1 / 43

Ángulos

Ángulos. Asignatura: Matemáticas. mmm... ¿Cuánto sabemos sobre ángulos?. Profesora: Lina Alcantara. Hola amigos en las siguientes diapositivas aprenderemos sobre los ángulos. Encontraremos entretenidos ejercicios y así podréis pasar a otro nivel de dificultad.

azize
Download Presentation

Ángulos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ángulos Asignatura: Matemáticas mmm... ¿Cuánto sabemos sobre ángulos? Profesora: Lina Alcantara

  2. Hola amigos en las siguientes diapositivas aprenderemos sobre los ángulos. Encontraremos entretenidos ejercicios y así podréis pasar a otro nivel de dificultad. Buena suerte y ánimo con los ÁNGULOS!!!!!

  3. Repasemos Para aprender sobre los ángulos primero tenemos que tener claros estos conceptos:

  4. Ángulos Un ángulo es la figura formada por dos semirrectas que parten de un mismo punto. El punto común se llama vértice y las semirrectas rayos. Así como muestra la figura.

  5. ¿Cómo medimos un ángulo? El instrumento para medir un ángulo en grados sexagesimales se denomina transportador: y es un medio círculo graduado con doble escala, una de 0º a 180º y la otra de 180º a 0º. Para medir un ángulo, se coloca el punto central del transportador sobre el vértice del ángulo y uno de los lados debe coincidir con la línea del cero.

  6. Tipos de Ángulos

  7. Ángulos

  8. Ángulos Haber muchachos (as), después de esto nos vamos a meter en la materia de la clasificación de ángulos así que prepárense

  9. Clasificación de ángulos • Son ángulos que tienen un lado común y el mismo vértice.   BAC es adyacente con  DAC Ángulos Adyacentes

  10. Clasificación de ángulos • Dos líneas que se interceptan generan ángulos opuestos por el vértice.  - Son ángulos no adyacentes.    1,   2,   3 y   4 • Son ángulos   congruentes:   1 =   2 y   3 =   4 Ángulos Opuestos por el vértice

  11. Clasificación de ángulos • Es un tipo especial de ángulo adyacente cuya particularidad es que suman 90°.  +=90º • El   BAC es adyacente al   DAC y viceversa Ángulos Complementarios

  12. Clasificación de ángulos • Es un tipo especial de ángulo adyacente cuya particularidad es que suman 180°.   +=180º • El   BAC es adyacente al   DAC y viceversa Ángulos Suplementarios

  13. Ejercicios: Llegó la hora de hacer el primer quiz, esperemos que estés listo después de todo lo aprendido Va a ser un quiz de 3 preguntas simples con alternativas BUENA SUERTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 1) ¿Qué tipo de ángulo sería este? a) Obtuso b) Convexo c) Agudo d) Extendido

  14. Ángulos Muy bien acertaste Sigue así!!!!!!!!! Vuelve si quieres Pasa a la siguiente pregunta

  15. Ejercicios: 2) ¿Cuál es el complemento de un ángulo de 21º ? a) 159º b) 69º c) 339º d) 29º

  16. Ángulos Muy bien acertaste Sigue así!!!!!!!!! Vuelve si quieres Pasa a la siguiente pregunta

  17. Ángulos Ejercicios: 3) En los siguientes pares de ángulos cuales son opuestos por el vértice a) 1 y 2 b) 1 y 3 c) 2 y 3 d) 4 y 1

  18. Ángulos Muy bien acertaste Sigue así!!!!!!!!! Vuelve si quieres Pasa a ver como te fue

  19. ¿Cuánto aprendí? Calificaciones 3/3=Aprendiste MUY BIEN!!!!!!!! 2/3=Estas bien pero falta repasar 1/3=Necesitas más estudio 0/3= ESTUDIA!!!!!!!!!!!!! Vuelve a la pregunta anterior

  20. ¿Qué pasa si se intersectan paralelascon una recta llamada transversal? Si quieres saber mira la siguiente página

  21. Ángulos entre paralelas • Dos rectas cualesquiera cortadas por una tercera determinan ocho ángulos.

