1 / 14

PRIORIDADES, ESTRATEGIAS E INICIATIVAS 2010-2011

PRIORIDADES, ESTRATEGIAS E INICIATIVAS 2010-2011. PROGRAMA DE ESPAÑOL. Dra. Nannette Portalat ín Rivera Directora Programa Español. INTRODUCCIÓN.

belita
Download Presentation

PRIORIDADES, ESTRATEGIAS E INICIATIVAS 2010-2011

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PRIORIDADES, ESTRATEGIAS E INICIATIVAS 2010-2011 PROGRAMA DE ESPAÑOL Dra. Nannette Portalatín Rivera Directora Programa Español

  2. INTRODUCCIÓN Para este nuevo curso escolar, el Programa de Español identificó unas áreas de mayor necesidad de acuerdo a los resultados de las PPAA del 2008-2009. Se prestará especial atención a unas expectativas en particular de la Comunicación Escrita y Comprensión de Lectura, de manera que el maestro fomente en sus estudiantes el desarrollo de estas competencias comunicativas necesarias para la formación intergral. La Comunicación Oral se desarrollará a la par con los dos estándares anteriores. Los grados primarios forman la base del aprendizaje, de modo que se debe fortalecer la lectura de textos así como la redacción de oraciones simples, párrafos narrativos y descriptivos. En el nivel secundario se espera que el estudiante analice diversos textos literarios e informativos, redacte párrafos, composiciones, ensayos y pueda hacer trabajos investigativos. El fin es que el estudiante logre aprendizajes profundos y duraderos, aplicables a situaciones de la vida.

  3. Nivel Elemental - Prioridades Tercer grado: Comunicación escrita • Uso del diccionario • Redacción de oraciones simples y párrafos (descriptivo, narrativo) • Clases de oraciones • Carta Comprensión de lectura • Análisis de textos literarios (cuento, fábula, poesía) • Lenguaje figurado (personificación, símil y metáfora) y literal • Propósito del autor

  4. Nivel Elemental - Prioridades Cuarto grado: Comunicación escrita • Partes de la oración (sustantivo, determinante, adjetivo, verbo: regular e irregular, adverbio) • Núcleo del sujeto y núcleo del predicado • Redacción de oraciones y párrafos Comprensión de lectura • Análisis de textos literarios e informativos • Propósito del texto • Lenguaje figurado (imágenes sensoriales, personificación y símil) • Punto de vista del autor

  5. Nivel Elemental - Prioridades Quinto grado: Comunicación escrita • Función gramatical de las partes de la oración • Sujeto tácito, núcleo del sujeto y núcleo del predicado • Clases de predicado Comprensión de lectura • Análisis de diversos géneros literarios y textos informativos • Lenguaje figurado (símil, metáfora, personificación e imágenes sensoriales) • Propósito de la lectura • Punto de vista del autor

  6. Nivel Elemental - Prioridades Sexto grado: Comunicación escrita • Partes de la oración • Predicado simple, compuesto, verbal y nominal • Redacción de oraciones compuestas y textos (narrativo, descriptivo, expositivo y argumentativo) • Carta comercial Comprensión de lectura • Análisis de diversos géneros literarios y textos informativos • Lenguaje figurado (símil, metáfora, personificación, imágenes sensoriales y onomatopeya) • Propósito de la lectura • Punto de vista del autor

  7. Nivel Intermedio

  8. Nivel Intermedio - Prioridades Séptimo grado: Comunicación escrita • Acentuación de monosílabos • Tiempos verbales • Oración compuesta (subordinada) • Carta comercial Comprensión de lectura • Análisis de diversos géneros literarios y textos informativos • Autor y narrador • Lenguaje figurado y literal • Punto de vista, tono, estilo y ambiente en la obra literaria • Clases de párrafos

  9. Nivel Intermedio - Prioridades Octavo grado: Comunicación escrita • Uso de tiempos verbales simples, compuestos y progresivos (modos indicativo y subjuntivo) • Carta comercial Comprensión de lectura • Análisis de diversos géneros literarios y textos informativos • Lenguaje figurado (metáfora, símil, paradoja, ironía, metonimia y sinécdoque)

  10. Nivel Superior

  11. Nivel Superior – Prioridades Undécimo grado: Comunicación escrita • Partes de la oración • Voz activa y voz pasiva • Oración compuesta subordinada (adjetiva) • Oración tesis • Secuencias verbales, metaplasmos y gerundio Comprensión de Lectura • Clases de textos (narrativo, descriptivo, expositivo y argumentativo) • Géneros literarios (novela, cuento, ensayo, poesía y teatro) • Tono, ironía y estilo del autor en los textos literarios • Ideas explícitas e implícitas del autor

  12. Iniciativas • Fortaleciendo el aprovechamiento académico por medio de la Palabra (1ro. – 12mo.) • Leer es primero (1ro. – 3ro.) • Lectoescritura significativa (4to. – 6to.) • Lectoescritura en la escuela secundaria (7mo. – 12mo.) • Integrando la tecnología (3ro. – 6to.) • Integración con la música (K – 3ro.)

  13. La educación de un pueblo es responsabilidad de todos.

More Related