1 / 25

MODELO ACADÉMICO

MODELO ACADÉMICO. Concepción teórica Estructura institucional Estructura curricular. ORGANIZACIÓN INTEGRACIÓN COORDINACIÓN. 3 ELEMENTOS. UNIVERSIDAD - SOCIEDAD. ESTADO Proyecto Nal. de Desarrollo Leyes Educativas Apoyo económico

badrani
Download Presentation

MODELO ACADÉMICO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MODELO ACADÉMICO • Concepción teórica • Estructura institucional • Estructura curricular ORGANIZACIÓN INTEGRACIÓN COORDINACIÓN 3 ELEMENTOS

  2. UNIVERSIDAD - SOCIEDAD • ESTADO Proyecto Nal. de Desarrollo Leyes Educativas Apoyo económico • MERCADO: Oferta y demanda • SISTEMA: Sistema educativo escolar Universidades privadas • SOCIEDAD: Necesidades Intereses Problemas

  3. 1. MARCO IDEOLÓGICO MISIÓN VISIÓN POSTULADOS FINES PRINCIPIOS UNIVERSIDAD POR QUÉ PARA QUÉ

  4. SER HUMANO REALIDAD SOCIAL INSTITUCIÓN CONCEPCIÓN TEÓRICA MISION, VISIÓN FINES Y OBJETIVOS OBJETIVOS DE LAS CARRERAS - CÓMO RESPONDER A LOS NIPS ENSEÑANZA APRENDIZAJE COMO SE INTEGRAN INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN

  5. MISIÓN • Declaración de la razón de ser de la institución. • Conjunto de valores, principios y creencias que sustentan y dirigen el accionar institucional. • Descripción de los elementos que la caracterizan. • Identificación de la población objetivo. • Establecimiento de metas y propósitos institucionales a ser alcanzados en un período de tiempo.

  6. ¿QUIENES SOMOS? ¿QUÉ BUSCAMOS? MISION ¿QUÉ PRODUCIMOS? ¿POR QUÉ NOS CARACTERIZAMOS?

  7. VISIÓN • PERCEPCIÓN IMAGINARIA DE LA INSTITUCIÓN. • PROYECCIÓN FUTURA BASADA EN LA VISUALIZACIÓN DEL PASADO Y DEL PRESENTE INSTITUCIONAL. • IMAGEN INSTITUCIONAL COMPARTIDA POR TODOS. • CONJUNTO DE VALORES Y CREENCIAS QUE CARACTERIZAN A LA INSTITUCIÓN.

  8. PASADO PRESENTE VISUALIZAR VISIÓN PERCEPCIÓN IMAGINARIA IMAGEN OBJETIVO

  9. 2. ESTRUCTURA INSTITUCIONAL ORGANISMOS DE PODER ORGANISMOS DE COORDINACIÓN CONSEJO UNIVERSITARIO RECTOR CONSEJOS FACULTATIVOS DECANOS DIRECTORES UNIVERSITARIOS

  10. ESTRUCTURA INSTITUCIONAL • CONSEJO UNIVERSITARIO • RECTOR • VICE RECTOR • DIRECCIONES - DIRECTORES • FACULTADES - CONSEJOS - DECANOS • CARRERAS - CONSEJOS - DIRECTORES • DEPARTAMENTOS - JEFES

  11. 3. ESTRUCTURA CURRICULAR Perfiles Profesionales Fundamentos del curriculum Filosóficos Pedagógicos Psicológicos Sociológicos Funcionesdel curriculumImplementación Administración Seguimiento Evaluación Elementos del curriculumObjetivos Contenidos Actividades Ev. de Aprendizajes

  12. MODELOS ACADÉMICOS EN BOLIVIA

  13. 1ºMODELO(A)SAN FRANCISCO XAVIER 1624 - 1763 Objetivo: Preparar vasallos eficientes para defender los intereses de la colonia Marco Teórico: Escolasticismo: Sto. Tomás F. Suárez Universidad medieval Religiosa Dogmática (Revelación) Autoritaria (Magister Dixit) Memorística Latinista (Latín) Racista (Criollos) Método Escolástico: Discusión filosófica

  14. Estructura Institucional: Rector toda la autoridad Estructura Curricular: Teología: Derecho Canónico Derecho Civil Filosofía Latín Aymara Artes: Trivium (Retórica, Lógica y Poética) Cuatrivium (Aritmética, Astronomía, Geometría y Música)

  15. 1º MODELO (B)SAN FRANCISCO XAVIER 1763 - 1825 • Estructura Teórica: La Ilustración: Voltarie Montesquieu Enciclopedismo J.J. Rouseau (Estudiante) • Estructura Institucional: Rector Consejo Facultades • Estructura Curricular: Derecho Civil Filosofía de la ilustración

  16. 2º MODELO UNIVERSIDADES ESTATALES 1825 - 1931 MARCO TEÓRICO Universidad Napoleónica • Universidad al servicio del Estado • Positivista, Liberal y Laica • Feudal y Oligárquica Funciones: Servicio a la Clase Burguesa Distribuidora de Títulos

  17. ESTRUCTURA INSTITUCIONAL ESTADO RECTOR (TODO EL PODER) H. CONSEJO UNIVERSITARIO (ASESORÍA DECANOS EN CADA FACULTAD

  18. ESTRUCTURA CURRICULAR Leyes TRADICIONALES Teología Medicina (1863) Filosofía y Humanidades (1845) Ciencias Económicas (1877) NUEVAS Farmacia (1888) Odontología (1910) Física y Matemáticas (1929)

  19. 3º MODELO U. TRADICIONAL, AUTÓNOMA, DEMOCRÁTICA Y PROFESIONALIZANTE 1934 - 1971 MARCO TEÓRICO: Marxista PIR (Cbba) 2 Líneas: PCB (Oruro Potosí) Fascista FSB (La Paz) Función:Servicio: Oligarquía profesionalizante Oligarquía feudal burguesa Democrática Universidad: Burguesa Clases medias

  20. Estructura Institucional: Igual que la anterior Estatutos antiguos Estructura Curricular:Facultades y Carreras Carreras:Ingreso libre Plan de estudios: 30 materias 4º año (6 materias) Tesis, Examen de Grado Movimiento estudiantil de unidad Ascenso del pueblo

  21. 4º MODELOUNIVERSIDAD CNECISTA 1971 - 1978 MARCO TEÓRICO: LIBERALISMO CAPITALISTA: (Modernización y tecnificación) ESTRUCTURA INSTITUCIONAL: Basada en Departamentos (Departamentalización) Poder central y vertical (Rector)

  22. ESTRUCTURA CURRICULAR: Por asignaturas semestralizada Créditos 1978 Recupera la autonomía Elecciones de Rector 1979 Diseña otro Modelo Académico (V C) 1980 Nueva intervención a la Universidad.

  23. 6º CONGRESO NACIONAL DE UNIVERSIDADES Marco teórico: Marxismo Personalismo Estructura Institucional: Sin cambio Áreas de conocimiento Estructura Curricular: Programas Actuales Nuevas Carreras

  24. EVALUACION MODELO ACTUAL • Enfoque educativo y de aprendizaje: • Conductista, repetitivo, memorístico, pasivo • Roles docentes y estudiantes • Transmisores y receptores del conocimiento • Metodologías de enseñanza aprendizaje • Conductistas, inductivas • Concepción de evaluación • Mecánica, exámenes, medición

  25. NUEVO MODELO ACÁDEMICO? • Concepción teórica • Estructura institucional • Estructura curricular

More Related