1 / 14

“Mundo editorial y bibliotecas: la selección y adquisición de fondos bibliográficos”

Selección y adquisición de fondos bibliográficos en las bibliotecas públicas catalanas Glòria Pérez-Salmerón Generalitat de Catalunya. “Mundo editorial y bibliotecas: la selección y adquisición de fondos bibliográficos” Liber, Madrid, 29 de septiembre de 2006.

azra
Download Presentation

“Mundo editorial y bibliotecas: la selección y adquisición de fondos bibliográficos”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Selección y adquisición de fondos bibliográficos en las bibliotecas públicas catalanasGlòria Pérez-SalmerónGeneralitat de Catalunya “Mundo editorial y bibliotecas: la selección y adquisición de fondos bibliográficos” Liber, Madrid, 29 de septiembre de 2006

  2. Sistema de Lectura Pública de Catalunya Diciembre 2005 • 324 bibliotecas, 11 de las cuales son bibliobuses. Agrupadas en 5 redes territoriales: Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona y Terres de l’Ebre • Sistema de Lectura Publica de Catalunya (SLPC): Articulación de las 5 redes territoriales de bibliotecas a partir de la cooperación entre las instituciones autonómica y locales para conseguir equilibrio territorial y servicios bibliotecarios de calidad • Estándares básicos de servicios del Mapa de lectura Pública de Catalunya • para fondos documentales establecidos como mínimos: • 2,5 documentos/habitante (territorio) • 1,25 documentos/habitante (ciudades +200.000 habitantes)

  3. Evolución de indicadores del SLPC

  4. Datos 2005 324 bibliotecas 8.488.647 volúmenes de colección 1,22 documentos por habitante 18.323.452 visitas a las bibliotecas 4.776.571 usos del servicio de préstamo 13.630.415 documentos prestados 1.815.981 total carnés de biblioteca 26 % de población con carné 9,40 € inversión por habitante Incremento (2003-2005) 5,88 % 12,70 % 8,04 % 7,49 % 14,37 % 20,02 % 15,30 % 10,52 % 6,84 % Algunos datos relevantes del SLPC

  5. Selección y adquisición en el SLPC • Selección de la colección inicial de las bibliotecas desde las centrales territoriales • Adquisición de la colección inicial a cargo de las Diputaciones en el caso de Barcelona y Girona y de la Generalitat para las redes territoriales de Lleida, Tarragona y Terres de l’Ebre • Mantenimiento de la colección de las bibliotecas compartida entre los presupuestos municipales, los de las centrales territoriales y las líneas específicas del Departamento de Cultura

  6. Inversión en colección en el SLPC (1) • La colección actual de fondos bibliográficos de las bibliotecas públicas catalanas es de 8,5 millones de volúmenes • 1,22 volúmenes por habitante • Entre 2003 y 2005 se incorporó al conjunto de bibliotecas del Sistema de Lectura Pública de Cataluña alrededor de un millón de novedades bibliográficas • En el período 2003-2005 la inversión del Departamento de Cultura en la adquisición de fondos ha aumentado un 98,58% respecto a su presupuesto destinado a colección • La inversión del conjunto de las administraciones catalanas para la adquisición de fondos ha aumentado un 34,58% respecto al presupuesto global de las colecciones

  7. Inversión en colección en el SLPC (2) • La previsión para 2006 entre colecciones iniciales y mantenimiento de las colecciones existentes es de unos 725.000 libros (casi 14,5 millones de euros) • Además de las suscripciones: • publicaciones periódicas: 2,7 millones de euros • recursos electrónicos: 128.340 euros • En 2006 el Ministerio de Cultura, mediante convenio con la Generalitat de Catalunya va a proporcionar más de 1,5 millones de euros para la adquisición de fondos bibliográficos para la mejora de las bibliotecas públicas catalanas

  8. Herramientas de ayuda para la selección bibliográfica (1) • Colecciones iniciales: • Bibliografía básicapara bibliotecas pública: actualizada y evaluada por la Comisión de Selección del Servicio de Bibliotecas de la Diputación de Barcelona según la oferta del mercado editorial • Niveles de la bibliografía básica: • Bibliotecas centrales y de distrito • Bibliotecas medianas • Bibliotecas filiales • Bibliografía para los bibliobuses (en proceso de elaboración) • Lotes básicos:Selección de los fondos esenciales de los distintos campos del saber disponibles en el mercado editorial, para ayudar a formar las colecciones iniciales de las bibliotecas públicas, disponible en líneahttp://cultura.gencat.net/bibliografia/Cerca.asp

  9. Herramientas de ayuda para la selección bibliográfica (2) • Mantenimiento y actualización de las colecciones: • SAB: Servicio de Adquisición Bibliotecaria • SIS: Servicio de Información Selectiva • Boletines de bibliografías de novedades • Libros a examen que evalúan las comisiones de selección

  10. Sistema de Adquisición Bibliotecaria (SAB) • Programa de ayudas a la producción editorial en catalán y al fomento de la lectura pública en catalán • Proceso centralizado deadquisiciones de novedades editoriales en lengua catalana con un doble objetivo: • Cooperar en el desarrollo de las colecciones de las 324 bibliotecas del Sistema de Lectura Pública de Cataluña • Impulsar la edición de libros publicados en catalán • Funcionamiento mediante aplicativo web • Grupo de Selección Bibliográfica: valora y selecciona propuestas presentadas por los editores • Selección de las obras por las bibliotecas • Comisión de Adquisición Bibliotecaria: aprueba las adquisiciones, a partir de las propuestas de las centrales territoriales de bibliotecas • Comisión de Valoración: propone medidas correctoras y propuestas de mejora

  11. SIS: Servicio de Información Selectiva • Herramienta de información bibliográfica • Orientar en el proceso de selección de los fondos bibliográficos • Títulos básicos de los diversos campos del saber • Selección de obras • Principios recogidos de las directrices internacionales para el desarrollo de las colecciones de las bibliotecas públicas • Examen directo de las obras • Oferta bibliográfica • Equilibrio temático • Diversidad de usuarios a los que han de dar respuesta informativa • Vínculo al Catálogo Colectivo de Lectura Pública permitiendo saber en qué bibliotecas se encuentran los documentos buscados y su disponibilidad

  12. Adquisición de fondos bibliográficos • Modelo descentralizado: centrales territoriales de Girona, Lleida, Tarragona y Terres de l’Ebre • Selección propia de cada biblioteca a partir de las herramientas de selección • Adquisición mayoritaria en librerías locales a lo largo de tres amplios periodos de facturación fruto de un acuerdo con el Gremi de Llibreters de Catalunya • Modelo centralizado: Central territorial de Barcelona • Comisión de selección confecciona lotes en función de los distintos módulos de biblioteca • 12 lotes de libros y 6 de material audiovisual cada año • Adquisición a través de empresas (librerías y distribuidoras) proveedoras homologadas

  13. Apoyo a las colecciones del SLPC • Central de Préstamo y Servicios Especiales (CePSE) • Facilitar a la bibliotecas a que alcancen los retos vinculados a la gestión de la colección y a la políticas de información y préstamo • Ofrecer: • Colección en lenguas minoritarias en Cataluña • Acceso a los recursos de información en línea • Fondos bibliográficos de apoyo al préstamo • Fondos bibliográficos considerados obsoletos • Redistribución de fondos bibliográficos provenientes de donativos e intercambios

  14. ¡Gracias por vuestra atención! http://cultura.gencat.net Dirección General de Cooperación Cultural Área de Bibliotecas Servicio de Cooperación Bibliotecaria

More Related