1 / 8

Deyvi Bonilla 08-9304 Cristina Albornoz 07-1233

Universidad Simón Bolívar Cátedra: Administración de producción Núcleo : Litoral Prof. Armando Coello. Introducción a la Producción. Deyvi Bonilla 08-9304 Cristina Albornoz 07-1233. Integrantes. 1.4  Clasificación de los sistemas de producción. Conceptos generales. Sistema:

Download Presentation

Deyvi Bonilla 08-9304 Cristina Albornoz 07-1233

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad Simón BolívarCátedra: Administración de producción Núcleo : Litoral Prof. Armando Coello. Introducción a la Producción Deyvi Bonilla 08-9304 Cristina Albornoz 07-1233 Integrantes

  2. 1.4  Clasificación de los sistemas de producción. Conceptos generales. Sistema:     Es un conjunto de objetos unidos entre sí con un fin común. Sistema de producción:     Es un conjunto de objetos y/o seres vivientes que se relacionan entre sí para procesar insumos y convertirlos en el producto definido por el objetivo del sistema.

  3. 1.4  Clasificación de los sistemas de producción. Conceptos generales. Retroalimentación: Es la función efectuada por los controles que consiste en analizar lo que sé esta produciendo y comparar con un criterio preestablecido por los objetivos del sistema y así tomar inmediatamente acciones correctivas según el resultado de esta comparación. Ruido en el Sistema: Es cuando existe una deficiencia por mal funcionamiento del sistema. Este ruido puede ser producido por los componentes del sistema o por el medio ambiente que rodea al sistema. En el caso de los sistemas insumo-producto para eliminar el ruido es necesario corregir o sustituir el componente del sistema que no funcionan bien. Estabilidad del Sistema: Es la propiedad para resistir perturbaciones, evitando que se deje de cumplir con el objetivo.

  4. Clasificación de sistemas. • Sistemas físicos y abstractos. • Naturales y elaborados. • Técnicos y civiles o sociales. • Abiertos y cerrados. • Sistema de producción.

  5. Clasificación de los sistemas productivos en base a su proceso: 1. Sistemas continuos. 2. Sistemas intermitentes. 3. Sistemas modulares. 4. Sistemas por proyectos.

  6. Clasificación de los sistemas de producción en base a su finalidad: • Primarios: • Secundarios: • Terciarios:

  7. 1.5  Fases de un proceso productivo. Un sistema ya sea una fábrica o una empresa de servicios o agencia gubernamental, nacen de una idea, pasan por una etapa de crecimiento y cambios en forma continua para hacer frente a nuevas exigencias, algunas veces desaparecen

  8. Etapas de un proceso productivo. • Nacimiento del sistema. • Diseño del producto y selección del proceso. • Diseño del sistema. • Arranque del sistema. • Transformación o muerte.

More Related