1 / 6

LAS ÁNIMAS

barny
Download Presentation

LAS ÁNIMAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Partiendo principalmente de las aguas de la música de cámara, Calleja de las Ánimas experimenta sus obras con la improvisación jazzística, giros melódicos del son mexicano y ostinatos que evocan al minimalismo, ofreciendo sonidos con una rica fusión insertada en el worldmusic académico contemporáneo, sonidos amables tanto para los oídos exigentes como para un público no iniciado. El grupo debuta en 2008 en el Encuentro Internacional de Saxofón realizado en la Ciudad de México. En 2012 presentaron su reciente producción discográfica titulada “Espirales” en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario; producción que ofrece una serie de piezas que se conectan con el viejo recuerdo, haciendo resonancia en el presente para que su huella sea evocada en el futuro como un suceso renovado de un pasado significativo.

  2. LAS ÁNIMAS Integrado por músicos profesionales destacados en la escena cultural de México, el grupo tiende lazos y forma vínculos entre las diferentes manifestaciones musicales. Jorge Calleja. Compositor poliestilista. Sus obras han sido interpretadas por músicos de la talla de NicolasProst (Fr), Javier Nandayapa (Mx), Carmen Thierry (Mx), el Coro de flautas de la Universidad de Florida Central (EUA) y el cuarteto PanTone (New York, EUA). Es compositor seleccionado en los WorldMusicDays 2013 en Viena, Austria. Tiene 11 producciones discográficas y ha musicalizado cortometrajes y cápsulas para canal 11 y canal 22. Hizo la música para la película “La Revolución de Juan Escopeta” ganadora del premio Signis en Argentina. Omar López. Reconocido como uno de los principales impulsores del saxofón contemporáneo en México, ha realizado a la fecha cerca de una treintena de estrenos de obras mexicanas. Ha sido saxofonista invitado en agrupaciones como la Orquesta Sinfónica Nacional, OFUNAM, OSEM, OSUG, Sinfónica Carlos Chávez, Filarmónica de la Ciudad de México y Orquesta de la Ópera de Bellas Artes.

  3. Pedro Salvador Velasco. Estudió en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, Centro Nacional de la Artes y el Conservatorio de las Rosas. Ha participado con los Ensambles: Tambuco, Ensamble de las Rosas, Sinfonietade Morelia y colaboró con la Universidad de Arizona mediante su programa “GuestClínicfortheDistantDrummingSeries” llevando a acabo Master Classpresenciales y conciertos. Actualmente se desempeña como profesor en el Conservatorio de las Rosas. Israel Cupich.Contrabajistay compositor de jazz nacido en la ciudad de México. Desdesiemprecolaborado con grandes músicoscomo: Alex Terrier (Francia), Davey Mooney (New Orleans.) Marc Osterer (NY), Beat Kaestli (Suiza), Elizabeth Lonnhger (Austria), Greg Osby (NY), Martin High De Prime (Alemania), HernanHecht(Argentina), ElioVillafranca(Cuba), Paul Lay (Francia), Gabriel Puentes (Chile), Alex Kautz (Brasil), Jay Rodriguez (NY), IraidaNoriega(Mx). Juan Carlos Pacheco. Fue músico acompañante del “Orfeo Catalá de México”. Ha dado innumerables conciertos nacionales e internacionales con diferentes agrupaciones como Gallina Negra, Chilaquiles Verdes, La Balcónica y Calleja de las Ánimas. Actualmente es músico invitado en la Compañía Nacional de Teatro. Es reconocido como uno de los acordeonistas más destacados de la escena musical contemporánea.

  4. FICHA TÉCNICA Calleja de las Ánimas Lista de Canales (Channel list) 1. Guitarra de son (folk guitar) (Di BOX) 2. Saxofón (saxophone) (Audiotechnica ATM 350 or similar) 3. Acordeón (Accordion) (Shure SM57 or similar) 4. Acordeón (Accordion) (Shure SM58 or similar) 5. Contrabajo (Contrabass) (DPA 4099B or similar) 6. Bombo (Bass drum) (Shure set PGDMK6-XLR or similar) 7. Tarola (Snare) (Shure set PGDMK6-XLR or similar) 8. Tom1 (Shure set PGDMK6-XLR or similar) 9. Tom 2 (Shure set PGDMK6-XLR or similar) 10. Platillos (crash) (Shure set PGDMK6-XLR or similar) 11. Contratiempos (hi-hat) (Shure set PGDMK6-XLR or similar) 12. Cajón (shure Beta56 or similar) 13. Percusiones (shure Beta 56 or similar) Sonorización (Rider): -Mezcladora de 16 canales con 2 auxiliares por canal -1 procesador multiefectos -13micrófonos -13 bases para micrófono con boom -5stage monitores

  5. COSTO POR CONCIERTO $35000 pesos mexicanos Transporte, hospedaje y viáticos para 7 personas -Escenario:Dimensiones mínimas de 6 mts. x 4mts. -Iluminación:(en concierto nocturno o en lugar cerrado) 5 lycoscon micas de colores. Consola de luces. -Camerinos:1 camerino, asientos para 7 personas,mesa de trabajo, tocador con luna, regaderas, agua y café. CONTACTO México D.F. Jorge Calleja Móvil. 5535222349 animasdecalleja@yahoo.com.mx Más info, música y videos en: www.callejadelasanimas.com www.callejadelasanimas.bandcamp.com www.facebook.com/callejadelasanimas

More Related