1 / 9

Monóxido de Carbono FUENTES

EXOGENAS Naturales Oxidacion del Metano Emisión oceánica Incendios forestales Volcanes Pantanos Antropogénicas Combustión Industrial o domiciliaria Fumadores de 20 cigarrillos por dia - CarboxiHb 6 %. ENDOGENAS Catabolismo del Hem CarboxiHbO.6% Crisis hemolíticas

aya
Download Presentation

Monóxido de Carbono FUENTES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EXOGENAS Naturales Oxidacion del Metano Emisión oceánica Incendios forestales Volcanes Pantanos Antropogénicas Combustión Industrial o domiciliaria Fumadores de 20 cigarrillos por dia - CarboxiHb 6 % ENDOGENAS Catabolismo del Hem CarboxiHbO.6% Crisis hemolíticas CarboxiHb 4 a 6 % Monóxido de CarbonoFUENTES

  2. MECANISMO DE ACCION • Se combina con la Hb con una afinidad 250 veces mayor que el O2.. • Su fijacion a uno de los vertices del tetrámero de la Hb,disminuye la liberacion de O2 a los tejidos(disociación a la izquierda), aumentando la hipoxia.Efecto Haldane. • Un sujeto normal tiene 20 v % O2de en sangre ,18 % unido a la Hb y 2% disuelto en el plasma. • De ello el cerebro consume el 11 % y el corazón el 6% . • El10al 15% del CO se localiza en tejidos ex travasculares, como mioglobina(40v + afin que el O2),citocromo oxidasas e hidroperoxidasas.

  3. Mecanismo de Acción del C O • A nivel mitocondrial bloquea la citcromo oxidasa, en condiciones de hipoxia,interfiriendo con la transferencia de electrones y generando radicales libres. • A su vez , en presencia de radicales libres el O N producido por las plaquetas se convierte en peroxi-nitrito y se une a las metaloproteinas,inactivando las enzimas y dañando el transporte de electrones

  4. Mecanismo de Acción del CO • La guanilato- ciclasa es la enzima responsable de la sintesis de Guanosina -monofosfato,relajante del músculo liso. El CO se combinaría con ella aumentando su actividad=VASODILATACION CEREBRAL. • Mecanismo de injuriade reperfusión:Daño oxidativo descontrolado iniciado por la presencia de radicales libres y sostenido por la peroxidacion lipídica

  5. SINTOMAS • Leve :Cefalea nauseas ,vómitos,mareos. • Moderada: Confusión, lentitud de pensamiento, visión borrosa, debilidad,taquicardia,ataxia,test psicométricos anormales. • Severa:Dolor precordial, arritmias, desorientación, • hipotensión, acidosis láctica,convulsiones, coma , edema pulmonar,cambios en la tomografía computada

  6. Complicaciones Neurológicas • Sindrome del Sintoma Recurrente • Periodo libre de 1 a 40 dias luego del cual reaparecen los Síntomas . Recuperación ad integrum en 40 dias. • Afecta del 12 al 21 % de las Intoxicaciones moderadas • Secuelas Neurológicas a Largo Plazo: • Signos Neurológicos: apraxia ,agnosia,mutismo, alteraciones de la memoria,parkinsonismo,corea,visión borrosa,trastornos de la marcha. • Signos Psiquiátricos: alucinaciones,cambios de personalidad, agresividad verbal, conducta impulsiva, trstornos de la memoria • Coincide con daño del lóbulo frontal o temporal. • Recuperación en el 50 % de los casos a lo largo de no menos de 1 año.

  7. DIAGNOSTICO • Nivel de COHB • Gases en sangre • Rx de Torax • E C G • Enzimas cardíacas • Orina completa- mioglobinuria • Screening neuropsiquiátrico • Resonancia Magnética Nuclear

  8. MONOXIDO de CARBONO Tratamiento • Retirar al paciente de la fuente • Máscara con oxígeno al 100% • Cámara Hiperbárica (antes de las 6 Hs )para : • Sincope, convulsiones, coma, • Glasgow menor de 15 • Signos de foco • CoH b> 25 a 30% • Toda embarazada sintomática (Sin valor de Hb) • Isquemia de Miocardio • Arritmia Ventricular • Hipotensión sostenida • Persistencia de Sintomas neurológicos despues de oxigenoterapia al 100%,de 2 a 4 hs.

  9. Indicaciones de Cámara hiperbárica • Síncope, coma, convulsiones • Glasgow menor a 15 • Presencia de signos de foco • COHb = 0 > a 30 % • Embarazadas sintomáticas • Isquemia de miocardio • Arritmias ventriculares • Hipotensión persistente • Acidosis metabólica persistente • Persistencia de síntomas neurológicos después de 3 a 4 hs. de oxigenoterapia

More Related