1 / 1

Introducción:

Ortopedia Funcional de los Maxilares, un desafío… Autores: Od. Telma Mitta; Od. Ana María Marano; Od. Estela Simonetti Servicio de Odontopediatría. Introducción:.

Download Presentation

Introducción:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ortopedia Funcional de los Maxilares, un desafío…Autores: Od. Telma Mitta; Od. Ana María Marano; Od. Estela SimonettiServicio de Odontopediatría Introducción: El tratamiento de las correcciones de pequeñas malposiciones dentarias por problemas funcionales, se inicia en el Servicio de Odontopediatría del Hospital en el año 2010. Debemos evitar que los problemas funcionales, se mantenga durante la adolescencia, para que no se transformen en esqueletal. Es fundamental que el niño/a sea tratado en plena etapa de crecimiento y desarrollo. La mordida abierta anterior por succión de dedo pulgar es una de las afecciones funcionales mas comunes en la primera infancia. La succión prolongada del dedo, mamadera, chupete y otros objetos, mas allá de los 2 años se convierte en un mal hábito con la consecuente ruptura del equilibrio entre los músculos que rodean la boca, la lengua y los dientes. Niña de 6 años, donde se observa la continuidad del hábito de succión del pulgar. Caso Clínico: Mordida Abierta Anterior por el hábito de succión digital. Diagnóstico: Examen Clínico: • Incompetencia del labio superior. • Incisivos superiores protuidos. • Protusión lingual. Tratamiento: En el caso presentado se ha visto efectividad con el uso de la aparatología funcional (Aparato Klammt). Los incisivos superiores se observan, menos protuidos y un avance en el cierre de la mordida, con la terapia fonoaudiológica se esta logrando el cierre labial. La educación de los padres, la colaboración de los pacientes, el tratamiento interceptivo de corta duración y bajo costo, son las herramientas que tiene el Odontólogo para lograr un tratamiento efectivo. Conclusiones: Colaboración Srita. Roxana Köster. (Asistente Dental)

More Related