1 / 54

Trastorno de Aprendizaje

Trastorno de Aprendizaje. A + 9 = x8 Dr juan Donari HIGA JOSE PENNA

avery
Download Presentation

Trastorno de Aprendizaje

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Trastorno de Aprendizaje A + 9 = x8 Dr juan Donari HIGA JOSE PENNA Bahia Blanca

  2. El termino trastorno de aprendizaje fue acuñado en 1962 por Samuel Kirk para englobar un trastornos que comprometen el lenguaje, el razonamiento , las matemáticas, las alteraciones visuoespaciales

  3. El neuropediatra en las dificultades del aprendizaje • Nuevos tiempos • Incumbencias • Multidisciplina • Trastorno cognitivo específico y Global • Trastorno especifico de aprendizaje Los trastornos específicos del aprendizaje designan síntomas que resultan de trastornos cognitivos y que se exteriorizan principalmente en la escuela: dislexia, disortografía, discalculia; tradicionalmente se les añaden los trastornos específicos del desarrollo del lenguaje (disfasia)

  4. National Joint Committee for Learning Disabilities de 1988 propuso la siguiente definición: ‘DA es un término general que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos que se manifiestan por dificultades significativas en la adquisición y uso de la escucha, habla, lectura, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas. Puede coexistir con otras alteraciones sensoriales y motoras , pero supone un CI normal

  5. Trastorno de Aprendizaje CIE-10 (1993): Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar • ·       Trastorno específico de la lectura • ·       Trastorno específico de la ortografía • ·       Trastorno específico del cálculo • ·       Trastorno mixto del desarrollo del aprendizaje escolar • ·       Otros trastornos del desarrollo del aprendizaje escolar • ·       Trastorno del desarrollo del aprendizaje escolar sin especificación   DSM-IV ( 1994): Trastornos específicos del aprendizaje • ·       Trastorno de la lectura • ·       Trastorno del cálculo • ·       Trastorno de la escritura • ·       Trastorno de Aprendizaje no especificado

  6. Trastorno de aprendizajeBúsqueda del síntoma • Gravedad • Gravedad subjetiva • Interdisciplina • Sicologización vs. medicalización • Desarrollo del lenguaje • Semiología del cuaderno • Examen Medico neurológico • Examen neurológico Evolutivo

  7. Perimetro Cefalico Microcefalia Macrocefalia

  8. Trastorno de aprendizaje Habil Soc Motricidad Lenguaje Cognicion Atencion

  9. Trastorno de aprendizaje Búsqueda del síntoma • Antecedentes • Hitos del desarrollo • Enfermedades intercurrentes • Signos de alarmas • Antecedentes familiares • Comorbilidad

  10. Trastronos de aprendizaje • ¿Existen en la práctica cotidiana marcadores diagnósticos indudables?

  11. Neuroimagen y Aprendizaje

  12. Aprendizaje y EEGrafia • Valor de las descargas epileptiformes • Trastornos cognitivos persistentes en EBI • Síndromes epilépticos reconocidos SLK, Síndrome de POCSL • Mayor incidencia de alteraciones EEG en Dislexicos

  13. Trastorno de aprendizajePerspectiva neuropsicologica • Fracaso Académico Esporádico “momentánea y reactiva” motivación, conflictiva familiar, dispedagogia ,trastornos del sueño Bullyng Problema de Aprendizaje llamado también retraso madurativo, déficit intelectual, patología neurológica, Psiquiatrita etc. • Trastorno especifico de Aprendizaje (TEA)

  14. Trastorno de AprendizajeMedir la dificultad • Tarea compleja e hiperespecializada • Conocer a profesionales actuantes • Marcadores definitivos??? • Estudio o Perfifil Neuropsicologico Condiciones

  15. Situaciones Especiales

  16. Sindrome de Down Neuropatologia

  17. Sindrome de DOWN aprendizaje • RM leve a moderado

  18. 90% Supresion cromosomica del 22 q 11-2 1 c 3000 RNV 40 % RM Adultez Ezquizofrenia y TBP Sindrome Velocardiofacial

  19. Fragilidad del Cr X

  20. Fragilidad de CR X • Evitacion de la mirada • Lenguaje alteraciones semántica-pragmáticas • Trastorno atencional • Conducta perseverativa

  21. Crecimiento excesivo pre y postnatal Grado variables de RM. Deficit lenguaje mas expresivo que comprensivo Sindrome de Sotos

  22. Alt. cromosomica de genes contiguos 1 c 8000 Fenotipo particular R M con habilidades léxicas y gramaticales conservadas Alt. Visuoespaciales y Psicomotrices ADHD Atracción por la música Síndrome de Williams-Beuren

  23. Síndrome de Prader-Willi • 1 c 150000 RNV • Deleccion paterna o disomia uniparental 15q-11q13.H.H,O,RM. • Terquedad, lenguaje repetitivo, hiperfagia, labilidad emocional

  24. Fracaso Escolar • 10 a 20% de la poblacion infantil • 3 a 5 % aprendizaje oral y/o escrito • 3 a 5 % aprendizaje no verbal -dispraxia visuoespacial -Discualculia -Déficit atencional y alteraciones ejecutivas “de nada sirve la detención , sin intervención eficaz”

