1 / 37

MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA

DIANA ATENCIO DE LEÓN RESIDENTE DE GERIATRÍA UNIVERSIDAD NACIONAL. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA. C aracterística diferencial de la enfermedad aguda en el anciano: tendencia a la incapacidad = deterioro progresivo de la adaptabilidad a los cambios.

balin
Download Presentation

MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DIANA ATENCIO DE LEÓN RESIDENTE DE GERIATRÍA UNIVERSIDAD NACIONAL MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA

  2. Característica diferencial de la enfermedad aguda en el anciano: tendencia a la incapacidad = deterioro progresivo de la adaptabilidad a los cambios. • Alteración en la reserva funcional orgánica y en los mecanismos de control homeostáticos. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA Cassel C. In defense of a department of geriatrics. Ann Intern Med 2000; 133: 297-301.

  3. Desde 1935, Marjorie Warren quien trabajaba para una institución de enfermos crónicos en el Reino Unido observó: • Asistencia específica a pacientes ancianos mediante un abordaje diagnóstico-terapéutico integral con un enfoque rehabilitador era capaz de mejorar la situación funcional y los resultados en cuanto a morbimortalidad, siendo incluso posible retornar al domicilio a un número significativo de ancianos. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA Warren M. Care of the chronic aged sick. Lancet 1946; i: 841-843

  4. → Medir la función para: Anticipar Predecir Graduar MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA La evaluación del anciano es necesaria: El riesgo de discapacidad Identificar a los individuos de alto riesgo. Cassel C. In defense of a department of geriatrics. Ann Intern Med 2000; 133: 297-301.

  5. Estudio HOPE (Hospital Outcomes Project fortheElderly) Evolución de ABVDs durante hospitalización Peor Igual Mejor Total Al alta 31% 59% 10% 3 m. Peor 41 % 9 % 23 % 19 % Igual 49 % 87 % 16 % 70 % Mejor 10 % 4 % 61 % 11 % 6 m. Peor 53 % 34 % 34 % 40 % Igual 29 % 43 % 33 % 38 % Mejor 18 % 23 % 33 % 22 % DETERIORO FUNCIONAL Y HOSPITALIZACION Clin. Ger. Med 1998;14:669-679 Arch. Int. Med. 1996;156:645-652

  6. Principal objetivo de la atención sanitaria del anciano: • Evitar o retrasar el deterioro funcional. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA Cassel C. In defense of a department of geriatrics. Ann Intern Med 2000; 133: 297-301.

  7. Requiere estrategia asistencial específica basada en: MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA Seguimiento del paciente. Cassel C. In defense of a department of geriatrics. Ann Intern Med 2000; 133: 297-301.

  8. En el sistema de salud en Estados Unidos se plantean criterios más economicistas en la planificación de cuidados: • Implantación de intervenciones sanitarias depende de su efectividad y eficiencia. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA Young J, Philp I. Future directions for geriatric medicine. BMJ 2000; 320: 133-4.

  9. Necesidad de intervención precoz encaminada a la prevención y tratamiento de la incapacidad → evaluación global del enfermo anciano. Dilema: ¿Cuál es la mejor forma de llevar a cabo las intervenciones? MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA Reuben DB. Making hospitals better places for sick older persons. J Am Geriatr Soc 2000; 48: 1728-9.

  10. UNIDADES GERIÁTRICAS DE AGUDOS. • UNIDADES DE RECUPERACION FUNCIONAL O MEDIA ESTANCIA. • HOSPITAL DE DÍA GERIÁTRICO. • UNIDADES DE SOPORTE DOMICILIARIO. • Asistencia geriátrica domiciliaria • Unidades de cuidados domiciliarios y consultores de atención primaria • Hospitalización a domicilio • EQUIPOS DE INTERCONSULTORES HOSPITALARIOS • UNIDADES DE LARGA ESTANCIA • Centros de atención sociosanitaria • Unidades de cuidados paliativos con hospitalización • SERVICIOS DE URGENCIAS MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA Young J, Philp I. Future directions for geriatric medicine. BMJ 2000; 320: 133-4.

