combatir el VIH/SIDA, la malaria y el dengue -> Ministerio de Educación Nacional. Ministerio de Salud. Objetivo 7-. Garantizar la sostenibilidad ambiental -> Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Objetivo 8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo -> DPS

  6. MERPD

  7. MERPD

  8. MERPD VISION COLOMBIA AÑO 2019 Segundo centenario - dos principios básicos: 1. Consolidar un modelo político profundamente democrático, sustentado en los principios de libertad, tolerancia y fraternidad. 2. Afianzar un modelo socioeconómico sin exclusiones, basado en la igualdad de oportunidades y con un Estado garante de la equidad social. Se desarrollan en cuatro grandes objetivos: 1. Una economía que garantice mayor nivel de bienestar. 2. Una sociedad más igualitaria y solidaria. 3. Una sociedad de ciudadanos libres y responsables. 4. Un Estado eficiente al servicio de los ciudadanos. 

  9. CONPES 92 Del 18 de abril de 2005 Modificaciones a los lineamientos para la operación del Programa Nacional de Alimentación para el Adulto mayor “Juan Luis Londoño de la Cuesta” y la selección y priorización de los beneficiarios. El programa fue creado el 6 de diciembre de 2004 a través del CONPES SOCIAL 86. Las modificaciones tienen que ver básicamente con:

  10. CONPES 102 25 de septiembre de 2006 Documento Red de Protección Social contra la pobreza extrema, que busca promover la incorporación efectiva de los hogares más pobres a las redes sociales del estado y asegurar la superación de su condición a través de:

  11. CONPES 102 • De 22 millones de personas en condiciónde pobreza el 34%, es decir 7,4 millones están en situación de pobreza extrema. • La economía crece y no beneficia a la población más pobre. • La pobreza es multidimensional. • La persistencia de las trampas de la pobreza conlleva a que los pobres y en particular los pobres extremos no sean capaces de evitarlas con su propio esfuerzo. • Proliferación de programas y segmentación de ofertas públicas. Justificación

  12. MANUAL DE OPERACIONES Es la guía de operaciones de UNIDOS donde se definen los procesos, Procedimientos y protocolos para su puesta en marcha por parte de los actores involucrados. Orienta la implementación de la estrategia en la población objetivo (pobre extrema y desplazada) en sus tres componentes: Acompañamiento Familiar y Comunitario, Gestión de la Oferta y Acceso Preferente a Programas Sociales del Estado Fortalecimiento Institucional Última versión: la 5ª. Hoy está en proceso de actualización.

  13. CHILE SOLIDARIO Se creó en el año 2002, como una estrategia gubernamental orientada a la superación de la pobreza extrema. Posteriormente, la consolidación de una red institucional de apoyo a la integración social, la generación de mecanismos para la ampliación de las oportunidades puestas a disposición de las personas en los territorios y, la instauración de la Ficha de Protección Social, permitieron que Chile Solidario ampliara su cobertura hacia otros grupos, generando iniciativas para atender diversas situaciones de vulnerabilidad que afectan a la población. Ahora Chile Solidario forma parte de una política de protección social mucho más amplia, donde la perspectiva de derechos se implementa a través de áreas tan centrales de la política social como educación, salud y seguridad social. ¿Qué es Chile Solidario? Es el componente del Sistema de Protección Social que se dedica a la atención de familias, personas y territorios que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

  14. Experiencias América Latina Favor tomar nota de los videos que se proyectaran enseguida, haciendo un comparativo de esas experiencias con la Estrategia UNIDOS

  15. CHILE SOLIDARIO ¿Cómo opera Chile Solidario? A través de un modelo de gestión, representado en la Secretaría Ejecutiva radicada en el Ministerio de Desarrollo Social y de las Secretarías Regionales Ministeriales, ambas instancias dedicadas a coordinar a las instituciones responsables de entregar prestaciones sociales, para que funcionen en red. En CHS, se aborda la pobreza actual desde la perspectiva de la demanda a través de asistencia en el corto plazo (mediante el apoyo psicosocial, transferencias de dinero directas y programas de asistenciasocial) y una estrategia de promoción en el mediano plazo (con acceso preferencial a los servicios sociales para ayudar a las familias a salir de la pobreza). http://www.youtube.com/watch?v=aqW5Q59XmJc

  16. PROGRAMA JUNTOS PERU Programa nacional de Apoyo directo a los más pobres - Juntos Fue creado el 7 de abril del 2005 mediante el Decreto Supremo No. 032–2005–PCM que define su finalidad, fuentes de financiamiento y estructura operativa, quedando adscrito a la PCM. A partir de enero de 2012 hace parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS. Es un Programa de Transferencias Monetarias Condicionadas que se inscribe dentro de la política social y de lucha contra la pobreza del gobierno del Perú

  17. PROGRAMA JUNTOS PERU Programa nacional de Apoyo directo a los más pobres El Programa JUNTOS tiene por finalidad contribuir a la reducción de la pobreza y a romper la transmisión intergeneracional de la pobreza extrema y como propósito generar Capital Humano en hogares en pobreza en corresponsabilidad Estado – Hogar, mediante la entrega de incentivos para el acceso y uso de servicios de salud – nutrición y educación; bajo un enfoque de restitución de esos los derechos básicos, con la participación organizada y la vigilancia de los actores sociales de la comunidad. Dicho incentivo está condicionado al cumplimiento de compromisos adquiridos, los cuales intentan promover y garantizar el acceso y participación de los hogares en extrema pobreza con niños menores de 14 años y gestantes en las áreas de salud- nutrición, educación e identidad; fomentando de esta forma el principio de corresponsabilidad. http://www.youtube.com/watch?v=6i2EHeBKW1o&feature=related

  18. PROGRAMA JUNTOS PERU Programa nacional de Apoyo directo a los más pobres

  19. Socialicemos el comparativo Gracias!!!

More Related