  22. Ángulos Ángulos entre paralelas • Al intersectar una paralela por una recta llamada transversal o secante, se forman los siguientes tipos de ángulos: Ángulos interiores y exteriores Ángulos correspondientes Ángulos alternos Ángulos conjugados

  23. Ángulos Ángulos interiores • Los ángulos ubicados en la zona comprendida entre las rectas paralelas se llaman ángulos interiores.

  24. Ángulos Ángulos exteriores Los ángulos que no son interiores se denominan ángulos exteriores.

  25. Ángulos Ángulos correspondientes • Son los que están al mismo lado de las paralelas y al mismo lado de la transversal

  26. Ángulos Ángulos alternos internos • Son los que están entre las paralelas a distinto lado de ellas y a distinto lado de la transversal.

  27. Ángulos Ángulos alternos externos • Son los que "fuera" de las paralelas a distinto lado de ellas y a distinto lado de la transversal.

  28. Los ángulos correspondientes son iguales entre sí. Los ángulos alternos internos son iguales entre sí. Los ángulos alternos externos son iguales entre sí. Y los ya estudiados opuestos por el vértice, también

  29. Ángulos Ángulos conjugados internos • Si dos ángulos están situados en un mismo semiplano con respecto a la transversal y ambos son internos, se los llama ángulos conjugados internos.

  30. Ángulos Ángulos conjugados externos • Si dos ángulos están situados en un mismo semiplano con respecto a la transversal y ambos son externos, se los llama ángulos conjugados externos.

  31. A ver A ver A ver..., que crees tú que pasa con los conjugados internos y externos. 1) Suman 90° 2) Son rectos 3) Suman 180° 4) Son agudos

  32. NO NO NO NO NO!!! DEBES DEDUCIR MEJOR, ASI ESTARÁS MEJOR PREPARADO PARA LOS EJERCICIOS Vuelve a la pregunta anterior

  33. BIEN!!!!! sigue avanzando Los ángulos conjugados internos entre paralelas son suplementariosy también los ángulos conjugados internos entre paralelas Vuelve a la pregunta anterior Pasa a ver como te fue

  34. Llegó la hora de hacer el segundo ejercicio. Como ya estas familiarizado no hay mucho que decir, solo: BUENA SUERTE!!!!!! 1) En los siguientes pares de ángulos cuales son Interiores: a) 1 y 2 b) 3 y 4 c) 1 y 8 d) 7 y 2

  35. Ángulos Estudia más e inténtalo de nuevo Tú puedes !!!!! Vuelve a la pregunta anterior

  36. Ángulos Muy bien acertaste Sigue así!!!!!!!!! Vuelve si quieres Pasa a ver como te fue

  37. Ángulos 2) En los siguientes pares de ángulos cuales son Correspondientes: a) 5 y 6 b) 3 y 4 c) 5 y 8 d) 2 y 6

  38. Ejercicios: Vamos a hacer varios ejercicio simples en el que tendréis que descubrir los diferentes ángulos de las siguientes figuras: 1 = 67 º 2 = 3 = 4 = 5 = 3 21 5 4

  39. Ángulos 1 = 80 º 2 = 3 = 4 = 3 1 2 4

  40. Ángulos 1 = 2 = 3 = 4 = 63º 5 = 6 = 69º 3 1 2 4 6 5

  41. Ángulos 1 = 55 º 2 = 120º 3 = 4 = 5 = 125º 6 = 3 1 4 2 6 5

  42. Muy Bien ¡¡¡¡¡¡¡¡Se Acabó!!!!!!!! Espero que te hayan servido esos ejercicios para practicar. Esperemos que esteís listos SUERTE ; )

  43. MUCHAS GRACIAS

More Related