  11. Profesionales entrenados en el manejo del paciente geriátrico→ Equipo multidisciplinario. • Objetivos: • Diagnóstico y el tratamiento de la situación aguda que ha motivado el ingreso del paciente. • Minimización de la pérdida de autonomía. • La prevención o el control precoz de los síndromes geriátricos (caídas, desnutrición, pérdida de autonomía, síndrome confusional agudo, úlceras por presión, depresión). • Preparación del alta para garantizar la continuidad de los cuidados, en el domicilio o en otro nivel de atención geriátrico. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA UNIDADES GERIÁTRICAS DE AGUDOS. • Ebrahim E. Demographic shifts and medical training. BMJ 1999; 319: 1358-60. • Siu AL, Beers MH, Morgenstern H. The geriatric medical and public health imperative revisited. J Am Geriatr Soc 1993; 41: 78-84.

  12. El sistema tradicional de atención al anciano hospitalizado por patología aguda no se adapta habitualmente a sus necesidades. • En un sistema sanitario en el que existen recursos limitados → la atención sanitaria no eficiente para un anciano, lesiona el principio de equidad y conduce a la marginalidad y discriminación de esta población. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA UNIDADES GERIÁTRICAS DE AGUDOS. • Ebrahim E. Demographic shifts and medical training. BMJ 1999; 319: 1358-60. • Siu AL, Beers MH, Morgenstern H. The geriatric medical and public health imperative revisited. J Am Geriatr Soc 1993; 41: 78-84.

  13. El 40% de las estancias hospitalarias corresponden a pacientes ancianos. • Tasa de ingresos doble que la población general y triple en los mayores de 80 años. • Ancianos estancias más prolongadas y mayor número de reingresos. • La población >65 años corresponde el 15% de las altas hospitalarias, generando el 30% del gasto hospitalario, con ↑progresivo de las tasas de hospitalización conforme se eleva la edad. • La población anciana hace un mayor uso de los recursos sanitarios hospitalarios → el ingreso es adecuado con más frecuencia comparada con otras poblaciones. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA UNIDADES GERIÁTRICAS DE AGUDOS. • Ebrahim E. Demographic shifts and medical training. BMJ 1999; 319: 1358-60. • Siu AL, Beers MH, Morgenstern H. The geriatric medical and public health imperative revisited. J Am Geriatr Soc 1993; 41: 78-84.

  14. La prevalencia de deterioro funcional en mayores de 75 años hospitalizados es del 50%. • Durante el ingreso hospitalario el 30-50% de los ancianos presentarán un deterioro funcional → mayor mortalidad, complicaciones, reingresos e institucionalización. • Un 50% de los que se deterioran recuperan la situación funcional previa. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA UNIDADES GERIÁTRICAS DE AGUDOS. • Ebrahim E. Demographic shifts and medical training. BMJ 1999; 319: 1358-60. • Siu AL, Beers MH, Morgenstern H. The geriatric medical and public health imperative revisited. J Am Geriatr Soc 1993; 41: 78-84.

  15. Estudio aleatorizadose evaluó la efectividad de una unidad diseñada específicamente para el tratamiento de pacientes ancianos mayores de 70 años, con enfermedad aguda en un hospital de tercer nivel. • Al alta existía una reducción significativa del deterioro funcional y la institucionalización. • No hubo diferencias en la mortalidad. • La estancia media fue menor, aunque sin diferencias estadísticamente significativas. • Landefeld CS, Palmer RM, Kresevic DM. A randomizedtrial of care IN a hospital medical unit especiáis designed to improve the functional outcomes of acutely ill older patients. N Engl J Med 1995; 332: 1338-44. • Un estudio global de costos mostró que la intervención no era más cara que los cuidados convencionales . • Covinsky KE, King JT, Quinn LM. Do acute care for elders units increpase hospital cost? A cost analysis using the hospital perspectiva. J Am Geriatr Soc 1997; 45: 729-34. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA UNIDADES GERIÁTRICAS DE AGUDOS.

