1 / 22

MANIOBRAS DE R.A.T

MANIOBRAS DE R.A.T. OBJETIVO. Estas fichas de practicas no pretenden ser un manual, ni tampoco un protocolo de actuación.

beau
Download Presentation

MANIOBRAS DE R.A.T

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MANIOBRAS DE R.A.T

  2. OBJETIVO • Estas fichas de practicas no pretenden ser un manual, ni tampoco un protocolo de actuación. • Esto es un programa de maniobras cuyo objetivo principal es facilitar que el colectivo de bomberos de DFB pueda simular una serie de situaciones que les ayuden en la toma de decisiones en situaciones reales. • La información técnica no es mas que una síntesis recogida de dos manuales, el Manual de Bombero y el de Maniobras de Jordi Asin, considerándolos dos referencias cercanas al servicio y al alcance de todo el colectivo, al encontrarse ambos manuales en los parques y en la web. • La información relacionada con la atención a las victimas proviene del curso de Trauma de Osakidetza que podéis encontrar en la Web. Las maniobras están enfocadas a practicar tanto la valoración y clasificación de victimas, como diferentes extracciones. • Esperamos que el desarrollo de estas practicas pueda ayudarnos a unificar los criterios a nivel del servicio.

  3. PROCEDIMIENTO RAT (JORDI ASIN)

  4. R.E.S.C.A.T.E.

  5. FUNCIONES

  6. ZONAS DE MATERIALES HERRAMIENTAS DESECHOS VICTIMA

  7. ESTABILIZACIONES

  8. ALGORITMO OSAKIDETZA

  9. PLAN DE EXCARCELACION Libro de Maniobras de Jordi Asin:

  10. EXTRACION RAPIDA (1-2mnts) • ESCENARIO DE PELIGRO INMINENTE • PCR • HEMORRAGIA INCONTROLABLE - REALIZAR UN GIRO DE LA VICTIMA EN BLOQUE - LIBERAR PIERNAS Y SUJETARLAS EN LA EXTRACCION - FINALIZAR EN TABLERO ESPINAL

  11. EXTRACCIÓN URGENTE • VÍCTIMAS CRÍTICAS (ABCD) • “10 MINUTOS DE PLATINO” • PUNTOS BASICOS DE SUJECIÓN PARA INMOVILIZAR LA COLUMNA EN BLOQUE: • CABEZA EN POSICION NEUTRA (COLLARÍN) • CINTURA ESCAPULAR ( POR LAS AXILAS ) • CINTURA PÉLVICA ( PELVIS ) • EL PESO DE LAS PIERNAS PUEDE DESVIAR LA COLUMNA, • MOVERLAS ACORDE A LOS MOVIMIENTOS DE TRONCO

  12. EXTRACCION ANGULO CERO POSTERIOR. COHE SOBRE LAS 4 RUEDAS

  13. SECUENCIA EXTRACCION EN ANGULOº CON TABLA CORTA Victima en Posicion Inicial (Sentado) Punto Pivotaje Introducimos Tabla Corta hasta Punto de Pivotaje La víctima permanece en su posición Inicial Reclinamos el asiento todo lo posible Presentar el Tablero Espinal en un angulo de 45º La víctima permanece en su posición inicial Reclinamos a la victima hasta el Tablero Espinal(Transfer) Movemos las piernas acorde al movimiento del tronco (para no forzar el lumbar) El tablero espinal permanece en 45º Deslizamos a la victima sobre el tablero Espinal Movemos las piernas acorde al movimiento del tronco Cuando la cadera repose sobre el Tablero espinal lo pasamos a posición horizontal Seguimos deslizando a la victima sobre el tablero en posición horizontal No extenderemos las piernas hasta que su peso repose sobre el tablero

  14. INTRODUCCION FERNO / TABLA CORTA • OBJETIVO: • Separar la víctima en bloque del respaldo • Introducri Tabla/Ferno hasta el Punto de Pivotaje Punto Pivotaje Control cervical Trasero Control Cervical Lateral Parte trasera hipotecada por el de Control Cervical Brazos de Control Cervical en la trayectoria del Ferno/Tabla El de Control Cervical no aprecia la distancia entre la luna y la cabeza Parte trasera libre para poder reclinar el asiento Espacio entre respaldo y victima libre para introducir la Tabla/Ferno El de Control Cervical aprecia la distancia entre la luna y la cabeza ! Si el asiento no esta dañado(reclina): Es preferible mantener a la victima en su posición(en bloque) y reclinar el asiento

  15. EXTRACCION 90º FERNO I

  16. EXTRACCIÓN VUELCO LATERAL PORTÓN TRASERO CON TABLA CORTA

  17. VUELCO TOTAL • Técnica del “Burrito”

  18. PERFIL VÍCTIMAS Perfiles diseñados para identificar los signos de alerta/paciente critico

  19. HOJA DE FUNCIONES Y TABLA DE TIEMPOS Y ACCIONES La Tabla de Tiempos y acciones nos permite apreciar las dependencias entre los miembros del equipo: -El Buru no puede diseñar planes acordes al estado de la victima si el Sanitario no le pasa un parte -El de Apertura no podrá comenzar a forzar una puerta si el de Seguridad no ha realizado Control de Vidrio -El de Seguridad no podrá controlar el vidrio si el Sanitario no ha colocado Protección Blanda sobre la victima - …. La anticipación y la coordinación entre los miembros del equipo es fundamental

  20. MANIOBRA COMPLETA • Representación de la maniobra • (ensayo de la maniobra sin usar herramientas) Anular el Factor Sorpresa Realización de la Maniobra: “Debriefing” Comentarios sobre la maniobra Controladores con Hoja de Funciones =

  21. CORTES DE APROVECAMIENTO POR PAREJAS

  22. Material Nuevo • Tabla Corta • Tacos de Estabilización • Foster Track • Tractel-Cinta • MiniPalanca • Control de Vidrio (Pack X) • Protec. Blanda • Lonas de Materiales • Pulsioxímetro

More Related