1 / 28

La Volatilidad…

La Volatilidad…. Una de las palabras más utilizadas entre los inversionistas y la gente que participa activamente en los mercados, para hacer referencia al riesgo que existe en sus portafolios ha sido sin duda: La Volatilidad. La Volatilidad…. La Volatilidad…. La Volatilidad…. La Volatilidad….

bendek
Download Presentation

La Volatilidad…

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Volatilidad… • Una de las palabras más utilizadas entre los inversionistas y la gente que participa activamente en los mercados, para hacer referencia al riesgo que existe en sus portafolios ha sido sin duda: La Volatilidad.

  2. La Volatilidad…

  3. La Volatilidad…

  4. La Volatilidad…

  5. La Volatilidad…

  6. La Volatilidad…

  7. La Volatilidad…

  8. Mercado Mexicano de Derivados Un mercado de oportunidades para el sector asegurador Febrero, 2010

  9. Historia • 1998 Listado del futuro del dólar. • 1999 Listado de futuros de tasas de interés e IPC. • 2000 Mercado electrónico. • 2001 Formadores de Mercado. • 2003 Asociación con MEFF para el Mercado de Opciones. • 2004 Desarrollo y lanzamiento del Mercado de Opciones. • 2005 Nuevos miembros locales. • 2006 Miembros remotos. • 2007 Mercado emergente del año. • 2008 Listado del Grupo BMV. • 2009 Co-location.

  10. Operadores

  11. Asigna • Es la Cámara de Compensación de contratos derivados que se operan en MexDer. • Constituida como un fideicomiso, tiene como misión proveer servicios de compensación, así como administrar las garantías para la liquidación operaciones, con la finalidad de otorgar el mayor grado de seguridad a los participantes y propiciar el desarrollo ordenado del mercado.

  12. Asigna VENDEDOR COMPRADOR VENDE COMPRA CALIFICACIÓN GLOBAL BBB/A-3 foreign currency BBB/A-2 local currency A1 CALIFICACIÓN LOCAL AAA (mex) mxAAA/mxA-1 local currency AAA.MX Fitch Rating Standard & Poor’s Moody’s

  13. Colaterales además de efectivo... • Depositados en EE.UU: • Dólares (efectivo) • T-Bills • T-Notes • Depositados en México: • AccionesMexicanas • BonosMexicanos • Cetes

  14. EjemplosPrácticos en Futuros…

  15. Futuros de Tipo de Cambio

  16. Ejemplo de Cobertura del Dólar • El tesorero de una aseguradora requerirá para su Reserva Técnica 1,000,000 de dólares en marzo de 2011. Sus ingresos son en pesos. Para cubrirse ante la incertidumbre de una posible depreciación del peso: • Estrategia: • Compra 100 contratos de futuros del Dólar con vencimiento en marzo de 2011 a $13.80, con lo que asegura ese nivel de tipo de cambio. • Llegado marzo tiene que usar la Reserva Técnica y el dólar se encuentra a $14.50 por lo que obtiene sus dólares más baratos dejando de gastar un total de: • (14.50 - 13.80) = 0.7 x 1,000,000 = $700,000 pesos 16

  17. Apalancamiento FUTURO Dólar MR11: $13.80 Compra 100 contratos ya que el tamaño del contrato es de 10 Mil pesos : Valor de la Posición: $13.80 x $10,000 x 100 = $ 13’800,000 MARGEN (AIM): $7,000 x 100 contratos = $ 700,000 Aportación Excedente: $10,500 x 100 contratos = $ 1,050,000 (1.5 AIMS) APALANCAMIENTO = VECES 13,800,000 7.9 = 1,750,000 17

  18. Futuros del IPC

  19. Ejemplo de cobertura futuro IPC • Monto operado $3’000,000 (pesos). • Portafolios (largo acciones). • Vendo (corto) 10 Contratos del Futuro de IPC en MexDer. Acciones (portafolios) Largo Futuro del IPC Cortos COBERTURA IDEAL