  16. Otros estudios confirman la eficacia de las unidades geriátricas de agudos que alcanzan su máximas beneficio cuando el personal está especializado en el manejo de ancianos. • CounsellSR, Holder CM, Liebenauer L. Effects of a multicomponent intervención on funcional outcomes and processof care in hospitalizad older patients: a randomized controlled trial of acute care for eldders (ACE) in a community hospital. J Am GeriatrSoc 2000; 48: 1572-81. • ReubenDB. Makinghospitalsbetter places forsickolder persons. J Am Geriatr Soc 2000; 48: 1728-9. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA UNIDADES GERIÁTRICAS DE AGUDOS.

  17. Recomendaciones de la Sociedad Británica de Geriatría con respecto a los estándares de cuidados en servicios especializados para las personas mayores y quienes trabajan con ellas. Equipo interdisciplinario: geriatras, enfermeras de gerontología o especializadas, fisioterapeutas, ergoterapeutas, expertos en dietética, asistentes sociales, farmacéuticos y podólogos. Cuando existan problemas funcionales, ser evaluados por un equipo interdisciplinario especializado en el plazo de 72 horas a partir de la admisión en el hospital para garantizar que la planificación de la rehabilitación y el alta comiencen tan pronto sean admitidos. Tiempos de espera en caso de accidente y urgencia deben ser menores de 4 a 17 horas. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA UNIDADES GERIÁTRICAS DE AGUDOS.

  18. Ser vistos por un especialista en geriatría en el plazo de 24 horas a partir de la admisión en la unidad geriátrica de procesos agudos. • Alojamiento en habitación del mismo sexo con dormitorio y vestidor para proporcionar intimidad y dignidad con acceso adecuado al espacio de rehabilitación. • Recibir asistencia y prestaciones hospitalarias siempre y cuando lo requiera su afección. • Protocolos concertados localmente para optimizar el tratamiento del control del dolor, la nutrición, el riesgo de escaras de decúbito, el equilibrio hidroelectrolítico, el delirium, las caídas, la continencia, la depresión, el control de infecciones y los cuidados paliativos. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA UNIDADES GERIÁTRICAS DE AGUDOS.

  19. En 1986, el Departament de Sanitat i Seguretat Social de la Generalitat de Cataluña creó el programa Vida AlsAnys, destinado a la atención de las personas mayores enfermas, a los enfermos crónicos y a las personas en situación terminal. • La red de hospitales de agudos de utilización pública de Cataluña agrupa 64 hospitales con un total de 14.740 camas. • En el año 2002: • Se dieron 675.992 altas a cargo del ServeiCatalà de la Salut. • La estancia media de estas altas fue de 5,8 días. • El 36,2% de las altas fue de personas de 65 y 85 años de edad. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA UNIDADES GERIÁTRICAS DE AGUDOS. Salvà-Casanovas A, et al. LA ATENCIÓN GERIÁTRICA. UNO DE LOS GRANDES EJES DE LAATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN CATALUÑA. Rev Esp Geriatr Gerontol 2004;39(2):101-8

  20. En una sociedad envejecida, no es el anciano quien debe acomodarse a un sistema asistencial no diseñado para él. • No puede (disminución de la adaptabilidad), el sistema sanitario es el que deba adaptarse a las necesidades de su principal cliente: el anciano. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA UNIDADES GERIÁTRICAS DE AGUDOS. Salvà-Casanovas A, et al. LA ATENCIÓN GERIÁTRICA. UNO DE LOS GRANDES EJES DE LAATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN CATALUÑA. Rev Esp Geriatr Gerontol 2004;39(2):101-8

  21. Constituyen el nivel asistencial más evaluado. Tratamiento inmediato después de un proceso agudo en anciano con problemas crónicos que requiere atención médica y una alta intensidad de cuidados de enfermería y de rehabilitación. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA UNIDADES DE MEDIA ESTANCIA Salleras LL, Taberner JL, Tresserras R, Salvà A, Morera R, Martín-Zurro A, et al. Actividades preventivas en las personas mayores. Med Clin (Barc) 2001;116(Supl 1):153-7.