  25. Trastorno de Aprendizaje • CONSULTAS ULTERIORES -Evaluar progresos -falta de progreso -error diagnostico -comorbilidad psiquiatrica -Orientar sobre calidad de vida -Exploraciones Complementarias

  26. Epilepsia y Aprendizaje • Prevalencia ¿la epilepsia es una enfermedad única?

  27. Epilepsia y Aprendizaje ¿Qué determinan la aparición de alteraciones neuropsicologicas ? -Edad -Tipo de crisis -Etiología de la epilepsia o Síndrome epiléptico -Tratamiento -Vivencia de la enfermedad

  28. Aprendizaje y Epilepsia “ Rendimiento Escolar y la conducta reflejan las aptitudes cognitivas y la interacción social” -Trastorno de memoria reciente -TDAH -Trastorno de respuesta lenta

  29. Epilepsia y aprendizaje • Efectos de las descargas subclínicas sobre la función cognitiva

  30. Epilepsia y Aprendizaje

  31. Aprendizaje y Desnutrición

  32. Educacion • Es la principal herramienta , mediante la cual se puede mejorar la calidad de vida de los pueblos

  33. Rendimiento Escolar Socioeconomicos Socioculturales Sistema Educativo Sicologicos Nutricionales

  34. Desnutrición y SNC • “Existe un calendario en el desarrollo del cerebro y el año mas importante es el primero, en los primeros años un niño que ha sido maltratado o descuidado lleva una marca de ello, sino indeleble al menos muy difícil de borrar” Huttenlocher y Dabvlokar

  35. Desnutrición temprana seguimiento Estudio comparativo grupo de niños carenciados egresados de la escuela secundaria -con desnutrición 1 año -sin desnutrición 1 año

  36. Desnutrición Temprana seguimiento • EVALUADO -resonancia magnética cerebral -CI -Rendimiento escolar

  37. Desnutrición Temprana Resultados • Volumen encefálico menor entre 100 y 200 cc. Para niñas y niños respectivamente • CC único parámetro antropométrico con diferencias significativas • CI 25 puntos mas bajo y rendimiento escolar disminuido • PPA Prueba de aptitud académica inhabilitante

  38. Disminución de CIvariables independientes • Nivelde escolaridad de la madre • Volumen encefálico

  39. Puntaje Pruebas aptitud académica • CI del niño • Longitud del cuerpo calloso • Diametro anteroposterior del cerebro • Nivel de escolaridad de la madre

  40. Circunferencia craneana • Indicador antropometrico -sensibilidad -valor en adolescente - CC e inteligencia

  41. Trastorno de aprendizaje Revisión diagnostica 2004: Cuvellier J C; Pandit F; Casalis S; Lemaître M P; Cuisset J M; Platof A; Vallée L[A study of 100 consecutive children presenting with learning disabilities]Archives de pédiatrie : organe officiel de la Sociéte française de pédiatrie 2004;11(3):201-6. DESIGN: To determine the impact of a neuropediatrician view on diagnosis and management of learning disabilities. METHOD: Retrospective review of the medical records of the last 100 children attending for learning disabilities from 1st June 2000 through 31st May 2001. Assessment concerned school curriculum, type of management before consultation, diagnosis procedure and type of management following consultation. Differential diagnosis was made in 100% of cases following evaluation. RESULTS: The three main diagnoses were attentionnal deficit disorder with hyperactivity (39%), mental retardation (17%) and dyslexia (7%). Mental retardation and cerebral palsy diagnoses had not been made before consultation. Conversely, 70% of the diagnoses of dyslexia made before consultation were incorrect. Medical treatment was proposed in 38% of cases and modification in the management in 59% of cases. CONCLUSION: This study highlights the interest of a rigorous diagnosis procedure for learning disabilities, based on a neuropediatrics examination, a cognitive evaluation and phonological and lexical evaluation. It only may lead to an appropriate managem

  42. Trastorno de aprendizaje Revision diagnostica • Cuvellier y col publican en Arch. Franc. de Pediatría • Evaluación Nueropediatrica retrospectiva de 100 niños con TA del 2000 al 2001

  43. ¿Tan atentos como el conejito??

  44. Trastorno de Aprendizajeseguimiento evolutivo • Dificultades y puntos fuertes • Coordinar las evaluaciones • Asegurar las intervenciones reeducativas

  45. Trastornos del AprendizajeExpectativas • Otros médicos • Padres • Reeducadores • Las escuelas • Los poderes públicos • EL NIÑO

  46. TRASTORNO DE APRENDIZAJEExpectativas • NIÑO necesita que sus esfuerzos se vean recompensados por éxitos,, siendo “como los demás”, quiere que se le conozca por lo que hace bien y no solo por lo que hace mal y que se reconozcan sus méritos….

  47. Finalmente……… El papel del Neuropediatra en una consulta en TA es delicada y central, necesita capacidad y experiencia en la coordinación con reeducadores....y un cierto conocimiento técnico, pero requiere el conocimiento de la evolución del niño y sus comorbilidades

More Related