  20. Un tesorero desea cubrir con futuros del IPC un portafolio accionario que es parte de sus reservas técnicas, con un valor de $3,000,000 El IPC hoy está a29,400puntos y el futuro a DC10cotiza en 29,960 puntos. Estrategia: Vende 10 contratos de futuros del IPC DC10 a 29,960 puntos, con lo que cubrirá el valor de su portafolio al mes de diciembre. Realiza hoy un desembolso (2 veces AIMS) de $42,000 x 10 contratos = $420,000 pesos, teniendo un apalancamiento de: 3´000,000 / 420,000=7.1 veces. Cobertura 20

  21. Pérdida por portafoliosGanancia por futuros 3’000,000 – 5%= $150,00029,960 – 27,340 = 2,620 2,620 x 10 ctos x $10 = $262,000 (valor del tick) Conclusión: Aún cuando el entorno fue inestable, el inversionista se cubrió y ganó $262,000 – $150,000 = $112,000 Cobertura Llegado diciembre 2010, las acciones reducen su valor, teniendo un impacto neto del -5% en su portafolios y el IPC de la BMV cae 7% quedando en 27,340 puntos. 21

  22. El apalancamiento es para los dos lados Compré 10 contratos del IPC a 29,960 a MR10, en lugar de invertir $3´000,000. El capital invertido es únicamente $420,000 (2 AIMS). IPC Spot = 29,400 Escenario 1: IPC baja 7% a 27,340 27,340 – 29,960 = -2,620 x $10 x 10 ctos= ($262,000) 262,000 / 420,000 = 62% de pérdida ( Vs. -7% de IPC!!!) Escenario 2: IPC sube 7% a 31,460 31,460 – 29,960 = 1,500 x $10 x 10 ctos= $150,000 150,000 / 420,000 = 35.7% de rendimiento (vs 7% del IPC)

  23. Oportunidades en MexDer • Productos aceptados en la Circular S-11.4 • Cámara de Compensación AAA – Rango sobresaliente 1.6% de reserva, con oportunidad de mejorar este porcentaje. OFICIO CIRCULAR S-44/08 • Garantías: valoresy efectivo. • Menor consumo de capital por calificación sobresaliente. • Transparencia en la formación y determinación de Precios • Igualdad de oportunidades a todos los participantes

  24. Oportunidades en MexDer • Contratos Estándar = Mayor liquidez • Tratamiento fiscal claro y benéfico para los participantes Vs el mercado OTC • La administración de riesgos también es una herramienta que ayuda al análisis para el mejor desempeño de una cartera y el aprovechamiento de oportunidades de inversión. • La incorporación de Derivados a un portafolio permite aumentar el rendimiento, sin aumentar el riesgo, haciendo eficiente el uso de capital.

  25. Es fácil participar como clienteContacto con Socios Liquidadores • Banamex CitiGroup • Vicente Aguirre (5255) 2226-6905 • vaguirrecer@banamex.com • Banco JPMorgan • Marina Kharitonova (5255) 5540-9394 • marina.x.kharitonova@jpmorgan.com • BBVA Bancomer Gloria Roa (5255) 5621-9229 g.roa@bbva.bancomer.com • Santander Serfin Rebeca Kuri (5255) 5261-5059 rkuri@santander.com • Scotia Inverlat Jaime Ledesma (5255) 5728-1451 sledesmar@scotiabankinverlat.com Nota: Los socios liquidadores aparecen en estricto orden alfabético y sin preferencia alguna.

  26. Conclusiones • MexDer se está desarrollando, con una diversidad de participantes, instituciones de crédito, fondos de pensiones, internacionales etc... • No dejes pasar esta oportunidad, y no permitas que el mercado se vaya a otro lado. • Te invitamos a hacer un esfuerzo interno en tu institución. • Cuenta con nuestro apoyo!! Es TU mercado

  27. Mercado Mexicano de Derivados Un mercado de oportunidades para el sector asegurador Febrero, 2010

More Related