1 / 11

JULIO VERNE

JULIO VERNE. BIOGRAFÍA. Jules Gabriel Verne Nació en la isla de Feydem en Nantes, Francia el 8 de febrero de 1828. Su padre le regaló a él y a su hermano un foque de vela con el que planearon descender por el Loira hasta el mar; sin

avel
Download Presentation

JULIO VERNE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. JULIO VERNE

  2. BIOGRAFÍA • Jules Gabriel Verne Nació en la isla de Feydem en Nantes, Francia el 8 de febrero de 1828. Su padre le regaló a él y a su hermano un foque de vela con el que planearon descender por el Loira hasta el mar; sin embargo, Julio declinó al momento de emprender la aventura ya que no había sido suficiente la planificación del viaje. En este viaje fue cuando empezó a escribir historias. Verne estaba interesado en la poesía y la ciencia. Leía y coleccionaba artículos científicos, demostrando una curiosidad casi enfermiza que le duraría toda la vida. En 1846 regresa del Liceo Real de Nantes con un alto promedio; probablemente gana un premio de geografía. Comienza a escribir prosa.

  3. En 1847 comenzó sus estudios de derecho en París. Escribe una obra de teatro: Alejandro VI. En 1848 fue introducido por su tío en los círculos literarios, donde conoció a los Dumas, el primero tendrá gran influencia personal y literaria en Verne. En 1849 se recibe de abogado y su padre le permite permanecer en París. Sigue escribiendo teatro. Su padre quiso que se dedicara a su carrera de abogacía, pero él no estaba por la labor y su padre, enfadado con él, dejó de financiarle. Además, todos sus ahorros los gastó en libros y pasó largas horas en las bibliotecas de París queriendo saberlo todo. A Verne apenas le alcanzaba para comer.

  4. En 1850, a los 22 años de edad, escribe una comedia ligera, Las pajas rotas que logra estrenar en París gracias a Dumas, con modesto éxito. Al año siguiente publica en la revista ilustrada El museo de las Familias, dos relatos y varias obras teatrales, libretos para operetas de moda y novelas cortas. Durante esta época es secretario del Teatro Nacional de París, recomendado por Dumas. El poco dinero que puede reunir lo invierte en un piano. En mayo de 1856 conoce a quien será su futura esposa, una mujer llamada HonorineDeviane Morel .Se casa con Honorine el 10 de enero de 1857.Abandonó a su mujer mientras daba a luz a un hijo del matrimonio.

  5. SUS ÚLTIMOS AÑOS • El 9 de marzo de 1886, a la edad de 58 años, caminando de regreso a su casa, su sobrino Gastón, de 25 años, con quien llevaba una cordial relación, le disparó con un revólver, sin razones claras, la primera bala le erró, pero la segunda le hirió en la pierna izquierda, provocándole una cojera de la que no se recuperaría. Tras la muerte de su madre Julio empezó a escribir obras mas sombrías. El 24 de marzo de 1905, enfermo de diabetes desde hacía años, Verne murió en su hogar. Su hijo supervisó la publicación de sus últimas novelas La invasión del mar y El faro del fin del mundo. Y luego se descubrió que su hijo realizó extensos cambios. En 1863, Verne había escrito una novela llamada París en el siglo XX .Su sobrino pensó que el pesimismo de esta novela dañaría la promisoria carrera de Verne y sugirió que esperase veinte años para publicarla. Éste puso el manuscrito en una caja fuerte, donde fue descubierta por su bisnieto en 1989 y publicada en 1994.

  6. OBRAS • La agencia Thompson y Cía. • Alrededor de la Luna • Ante la bandera • El archipiélago en llamas • Aventuras de tres rusos y tres ingleses en el África austral • Aventuras de un niño irlandés • Las aventuras del capitán Hatteras • Un billete de lotería • El camino de Francia • Un capitán de quince años • La casa de vapor • El castillo de los Cárpatos • La caza del meteoro • César Cascabel • El "Chancellor" • Cinco semanas en globo • Una ciudad flotante • Claudio Bombarnac • Un cura en 1839

  7. El volcán de oro • Escuela de Robinsones • La esfinge de los hielos • La estrella del Sur • Familia sin nombre • El faro del fin del mundo • Héctor Servadac • Los hermanos Kip • Los hijos del capitán Grant • Las historias de Jean-Marie Cabidulin • La impresionante aventura de la misión Barsac • Las Indias negras • La invasión del mar • La isla de hélice • La isla misteriosa • La jangada • Kerabán el testarudo • Maravillosas aventuras de Antifer • Matías Sandorf • Miguel Strogoff • MistressBranican • Los náufragos del Jonathan • Norte contra Sur • El país de las pieles • París en el siglo XX • El piloto del Danubio • Los piratas del Halifax • El pueblo aéreo

  8. Los quinientos millones de la Begún • El rayo verde • Robur el conquistador • San Carlos (novela) • El secreto de Maston • El secreto de WilhelmStoritz • Segunda patria • Sitio a Roma (cuento) • El soberbio Orinoco • El testamento de un excéntrico • De la Tierra a la Luna • Las tribulaciones de un chino en China • Un drama en México • Veinte mil leguas de viaje submarino • Viaje al centro de la Tierra • Los viajes de Clovis Dardentor • La vuelta al mundo en ochenta días

  9. La vuelta al mundo en 80 días La vuelta al mundo en 80 días es una novela publicada por entregas en "Le Temps" desde el 6 de noviembre hasta el 22 de diciembre de 1872, el mismo año en que se sitúa la acción. Después, sería publicada de manera íntegra el 30 de enero de 1873. Las peripecias del inglés PhileasFogg y de su ayudante Jean Passepartout, preferiblemente llamado Passepartout constituyen uno de los relatos más cautivantes producidos por la imaginación humana, y una de las joyas de la literatura de todas las épocas. Esta historia llevó a un proceso legal a Verne, ya que ÉdouardCadol, después de haber tenido una breve e infructífera relación para poner una obra de teatro en escena, pretendía ser coautor de la obra. Finalmente no hubo juicio, pero llegó a obtener tantos derechos sobre la pieza como Verne.

  10. Argumento El flemático y solitario caballero inglés PhileasFogg abandonará su vida de escrupulosa disciplina para cumplir con una apuesta con sus colegas del Reform Club, en la que arriesgará la mitad de su fortuna comprometiéndose a dar la vuelta al mundo en sólo ochenta días usando los medios disponibles en la segunda mitad del siglo XIX y siguiendo el proyecto publicado en el "MorningChronicle", su diario de lectura cotidiana. Lo acompañará su recién contratado mayordomo francés, y tendrá que lidiar no sólo con los retrasos en los medios de transporte, sino con la pertinaz persecución del detective Fix, que, ignorando la verdadera identidad del caballero, se enrola en toda la aventura a la espera de una orden de arresto de la corona inglesa, en la creencia de que, antes de partir, Fogg robó el Banco de Inglaterra.El viaje narrado comienza el 2 de octubre de 1872. PhileasFogg, acompañado de su criado, trata casi todo el viaje de pisar exclusivamente territorio británico; cosa no muy complicada gracias a que el Imperio Victoriano inglés se encontraba en el período de máxima expansión. Su viaje sigue el itinerario previsto en el TheDailyTelegraph, y que supone la base de la apuesta.

  11. Claudia Alonso Sáez & Carla Álvarez García

More Related