1 / 7

ICTIOPATOLOGIA

Ana Mª Doménech Gómez. J.F. Fdez-Garayzábal. José A. García Cabrera. Blanca Mas Álvarez. Alicia Gibello Prieto. Mª del Mar Blanco Gutiérrez. ICTIOPATOLOGIA. Profesores Implicados. ICTIOPATOLOGIA. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA.

bena
Download Presentation

ICTIOPATOLOGIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ana Mª Doménech Gómez J.F. Fdez-Garayzábal José A. García Cabrera Blanca Mas Álvarez Alicia Gibello Prieto Mª del Mar Blanco Gutiérrez ICTIOPATOLOGIA Profesores Implicados

  2. ICTIOPATOLOGIA OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA • Importancia de la acuicultura. Sistemas de producción y manejo. Significación Veterinaria. • Conocimiento básico de las enfermedades causadas por problemas ambientales, toxicológicos, nutricionales y de manejo. • Conocimiento de los procesos causados por virus, bacterias, hongos y parásitos incluyendo epidemiología, etiopatogenia, clínica, diagnóstico y control. • Medidas terapéuticas y profilácticas en ictiopatología. • Importancia de los peces como transmisores de enfermedades infecciosas y parasitarias. Implicaciones en la salud pública.

  3. ICTIOPATOLOGIA PROGRAMA DE CLASES TEÓRICAS Generalidades, principios generales de diagnóstico y control de enfermedades: 6 lecciones Enfermedades ambientales, nutricionales, toxicológicas y de manejo : 3 lecciones Enfermedades víricas : 3 lecciones Enfermedades bacterianas y fúngicas : 6 lecciones Enfermedades parasitarias : 6 lecciones Implicaciones en la Salud Pública : 1 lección. Desarrollo del Curso: Cada bloque temático: exposición, revisión/repaso y supuesto clínico SE CONTROLARA LA ASISTENCIA A CLASE

  4. ICTIOPATOLOGIA BIBLIOGRAFÍA. ROBERTS, R.J. (2001). Fish Pathology. W.B. Saunders Harcourt Publishers Limited. BROWN, L. (2000). Acuicultura para veterinarios: Producción y Clínica de peces. Editorial Acribia, 460 pp. NOGA, E.J. (2000). Fish Disease: Diagnosis and Treatment. Iowa State University Press. 376 pp. WOO, P.T.K. (1995). Fish Diseases and Disorders. Vol.1: Protozoan and Metazoan infections. CABI Publishing. 808 pp. LEATHERLAND, J.F. and WOO, P.T.K. (1998). Fish Diseases and Disorders. Vol.2: Non infectious Disorders. CABI Publishing. 400 pp. WOO, P.T.K. (1999). Fish Diseases and Disorders. Vol.3: Viral, Bacterial and Fungal. CABI Publishing. 896 pp. BROWN, L. (2000). Acuicultura para Veterinarios. Edimar Editores. 460 pp. K. A. Whitman.  (2004) Finfish and shellfish. Bacteriology manual. Techniques and procedures  (1st. ed). Iowa State Press (Backwell Publishing Co). 259 p.

  5. ICTIOPATOLOGIA PRACTICAS ¡¡Obligatorias!! PRACTICAS DE LABORATORIO (P2, P3, P5-P7) Lugar: laboratorio de Patología Infecciosa Horario: de 10 a 13:00 VISITAS A PISCIFACTORIA: Salida de la Facultad sobre las 8:30 de la mañana para regresar sobre las 14-14:30 horas. En cada visita solo deberán asistir un máximo de 6 alumnos. Lista en secretaría del Departamento

  6. ICTIOPATOLOGIA SEMINARIOS: 1.- Enfermedades en peces de acuario y zoo. 2.- Neoplasias y otras enfermedades degenerativas en peces. 3.- Producción de organismos acuáticos para la obtención de fármacos y otros productos útiles. 4. Mejora genética y manipulaciones genéticas en piscicultura. 5. Factores naturales (bióticos y abióticos), contaminación toxicológica y ambiental de las aguas y sus consecuencias sobre las poblaciones acuáticas. 6. Interacciones entre patógenos de acuicultura y poblaciones de peces de vida libre ¿NUEVAS PROPUESTAS?

  7. ICTIOPATOLOGIA EVALUACION: Continua Teoría (Supuestos prácticos) + Prácticas (asistencia obligatoria) + Seminario Son necesarios los tres apartados FECHA DE EXAMENES: JUNIO: Martes 21 a las 9:00 h. Aulas H1y H2 SEPTIEMBRE: Jueves 1 a las 12:00 h. Aulas B1 y B2 Información: www.ucm.es/info/saniani

More Related