  22. No todos los pacientes que presentan un deterioro funcional se van a beneficiar de un tratamiento rehabilitador, la situación basal previa al ingreso → principal condicionante del resultado. • La rehabilitación se encamina a recuperar la función perdida con el fin de reintegrar al anciano en su medio con la mejor calidad de vida posible, evitando la institucionalización. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA UNIDADES DE MEDIA ESTANCIA Salvà-Casanovas A, et al. LA ATENCIÓN GERIÁTRICA. UNO DE LOS GRANDES EJES DE LAATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN CATALUÑA. Rev Esp Geriatr Gerontol 2004;39(2):101-8

  23. La acreditación de estas unidades debe cumplir unos estándares mínimos de funcionamiento • Valoración integral de los pacientes que permita seleccionar los que más se van a beneficiar. • Trabajo mediante un equipo multidisciplinario , donde el geriatra es el coordinador con reuniones periódicas que permiten establecer planes terapéuticos conjuntos y una planificación del alta. • Ubicación hospitalaria con disponibilidad de seguimiento tras el alta. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA UNIDADES DE MEDIA ESTANCIA

  24. El ictus y la fractura de cadera constituyen dos de las principales patologías causantes de incapacidad potencialmente reversible en el anciano. • Unidades asistenciales específicas: • Ventaja: • Atender a una población con una necesidad similar de cuidados. • Disminución de: Mortalidad, Deterioro funcional, Institucionalización a corto y largo plazo. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA UNIDADES DE MEDIA ESTANCIA Salvà-Casanovas A, et al. LA ATENCIÓN GERIÁTRICA. UNO DE LOS GRANDES EJES DE LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN CATALUÑA. Rev Esp Geriatr Gerontol 2004;39(2):101-8

  25. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA UNIDADES DE MEDIA ESTANCIA

  26. Proporcionan valoración multidisciplinar y tratamiento integral en régimen diurno, de pacientes ancianos que viven en la comunidad. • Objetivo: • Recuperación funcional y el manejo de los síndromes geriátricos. • Dirigido a: • Enfermos crónicos que requieren medidas integrales de soporte, rehabilitación, tratamiento o diagnóstico y seguimiento especializado en régimen ambulatorio. • Pacientes con enfermedad de Alzheimer u otras demencias. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA HOSPITAL DE DÍA GERIÁTRICO Salvà-Casanovas A, et al. LA ATENCIÓN GERIÁTRICA. UNO DE LOS GRANDES EJES DE LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN CATALUÑA. Rev Esp Geriatr Gerontol 2004;39(2):101-8

  27. Comparación de la atención en hospital de día geriátrico con cuidados convencionales: • Beneficio en términos de mortalidad y funcionalidad con menor utilización de recursos (hospitalización e institucionalización). • No ofrece ventajas sobre otros niveles asistenciales geriátricos → mayor costo. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA HOSPITAL DE DÍA GERIÁTRICO Salvà-Casanovas A, et al. LA ATENCIÓN GERIÁTRICA. UNO DE LOS GRANDES EJES DE LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN CATALUÑA. Rev Esp Geriatr Gerontol 2004;39(2):101-8

  28. Alternativa a los cuidados agudos hospitalarios. • Proporcionan tratamiento activo por parte de profesionales de la salud en el domicilio del paciente y por un período de tiempo limitado. • No existen evidencias científicas de que constituya una alternativa eficaz y eficiente con respecto a la hospitalización convencional del anciano en una unidad de agudos. • En el caso de los cuidados paliativos domiciliarios, la evaluación de su eficacia se determina según la mejora de la calidad de vida y satisfacción del paciente y la familia con los cuidados recibidos, con un grado de recomendación B. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA UNIDADES DE SOPORTE DOMICILIARIO. • Shepperd S, Iliffe S. The effectiveness of hospital at home compared with inpatient hospital care: a systematic review. J Public Health Med 1998; 20: 344-50. • Soderstrom L, Tousinant P, Kaufman T. The Health and cost effects of substituing home care for inpatient acute care: a rebién of the evidence. CMAJ 1999; 160: 1151-5.

