1 / 8

CULTURA EGIPTO

caracteristicas generales de la cultura egipcia

axhilgad
Download Presentation

CULTURA EGIPTO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Características culturales De Egipto

  2. Ubicación geográfica Se encuentra en el extremo noreste de África. El Rio Nilo ha permitido a Egipto en gran medida su existencia Además de contar con la cercanía del mar Mediterráneo y mar Rojo. El Rio Nilo pasa por el suelo de Sudán y atraviesa Nubia.

  3. Primeras comunidades • Como muchos pueblos en un principio fueron nómadas hasta que finalmente cultivaron la tierra, domesticaron animales, iniciaron la producción de cerámica y la vida comunitaria en aldeas. • Practicaban el monoteísmo; cada comunidad tenía un Dios local en forma de tótem. • Poco a poco los grupos se fueron fusionando a lo largo de las riberas del Nilo hasta formarse conglomerados de mayores dimensiones llamados nomos.

  4. Estructura política • El antiguo Egipto estuvo dividido en alto y bajo Egipto. • Las pugnas entre los gnomos dieron lugar a la unificación de estos con el primer faraón Menes hacia el 3000 antes de Cristo. Los monarcas posteriores usaron en ocasiones una doble corona símbolo de las dos monarquías enlazadas. Hubo 30 dinastías y las capitales de Egipto fueron Tinis, Memphis, Tebas y Sais. • Recibieron la influencia de otros pueblos como los hicsos o Reyes pastores, asirios, etíopes y griegos.

  5. Elementos sociales • El faraón era el sujeto más eminente en la jerarquía política, no se le considera a un simple hombre sino un Dios vivo. Utilizaba como símbolos el cayado y una maza. Era instruido en la cultura de su tiempo y en sus deberes de rey. Tenía que ser diestro en el uso de las armas y valeroso. Para mantener la pureza de sangre, era común que se casara con una hermana o prima. • Otros funcionarios eran los sacerdotes y los nobles quienes influían en el faraón. • Los grandes propietarios militares y escribas también contaban con gran relevancia. • En los estratos más bajos estaban las grandes masas de labradores, artesanos, comerciantes, trabajadores y esclavos

  6. Religión • La religión constituyó un elemento cultural dominante que se dejaba sentir en todos los aspectos de la vida. • Los dioses eran personificados en forma humana, muchas veces se les representaban en forma híbrida: en parte como humanos y en parte como animales. • Por encima de ellos estaban en las grandes divinidades: como Amón Ra, el sol, y que se le representaba con un hombre de carne azul; Osiris, Dios bueno y justo; Seth el asesino; Isis, Haton, Horus, entre otros. • La clase sacerdotal, compuesta por hombres y mujeres, se encargaban de la religión. • Algunas investigaciones revelan una marcada inclinación al monoteísmo por parte de los faraones.

  7. Culto a los muertos • Los egipcios tenían la convicción que todo ser humano se formaba de 3 partes el cuerpo el alma y la fuerza vital. • El alma se llamaba ba y se representaba en forma de un pájaro con cabeza humana. • Tras la muerte el cuerpo se embalsamaba y se le ponía en un sarcófago como referencia para la vida de ultratumba. • El alma comparecía en un juicio ante Osiris después se ponía en una gran balanza el corazón del muerto y en otra la pluma de Maat, diosa de la verdad. • La fuerza vital conocida como ka, no se separaba del cuerpo y se alimentaba de las ofrendas. • En el Libro de los Muertos, sus 190 capítulos tratan sobre tradiciones egipcias desde himnos hasta descripciones en la existencia de ultratumba y fórmulas mágicas.

  8. Escritura • Los árabes le dieron el nombre de “escritura de pájaros”. • Se tiene conocimiento de su significado gracias a los griegos. • Gracias al descubrimiento de la “piedra de roseta” durante la expedición napoleónica a Egipto, se tiene conocimiento de la escritura egipcia, la cual determina el valor de los signos y sus categorías gramaticales. • Los egipcios conocieron 3 tipos de escritura: la jeroglífica, la hierática (textos religiosos) y la demótica (uso popular). • Los jeroglíficos los utilizaban los egipcios en los monumentos y se grababan en piedra o madera pero también en otros materiales como el papiro. • Los papiros han sido encontrados en muchas tumbas reales. • En Alejandría existió la mayor colección de escritos egipcios pero este tesoro sufrió grandes bajas con motivo del bloqueo a la ciudad por Julio César en el año 27 antes de Cristo.

More Related