1 / 2

Lista La ACAADEMIA “Porque la Universidad la hacemos todos” Integrantes :

¿Qué es la Acaademia?

becky
Download Presentation

Lista La ACAADEMIA “Porque la Universidad la hacemos todos” Integrantes :

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿Qué es la Acaademia? Es un proyecto que nace como un intento de plasmar y a la vez intentar responder a las inquietudes comunes de un gran porcentaje de los alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales. El nombre de Academia dice relación con el hecho de transformar a esta Facultad en un lugar con mayor identidad y de encuentro entre las distintas personas que transitan por ella a diario, es decir, profesores, auxiliares, alumnos, ex alumnos, etc. La idea es hacer de esta Facultad un lugar menos impersonal, un lugar en el que se “aprende” y no tan sólo en el que se “enseña”.Hacer Academia es un esfuerzo conjunto de una sociedad universitaria como la nuestra por fomentar la cultura, el desarrollo humano y profesional de cada uno de sus integrantes, mediante el apoyo mutuo, para a partir de ahí promover hacia fuera nuestra visión de la actividad científica que nos convoca, el Derecho. Lista La ACAADEMIA “Porque la Universidad la hacemos todos” Integrantes: Presidente: Alexander Kliwadenko Vicepresidente Académico: María Paz Riveros Vicepresidente extensión: Marco Calle Delegada frente al Consejo: Marily Coronel Secretario General: Francisco Errázuriz Secretaria Finanzas: Diana Maquilón Coordinador General: Vicente Guazzini Acción Social: Alexandra Maringuer ¿Por qué nos interesa el centro de alumnos? Quienes integramos esta lista, nos hemos caracterizado por un fuerte compromiso por tratar de cambiar las injusticias imperantes en nuestro entorno social, para lo cual hemos trabajado desde diversas áreas, de forma muy activa. Sin embargo, viendo con preocupación desde hace ya un buen tiempo la apatía y desidia generalizada en que parece estar sumergida nuestra facultad – y en especial el alumnado-, han decidido unirse, por un proyecto en común que tiene como principal objetivo, despertar interés e inquietudes en los estudiantes de derecho, e intentar asumir de una vez como Facultad un rol más central en esfera pública, universitaria y en la sociedad civil en general. “Porque la Universidad la hacemos todos”

  2. 2-.Área Cultura: 1-. Semana de la cultura: 2-. Concursos de cuentos, ensayos, cómics, poesía, etc. 3-. Ciclo de cine con algún invitado que comente la película. 4-. Ciclo de conferencias: 5-. Revista de cultura: 6-. Hacer una expo-derecho: Donde profesores, alumnos, autoridades u otros, puedan exponer y den a conocer sus hobbies, colecciones, etc. 7-. Día del libro: 8-. Boletín cultural mensual. 9-. Talleres de teatro. 3-.Área Acción Social: 1-. Organizar una brigada sindical que a través de capacitaciones, charlas, cursos, etc. Se colabora con los funcionarios de empresas (partir con las empresas que prestan sus servicios a nuestra universidad) para que se organicen y por medio de sindicatos, hagan valer sus derechos. 2-. Hacer una feria del voluntariado. 3-. Generar conciencia de responsabilidad social por medio de charlas, seminarios, etc. 4-. Asado auxiliares. 4. Área Deportes: 1-. Campeonato de fútbol semestral. 2-. Campeonato inter-facultades con otras carreras de la misma universidad. 3-. Clínicas deportivas. 4-. Comprar arcos chicos para que se pueda jugar en las ventanas. 5-. Campeonatos de ping-pong y de taca-taca. 6-. Asistir a las Olimpiadas de Derecho. 1-.Área académica: Esta es uno de los problemas mayores que se observan hoy en la facultad. Temas como el grado, la calidad de algunos profesores, evaluaciones injustas, y otros suelen ser recurrentes. Para esto hemos creado un proyecto llamado "Movimiento Académico". Lo que se busca a través del “Movimiento Académico” es crear una dinámica que lleve al desarrollo de soluciones concretas para los problemas específicos que presenta y pueda presentar en el futuro nuestra escuela en el ámbito académico, soluciones que surgirán del debate y del movimiento creado por una comisión conformada por alumnos y académicos de nuestra facultad, quienes después de analizar y diagnosticar las problemáticas existentes en nuestra escuela debatirán acerca de posibles soluciones que se presentarán ante el consejo académico de la facultad. El objetivo principal es crear una instancia, a través de la cual, como resultado del debate entre alumnos y profesores surjan ideas y vías de solución para las problemáticas académicas, las cuales tendrán relación con cuestiones de fondo (tales como la disparidad de dos profesores del mismo ramo al evaluar, y el régimen de recorrección de evalucaciones) y no problemas puntuales. 6-.Área Comunicación: 1-. Potenciar la página web: Nos gustaría crear una sección de apuntes, un banco de fotos y un espacio de información sobre las clases suspendidas, entre otras ideas. 2-. Creación de un boletín mensual: la idea es que sea un medio para dar a conocer lo que el CAAD ha realizado, lo que se está haciendo, y las próximas actividades que vienen, junto con algunos comentarios y noticias. 3-. Anuario de egreso: Mantenerlo y transformarlo en un instrumento de utilidad. 5-. Sintonizador: que de a conocer a través de un calendario gigante las actividades que llevará a cabo el centro de alumnos. 6-. Charlas informativas sobre las opciones de intercambio. 7-.Área Eventos: 1-. Semana de la sexualidad: 2-. Festival de República: (Diseño, arte, Arquitectura y Derecho) 3-. Fiesta de gala: 4-. Asados y celebraciones. 5-. Fonda 18 de septiembre. 6-. Feria de las Pulgas: 7-. Viernes entretenidos: que sean 1 vez al mes durante el período de almuerzo. 8-. Campeonato de póker. 8. Área Novatos 1-. Cena Novatos: comida bailable entre los novatos y los alumnos de segundo año. * Semana de Derecho* .

More Related