  29. Ofrecen poco beneficio en términos de supervivencia, capacidad funcional, tiempo de estancia e institucionalización. • Resultados debidos a: • Selección inadecuada de pacientes. • Bajo porcentaje de seguimiento de las recomendaciones efectuadas. • Ausencia de implicación del equipo que las realiza. • Si la valoración geriátrica hospitalaria no se acompaña de un control sobre las recomendaciones realizadas no existen beneficios. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA EQUIPOS DE INTERCONSULTORES HOSPITALARIOS • Barker WH, Williams TF, Zimmer JG. Geriatric consultation teams IN acute hospitals. Impact on backup of elderly patients. J Am Geriatr Soc 1985; 33: 422-8. • Reuben DB, Borok GM, Wolde-Tsadik G. A randomized trial of comprehensive geriatric assessment in the care of hospitalized patients. N Engl J Med 1995; 332: 1345-50.

  30. Unidades ubicadas en los centros sociosanitarios o en hospitales. • Atención de personas con enfermedades crónicas o secuelas de enfermedades agudas, frecuentemente con elevados niveles de dependencia para las actividades de la vida diaria y una situación médico-social que no permite su mantenimiento en el domicilio. • Objetivos: • Bienestar • Calidad de vida • Control de síntomas • Equipo multidisciplinario: • Cuidados de enfermería, médicos y rehabilitación de mantenimiento. • Requieren una cierta rotación (entre 2 y 4 pacientes/año/cama), tienen períodos de estancias muy variables entre sus usuarios MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA UNIDADES DE LARGA ESTANCIA

  31. El anciano acude a urgencias por presentar patologías agudas o por reagudización de patologías crónicas. • Características especiales: presentaciones atípicas de la → no se busca su presencia y se subestima la gravedad. • La atención que se presta en este nivel se realiza sin tener en cuenta la situación funcional del paciente y sin evaluar las alteraciones cognitivas que son determinantes de los resultados obtenidos. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA SERVICIOS DE URGENCIAS Strange GR, Chen EH. Use of emergencia departments by elder patients: a five-year follow up study. Acad Emerg Med 1998; 5 (12): 1157.

  32. Aumento de la población anciana → impacto en la asistencia sanitaria y en la medicina de urgencias, en particular → mayor consumo de recursos. • En Estados Unidos entre 1997 y 2001: • Incremento del 14% de las consultas en los pacientes >75 años + 64,8 visitas por 100 personas / año, casi el doble que la población general. • El paciente anciano suele acudir al servicio de urgencias con mejor criterio que los más jóvenes, generando un ingreso hospitalario con mayor frecuencia MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA SERVICIOS DE URGENCIAS Strange GR, Chen EH. Use of emergencia departments by elder patients: a five-year follow up study. Acad Emerg Med 1998; 5 (12): 1157.

  33. Eficacia de la valoración geriátrica en un servicio de urgencias → resultados beneficiosos: disminución del número de nuevas visitas. Miller DK, Lewis LM, Nork MJ. Controlled trial of geriatric case-finding and liaison service in an emergencia department. J Am Geriatr Soc 1996; 44: 513-20. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA SERVICIOS DE URGENCIAS

  34. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA SERVICIOS DE URGENCIAS Fernández M, Solano J. Niveles asistenciales en Geriatría. Rev Esp Geriatr Gerontol 2004;39(2):101-8.

  35. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA SERVICIOS DE URGENCIAS Fernández M, Solano J. Niveles asistenciales en Geriatría. Rev Esp Geriatr Gerontol 2004;39(2):101-8.

  36. MODELOS DE ATENCIÓN GERIÁTRICA Fernández M, Solano J. Niveles asistenciales en Geriatría. Rev Esp Geriatr Gerontol 2004;39(2):101-8.

  37. BENEFICIOS DE LAS INTERVENCIONES

More Related