1 / 12

EDUCACION AMBIENTAL

U. S. S. U. NIERSIDAD. SEÑOR DE SIPÁN. CAL. EDUCACION AMBIENTAL. Lic. CESAR AUGUSTO ARBULU LOPEZ. Pimentel, Enero de 2012. CAPACIDAD (5). Analiza su rol que cumple como universitario en el cuidado del medio ambiente. INDICE. EDUCACION AMBIENTAL. META DE LA E-A OBJETIVOS.

bedros
Download Presentation

EDUCACION AMBIENTAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. U S S U NIERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN CAL EDUCACION AMBIENTAL Lic. CESAR AUGUSTO ARBULU LOPEZ Pimentel, Enero de 2012

  2. CAPACIDAD (5) Analiza su rol que cumple como universitario en el cuidado del medio ambiente

  3. INDICE • EDUCACION AMBIENTAL. • META DE LA E-A • OBJETIVOS. • CARACTERÍSTICAS. • AMBITOS DE LA ECOLOGÍA COTIDIANA. • ECOLOGÍA COTIDIANA. • AMBIENTES DE LA VIDA HUMANA.

  4. EDUCACION AMBIENTAL

  5. META DE LA EDUCACION AMBIENTAL

  6. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL BUSCA:

  7. OBJETIVOS: E.A

  8. CARACTERÍSTICAS

  9. AMBITOS DE ESTUDIO DE LA E-A

  10. AMBIENTES DE LA VIDA HUMANA

  11. Aldave, P.A. (2005). Lecciones de educación ambiental.372.357/A38/EJ. BIBLIOGRAFÍA Caride, J. A., Meira, P. A. (2004).Educación ambiental y desarrollo Humano. Recuperado de la base de datos e-libros. Leiva, M.E. (2008). Educación ambiental y la formación de valoresI + A: Investigation + Acción 2008, Vol. 12 Issue 11, p149-174; Language: Spanish; (AN 44306330). Recuperado de la base de datos E-BSCO host. Márchese, G.S. (2005). Educación ambiental en las plazas, propuestas para trabajar en un entorno cercano.372.357/M26 Melendro, E. M., Novo, V. M., Menoyo, M. M., Ángeles, & Bautista Cerro, M. J. (2009). Educación Ambiental y Universidad en la Sociedad de la Globalización. Environmental Education and University in The Society of Globalization. (English) By: Utopia y Praxis Latinoamericana, 2009, Vol. 14 Issue 44, p137-142, Language: Spanish; (AN 42518193). Recuperado de la base de datos E-BSCO host. Vásquez, T. G. y otros (2001). Ecología y Formación Ambiental. (2ª ed.). Colombia: Mc Graw- Hill.

  12. Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales Víctor Hugo gracias

More Related