1 / 62

Hormona paratiroidea (PTH)

REGULACION ENDOCRINA DEL METABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFATO. Hormona paratiroidea (PTH). 1,25 ( OH) 2 -D. Calcitonina. Calcio. Papel crítico. Muchos procesos. Secreción hormonal. Conducción nerviosa. Contracción muscular. Activación e inhibición de muchas enzimas.

Download Presentation

Hormona paratiroidea (PTH)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. REGULACION ENDOCRINA DEL METABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FOSFATO Hormona paratiroidea (PTH) 1,25 (OH)2-D Calcitonina

  2. Calcio Papel crítico Muchos procesos

  3. Secreción hormonal Conducción nerviosa Contracción muscular Activación e inhibición de muchas enzimas

  4. Como segundo mensajero intracelular, llevando información desde la membrana al interior de la célula

  5. El organismo controla cuidadosamente la concentración de calcio iónico libre plasmático dentro de un estrecho rango 1-1,3 mM

  6. Fosfato No es menos importante

  7. Es parte de la molécula de ATP Activación y desactivación de muchas proteínas Sin embargo, a diferencia del calcio, la concentración plasmática de fosfato no se encuentra tan estrechamente controlada, y su concentración fluctúa a lo largo del día, particularmente después de las comidas 0,8-1,5 mM

  8. Fosfato Calcio Intimamente unidos porque Cristales de hidroxiapatita (Ca10(PO4)6(OH)2), principal componente mineral del hueso Regulados por las mismas hormonas Hormona paratiroides (PTH) 1,25-dihidroxyvitamina D (calcitriol) Calcitonina Tracto gastrointestinal Riñón Hueso

  9. BALANCE DEL CALCIO

  10. La mayor parte del Ca2+ se encuentra dentro de los huesos: 1 kg

  11. La cantidad total de Ca2+ en el compartimiento extracelular es de 1000 mg

  12. Por la dieta ingresan aproximadamente 1000 mg/día

  13. Intestinos absorben 500 mg/día Secretan 325 mg/día Neto 175 mg/día Excretan 825 mg/día

  14. Formación de hueso: 280 mg/día Resorción de hueso: 280 mg/día

  15. Riñones filtran 10.000 mg/día Reabsorben 9825 mg/día Excretan 175 mg/día

  16. BALANCE DEL FOSFATO

  17. La mayor parte del fosfato se encuentra en los huesos: 600 g

  18. Por la dieta ingresan aproximadamente 1400 mg/día

  19. La cantidad total de fosfato en el compartimiento extracelular es de 500 mg

  20. Intestinos absorben 1100 mg/día Secretan 200 mg/día Neto 900 mg/día Excretan 500 mg/día

  21. Riñones filtran 7000 mg/día Reabsorben 6100 mg/día Excretan 900 mg/día

  22. HORMONA PARATIROIDE (PTH)

  23. Cuatro glándulas, localizadas en la superficie posterior de la glándula tiroides. Las células encargadas de la síntesis y secreción de la PTH son las células principales.

  24. Mantener o aumentar la calcemia Efecto principal de la PTH Aumentando la resorción de Ca2+ desde el hueso Aumentando la reabsorción de Ca2+ desde el túbulo renal Indirectamente, aumentando la absorción desde el tracto intestinal a través de la 1,25-(OH)2-D

  25. SINTESIS DE LA PTH

  26. Pre-pro-PTH (115 aminoácidos) Separación de secuencia señal en el ER pro-PTH (90 aminoácidos) Separación de pro-secuencia señal en el Golgi PTH madura, intacta (84 aminoácidos) Vida media ≈ 4 min Almacenada en vesículas

  27. La principal acción de la PTH es regular la concentración de Ca2+ plasmático. La secreción máxima de PTH se obtiene con una concentración de Ca2+ plasmático de 3,5 mg/100 ml

  28. Mecanismo de acción de la PTH

  29. Aumento de Ca2+ es detectado por un receptor situado en la membrana plasmática de la célula paratiroidea

  30. El receptor activado se une a una proteína G inhibidora que inactiva a la adenilciclasa lo que causa un descenso de los niveles intracelulares de cAMP

  31. El receptor activado se une también a una proteína G estimuladora que activa a la fosfolipasa C con la consecuente elevación de IP3 y DAG y se produce un aumento en la concentración de Ca2+ citosólico. Reduce Secreción de PTH

  32. La secuencia opuesta se pone en marcha cuando hay un descenso en la concentración de concentración de Ca2+ plasmático Induce Secreción de PTH

