1 / 4

Factores que limitan la distribución: Dispersión

Mirtha Ruiz Diaz. Valerie Jolly. Antonella Lobati. Diego Bueno. Factores que limitan la distribución: Dispersión. Algunos organismos no ocupan todo su hábitat potencial, si se los trasplanta fuera de su hábitat tradicional sobreviven, se reproducen y se diseminan.

baeddan
Download Presentation

Factores que limitan la distribución: Dispersión

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Mirtha Ruiz Diaz. Valerie Jolly. Antonella Lobati. Diego Bueno. Factores que limitan la distribución: Dispersión

  2. Algunos organismos no ocupan todo su hábitat potencial, si se los trasplanta fuera de su hábitat tradicional sobreviven, se reproducen y se diseminan. • El hecho de que un organismo no este presente en un área determinada puede deberse a que la especie no ha llegado a ella y se debe tener en cuenta esta posibilidad antes de estudiar otras. • La dispersión de los organismos es un tema que se ha considerado de interés no solamente para los ecólogos sino que también para los biogeógrafos que intentan comprender los cambios históricos en cuanto a la distribución de las spp. • Ej: 1. Un organismo quizá se disperse a un área nueva, pero no lo colonice a causa de factores bióticos o físicos. • Sin embargo, los mejores ejemplos de los efectos que ejerce el transporte en la distribución corresponden a las especie introducidas por el hombre a efecto de que ocupen un área nueva. A continuación se analizan dos de ellas • Ejemplo 1. • ESTORNINO PINTO (Sturnus vulgaris). • El estornino es un ave que habitaba originalmente en casi todo Euroasia. se hicieron varios intento por introducir a esta sp a los EEUU, pasaron muchos años para que la sp pueda expandir su hábitat a gran parte del país, el resultado fue producto de la migración de aves juveniles. Se requieren de muchos años de migración antes de que la especie colonice permanentemente nuevas áreas.

  3. Otros estudios • El transporte local puede restringir la dispersión. • La dispersión puede no limitar la distribución a escala local, aunque sí podría a escala mundial. • La dispersión no siempre limita a la distribución a escala mundial. Un ejemplo: las especies introducidas en un área dada a veces no sobreviven. • En plantas, el transporte pocas veces es un factor importante que limita la distribución a nivel local

  4. Cuando hay un espaciovacio los animales y lasplantas no tardan en llenarlo. Ventajasde la dispersion en el punto de vista Evolutivo: La selección natural claramentefavorecera a un individuoque sale de un habitadrelativamenteatestado y colonizaotrovacio, en quepuededejarunadescendencianumerosa. Colonizacion y Extincion.

More Related