1 / 12

Prof,Stella Maris Berdaxagar

Prof,Stella Maris Berdaxagar Email: smberdaxagar@gmail.com/. “ Extendiendo el Aula en Tiempo ,Modos y Espacio”. El uso de redes sociales,blogs,wikis y comunidades digitales.

Download Presentation

Prof,Stella Maris Berdaxagar

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Prof,Stella Maris Berdaxagar Email:smberdaxagar@gmail.com/ “Extendiendo el Aula en Tiempo ,Modos y Espacio”

  2. El uso de redes sociales,blogs,wikis y comunidades digitales. • En muchas regiones de nuestro país , de varios paises de latinoamérica y del resto del mundo no es accesible el modelo 1 a 1 de aula. • En la mayoria sino en todas las instituciones el uso de dispositivos móviles está restringido como así también el acceso a blogs, redes y comunidades. • Afortunadamente muchos alumnos disponen de internet en sus hogares o en espacios públicos. • Las redes sociales nos conectan a pedido de los alumnos.

  3. Objetivos generales. • Proveer de un medio extendido ,disponible para la mayoría ,a un estudiantado que disponen en parte de netbooks , de internet en el colegio con limitaciones y en sus hogares o sitios públicos, en su mayoría . • Promover autonomía de aprendizajes facilitando diversidad de contribuciones que cubren varios aspectos de los contenidos solicitados con posibilidad de ver , editar y socializar la información. • Brindar a alumnos actuales. y ex alumnos la posibilidad de comapartir una plantilla, guía, documentos o enlaces que requieran. • Asistir a los alumnos en la formación de toma de conciencia respecto al uso responsable y seguro de internet. • Propiciar el desarrollo del juicio crítico en la comprensión y resolución de problemas y situaciones. • Fomentar la integración sin barreras y a la participación responsable y solidaria.

  4. El rol docente. • Es perentorio que como docentes no sólo nos capacitemos en las nuevas tecnologías sino que divesifiquemos y multipliquemos las maneras de acceso al aprendizaje y enseñanza de la nueva era ensamblando TIC ,TAC y TEP desde los principios pedagógicos en aplicación práctica diferida y mútiple. • Crear entornos de aprendizaje personalizados del modo posible pensando en lo que disponemos y no en lo que carecemos.

  5. Realidad Extendida. • Con un paradigma educativo inmerso en una macrocomunidad de aprendizaje ubicuo utilizar medios extra clase resulta sumamente beneficioso en el proceso ya que amplía los tiempos y recursos y por sobre todo los personaliza. • Es frecuente que como parte del curriculum anual e integradora de contenidos se solicite a los alumnos una creación digital con aplicaciones diversas.

  6. Flip Express. • Apoyados en las fortalezas que representan la disponibilidad de recursos mínimos en sus hogares, de disposición de voluntad y tiempo de parte de docente y alumnos al estar conectados por clases y redes se hace posible y asidua la asistencia y andamiaje de alumnos a partir de plantillas, guías, documentos de ofimática ,videos tutoriales explicativos y grabaciones de pantallas.

  7. Disponibilidad. • En las comunidades google es posible armar círculos de docentes y alumnos proveyendo a los alumnos de publicaciones de apoyatura de la cátedra sostenida por la retroalimentación con los alumnos que soliciten y sugieran recursos educativos. • Se los incentiva a la búsqueda de información y de alternativas , se les incita a problematizar realidades recortadas y se los lanza al encuentro de soluciones guiadas ,sostenidas con libertad y responsabilidad.

  8. En el blog profesional se les provee de material indexado ,organizado por fechas ,con la posibilidad de socializar produccciones a partir de terceros sitios de modo tal que ,sean parte de la clase o no, puedan recurrir en búsqueda de un tema en especial. El título y contenido de los posteos en blogs extiende el aula también en términos de alumnado y zonas geográficas llegando a personas y sitios impensados. En él se encuentran tutoriales, audios ,documentos y videos de lecciones. producciones de alumnos y temas de investigación o recreación. A menudo se les solicitan que busquen una determinada información y de paso ven otros temas que los atrae.El usar el blog como recurso también conduce a que ellos quieran tener su blog o que lo necesiten en certámenes lo que genera aprendizaje adicional.

  9. En la wiki tenemos la posibilidad a partir de wetpaint de generar eventos para los que los alumnos se dispongan a expresar y socializar sus opiniones ,sentimientos y acciones concretas al respecto. El éxito de la producción final en parte depende de cuán atractiva resulte la propuesta.Hacerlos sentir protagonistas de tal evento o reconocerlos como tales suele ser el puntapié inicial. En mi experiencia tomar el viaje de egresados un año antes de su realización sirvió para enseñar el tiempo futuro y retomarlo al año siguiente con los verbos modales con saberes previos anclados a una realidad emotiva ,vivencial.

  10. Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que estamos empezando a usar este año y nos permite la comunicación entre los alumnos y profesora en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging. Eduprezi nos permite hacer trabajos colaborativos , portfolios y tutoriales. Google docs nos facilita la colaboración en red fuera del horario de clases y del seguimiento a partir de la lectura de lo editado y de los comentarios. El almacenamiento en la nube a partir de los servicios más tradicionales y los que van surgiendo son el portafolio del docente compartido y accesible desde cualquier lugar y cuyos enlaces se comunican a través de redes sociales y comunidades.

  11. Enlaces comunicantes. http://smberdaxagar2010.wordpress.com/ http://berdaxagar.wetpaint.com/ http://www.authorstream.com/ http://www.slideshare.net/ https://plus.google.com/u/0/b/118267227342031235695/118267227342031235695/ https://vimeo.com/ https://www.youtube.com/ http://es.calameo.com/ http://edu.prezi.com/ https://drive.google.com/#my-drive/ https://www.dropbox.com/ https://prezi.com/ http://www.edmodo.com/home#/profile/15962869/

  12. Créditos. • Profesora Stella Maris Berdaxagar • Quemú Quemú • La Pampa • Argentina. • Docente de alma ya no inmigrante sino de doble nacionalidad.

More Related