  33. Efectos de la PTH

  34. PTH En las células blanco se une a receptores acoplados a proteína G ↑adenilciclasa cAMP PKA Respuesta celular

  35. EFECTOS DE LA PTH Aumentar la concentración de Ca2+ plasmático Disminuir la concentración de fosfato plasmático Organos blanco Directamente Indirectamente Hueso Riñón Tracto gastrointestinal

  36. ACCIONES DE LA PTH EN EL HUESO

  37. Receptores para PTH Se encuentran osteoblastos osteoclastos La PTH acelera la remoción de Ca2+ de dos maneras Un segundo efecto de aparición más lenta es la estimulación de la resorción del hueso completamente mineralizado. En este proceso se liberan calcio y fosfato que pasan al líquido extracelular Primero, estimula la transferencia de calcio de la superficie del hueso parcialmente mineralizado que está en íntimo contacto con el líquido extracelular

  38. ACCIONES DE LA PTH EN EL RIÑON

  39. Respecto del calcio PTH aumenta Estimulación aguda de la PTH por deficiencia de calcio previene la hipocalcemia por aumento de la reabsorción del calcio filtrado Reabsorción de calcio desde la rama ascendente del asa de Henle y del túbulo distal en el riñón Reabsorción de calcio es mediada por cAMP, producido en la superficie capilar de la célula tubular renal

  40. Respecto del fosfato PTH inhibe Este importante efecto fosfatiúrico impide la simultánea elevación de calcio y fosfato en el plasma. Si ocurriera, habría precipitado de complejos de fosfato de calcio Reabsorción de fosfato en el túbulo proximal renal, y como resultado aumenta la excreción de fosfato urinario

  41. PTH La acción más importante de la PTH en el riñón es estimular la síntesis de la vitamina 1,25-(OH)2-D. PTH ↑cAMP ↑adenilatociclasa ↑PKA ↑actividad de proteína fosfatasa ↑ferroproteínarenoredoxina ↑actividad de la 1-hidroxilasa ↑vitamina 1,25-(OH)2-D

  42. Calcio Fosfato PTH PTH PTH Fosfato Calcio Calcio 1,25-(OH)2-D PTH 25-(OH)-D R. Foster Physiology & Biophysics Intestino Hueso Plasma ↑Calcio ↓Fosfato Riñón

  43. VITAMINA D

  44. La vitamina D existe en el organismo en dos formas Vitamina D3 y vitamina D2 Deficiencia en la dieta es causante del raquitismo en los niños y osteomalacia en los ancianos

  45. REGULACION DE LA PRODUCCION DE VITAMINA D

  46. Vitamina D3 se sintetiza a partir de 7-dehidrocolesterol presente en la piel y la presencia de luz ultravioleta La vitamina D3 se encuentra en el pescado, hígado, leche. Como es liposoluble, se absorbe en el intestino junto con las grasas. La vitamina D2 se obtiene solo de la dieta, principalmente de los vegetales

  47. Hígado 25 hidroxilasa 25-OH-D (25 hidroxicolecalciferol) 1-hidroxilasa 24-hidroxilasa 1,25-(OH)2-D 1,25 dihidroxicolecalciferol calcitriol 24,25-(OH)2-D 24,25 dihidroxicolecalciferol R. Foster Physiology & Biophysics Vitamina D (colecalciferol) Después de pasar a la circulación, la vitamina D se concentra en el hígado donde es hidroxilada a 25-OH-D por la 25-hidroxilasa hepática. Luego se transporta al riñón donde puede seguir dos caminos: La hidroxilación en posición 1 por la 1-hidroxilasa la convierte a 1,25-(OH)2 -D o calcitriol que es la forma activa de la vitamina D, la otra posibilidad es que sea hidroxilada en posición 24 para dar la 24,25-(OH)2-D que es prácticamente inactiva y sirve para elimina el exceso de vitamina D.

  48. Hígado 25 hidroxilasa concentraciones normales o elevadas de calcio 1,25-(OH2)-D falta de calcio, fosfato, 1,25-(OH)2-D, falta de calcio estimula además ↑ PTH 25-OH-D (25 hidroxicolecalciferol) + + 1-hidroxilasa 24-hidroxilasa 1,25-(OH2)-D inhibe directamente la secreción de PTH en las células de la paratiroides 1,25-(OH2)-D 1,25 dihidroxicolecalciferol calcitriol 24,25-(OH2)-D 24,25 dihidroxicolecalciferol Vitamina D (colecalciferol)

  49. ACCIONES DE LA VITAMINA D

More Related