1 / 48

Plan estratégico 2005-2009 A.R.P.S.

A.R.P.S. Plan estratégico 2005-2009 A.R.P.S. “La meta es partir” (Giuseppe Ungaretti). ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. 23 de Junio de 2005. Índice. página . 1. Descripción del proyecto. 3 4 8 17 19 22. 2. ¿Quiénes somos?. 3. Proceso de Planificación Estratégica. 4.

bailey
Download Presentation

Plan estratégico 2005-2009 A.R.P.S.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. A.R.P.S. Plan estratégico 2005-2009 A.R.P.S. “La meta es partir” (Giuseppe Ungaretti) ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 23 de Junio de 2005

  2. Índice página 1 Descripción del proyecto 3 4 8 17 19 22 2 ¿Quiénes somos? 3 Proceso de Planificación Estratégica 4 Resumen del diagnóstico 5 La Misión, la Visión y los Valores de ARPS 6 Ejes, lineas y acciones de ARPS

  3. 1 DESCRIPCION DEL PROYECTO • Nuestra Asociación tiene como objetivo prioritario para este 2005 la elaboración de su primer Plan Estratégico. • El presente documento recoge las líneas fundamentales del Plan Estratégico de A.R.P.S.para el periodo 2005-2009. • Este proyecto, promovido y liderado por la Junta Directiva, fue aprobado por Asamblea General en el año 2002.

  4. 2 ¿QUIENES SOMOS? 1.1. Evolución histórica de A.R.P.S. y principales momentos

  5. 2 ¿QUIENES SOMOS? 1.1. Evolución histórica de A.R.P.S. y principales momentos

  6. 2 ¿QUIENES SOMOS? 1.2. Centros de A.R.P.S. • Centro Concertado de Educación Especial “Los Ángeles”. • Centros Ocupacionales en Logroño y Calahorra. • Centros Especiales de Empleo en Logroño y Calahorra. • Centro de Día en Calahorra. • Residencia de Semana. • Residencia Permanente. • Vivienda Protegida Especializada.

  7. 2 ¿QUIENES SOMOS? 1.3. A.R.P.S. en números

  8. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA 3 ¿QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN? • Es poner en la misma dirección: • A ARPS con las exigencias y oportunidades del exterior. • A la Junta Directiva: En lo que quieren hacer y cómo lo quieren hacer. • A la Junta Directiva con todos los grupos de interés de la Asociación: personas con discapacidad, familias, socios y profesionales.

  9. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA 3 ¿PARA QUE SIRVE Y A QUIÉN AFECTA? • Sirvepara establecer con claridad, y de forma compartida por todos, las líneas de desarrollo futuro, del 2005 al 2009. • Afecta a todos los grupos de interés de ARPS: personas con discapacidad, familias, socios, profesionales y Órganos de Gobierno.

  10. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA 3 Entre todos, dirigidos por el Equipo Guía, con el apoyo externo de la red de Consultoría de FEAPS y la participación activa de la Junta Directiva. ¿CÓMO LO HEMOS HECHO? GRUPOS DE INTERÉS QUE HAN PARTICIPADO.

  11. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA 3 ¿QUÉ ES EL EQUIPO GUÍA? • Son las personas de la Asociación que han guiado el Proceso. • Representativas pero no representantes de ningún colectivo. • Aportan puntos de vista y sensibilidades de los distintos grupos de interés de la Asociación (Grupo de contraste).

  12. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA 3 ¿QUIÉNES HAN FORMADO EL EQUIPO GUÍA? • Ha sido un grupo reducido de once personas de A.R.P.S. integrado por: • 2 padres miembros de Junta Directiva. • 2 familiares hermanos de personas con discapacidad. • 3 profesionales de atención directa y administración de Logroño y Calahorra. • 3 Técnicos de Logroño y Calahorra. • Gerente.

  13. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA 3 PARTICIPACIÓN DE LOS DIFERENTES AGENTES • GRUPOS DE INTERÉS EN A.R.P.S.:personas con discapacidad, familias, socios, profesionales y órganos de gobierno. • Diagnóstico de la Asociación. • JUNTA DIRECTIVA: • Formulación de la Misión, Visión y Valores. • Legitimadores del proceso. • EQUIPO GUIA: • Propuestas de los Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones. • Grupo de contraste. • ASAMBLEA GENERAL: • Aprobación del Plan Estratégico.

  14. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA 3 CALENDARIO DE PARTICIPACIÓN EN EL DIAGNOSTICO

  15. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA 3 PARTICIPACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA • Han participado los 13 miembros actuales. • Se han reunido en 4 ocasiones en los meses de febrero, marzo, abril y junio. • Actuaciones: • Formulación de la Misión, Visión y Valores. • Revisión del Diagnóstico. • Revisión y aprobación de los ejes, líneas y acciones.

  16. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA 3 PARTICIPACIÓN DEL EQUIPO GUÍA • Han participado los 11 miembros del equipo. • Se han reunido en 6 ocasiones en los meses de enero, febrero, marzo, mayo y junio. • Actuaciones: • Diseño y revisión del proceso. • Revisión del Diagnóstico perceptivo por grupos de interés. • Revisión de la Misión, Visión y Valores. • Elaboración de los ejes, líneas y acciones.

  17. 4 RESUMEN DEL DIAGNOSTICO • Falta de proyecto común “escrito” en ARPS. • Falta de estructura e inadecuación de la actual. • Pocos procesos de trabajo definidos dada la actual complejidad de ARPS. • No hay un sistema de evaluación basado en procesos y resultados. • Deficiencias de comunicación interna y externa y de marketing. • Potencial en cuanto a imagen sin aprovechar. • Infraestructuras obsoletas en Logroño. • Imposibilidad de atender a la demanda actual y futura: infraestructuras y mantenimiento (residencia en Calahorra).

  18. 4 RESUMEN DEL DIAGNOSTICO • No está explicitada la relación con la Federación. • Insatisfacción salarial (Convenio Colectivo). • Falta de política de personal. • Falta de reconocimiento profesional. • Los miembros de Junta Directiva encuentran muchas dificultades para cumplir con su rol. • Política y Plan de participación sin definir. • Debilidad asociativa que afecta a la gestión. • Sentimiento de vulnerabilidad. • Sistema cerrado: se dirige poco al exterior.

  19. 5 LA MISIÓN, LA VISIÓN Y LOS VALORES DE A.R.P.S. MISIÓN . La MISIÓNes una declaración escrita en la que se concreta la razón de ser o propósito de ARPS. ¿Por qué existe ARPS? ¿Dónde actúa? ¿Hacia quién se orienta? La misión de ARPS es : “Dar y promover apoyos individualizados a las personas de La Rioja con discapacidad intelectual y sus familias para mejorar su calidad de vida”.

  20. 5 LA MISIÓN, LA VISIÓN Y LOS VALORES DE A.R.P.S. . VISIÓN La VISIÓN de ARPS es la imagen gráfica de qué deseamos para el futuro. ¿Qué queremos ser? La visión de ARPS: “Una Organización eficaz, eficiente y de calidad garante del futuro de las personas con discapacidad intelectual, con una Junta Directiva cohesionada, comprometida con los nuevos retos y apoyada por el compromiso de todos, con infraestructuras adecuadas en un entorno estable, justo y solidario”.

  21. 5 LA MISIÓN, LA VISIÓN Y LOS VALORES DE A.R.P.S. VALORES . • Los VALORESson las pautas o directrices que guiarán la actuación de la Asociación, la planificación y gestión de sus actividades. • ¿Qué nos impulsa a actuar? • Los Valores que guían a ARPS son: • Calidad (orientación a la persona, trabajo por procesos, ética ). • Solidaridad (interna y externa). • Equilibrio en la distribución de recursos. • Transparencia y prudencia: credibilidad. • Eficiencia. • Mejora continua.

  22. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.1. Ejes de ARPS. • Fortalecimiento de la Organización. • Prestación de Servicios de Calidad. • Desarrollo de los Recursos Humanos. • Apertura de la Organización al Entorno. • Gestión de los Recursos Económicos y materiales.

  23. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.2. Cuadro sintético de ejes y líneas estratégicas de ARPS.

  24. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.2. Cuadro sintético de ejes y líneas estratégicas de ARPS.

  25. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.2. Cuadro sintético de ejes y líneas estratégicas de ARPS.

  26. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.2. Cuadro sintético de ejes y líneas estratégicas de ARPS.

  27. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.2. Cuadro sintético de ejes y líneas estratégicas de ARPS.

  28. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  29. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  30. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  31. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  32. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  33. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  34. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  35. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  36. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  37. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  38. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  39. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  40. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  41. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  42. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  43. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  44. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  45. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  46. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  47. 6 Ejes, Líneas Estratégicas y Acciones de A.R.P.S. 6.3. Cuadro de ejes, líneas estratégicas y acciones de ARPS.

  48. “No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige”. Arthur Schopenhauer

More Related