1 / 15

Decisiones Difíciles, Decisiones Éticas: Formación Etica en los Negocios Prof. Andrés Ibáñez Escuela de Administración

Decisiones Difíciles, Decisiones Éticas: Formación Etica en los Negocios Prof. Andrés Ibáñez Escuela de Administración Pontificia Universidad Católica de Chile. Dia Anti-Corrupción.

benicio
Download Presentation

Decisiones Difíciles, Decisiones Éticas: Formación Etica en los Negocios Prof. Andrés Ibáñez Escuela de Administración

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Decisiones Difíciles, Decisiones Éticas: Formación Etica en los Negocios Prof. Andrés Ibáñez Escuela de Administración Pontificia Universidad Católica de Chile

  2. Dia Anti-Corrupción Día Anticorrupción“Alrededor del mundo la gente saldrá a la calle el prox. 9 de diciembre para decir “no” a los políticos corruptos, a las empresas deshonestas y a la práctica descarada de tráfico de influencias. El Día Internacional Anticorrupción reconoce el impacto devastador de la corrupción en la vida de millones de personas en todo el mundo y hace honor a los actos de individuos que están construyendo los cimientos del cambio. En países ricos y pobres, y en todas las regiones y formas de vida, distintas organizaciones e individuos se unen en una causa común: obligar al mundo a actuar contra el flagelo de la corrupción” Coyhaique, 2009 Buenos Aires, PRME 2011

  3. El mapa de la corrupción Transparency International 2011… Coyhaique, 2009 Buenos Aires, PRME 2011

  4. ¿Quién es ético” ¿SALARIO ÉTICO? ¿PROCESOS ÉTICOS? ¿PRODUCTOS ÉTICOS? ¿EMPRESAS ÉTICAS? SÓLO LAS PERSONAS SON ÉTICAS Buenos Aires, PRME 2011

  5. La ética aplicada en los negocios Los asuntos abordados por la ética de negocios son variados y pueden ser clasificados en las siguientes categorías: • Sistémicos. Cuestiones éticas referidas a sistemas económicos, políticos, jurídicos, etc. Por ejemplo, ¿es justo nuestro sistema económico? • Corporativos. Cuestiones éticas referidas a las prácticas de una empresa en particular. Por ejemplo, ¿existe una “responsabilidad social empresarial” para las salmoneras? • Individuales. Cuestiones éticas referidas a un individuo como parte de una empresa (acciones, decisiones, carácter). Por ejemplo, ante un dilema ético en el trabajo, ¿cómo actuaría usted? Coyhaique, 2009 Buenos Aires, PRME 2011

  6. El espítitu de una decisión ética • Actitud hacia el bien • Intención positiva • Ejecución positiva “el fin no justifica los medios” • Reflexiva: requiere análisis que permita identificar problemas éticos, a las personas impactadas y las consecuencias Coyhaique, 2009 Buenos Aires, PRME 2011

  7. Formación en Valores en la Esc. Administración-P.U.C. de Chile • Semana Introductoria MBA – Liderazgo con Valores; Curso Horizontes en Pregrado (1º semestre) • Auto-Identificación de valores y cómo lo ven otros (360º) en MBA. • Inserción en cursos claves (Estrategia, Marketing, Finanzas, RRHH) vía uso de casos. • CFA curriculum & resources • Discusiones con invitados corporativos, foros, paneles, etc. • Curso de Etica Empresarial (fundamentos+casos)

  8. Objetivos del Manual de Decisiones Difíciles • Conformar un conjunto de casos (360º) de decisiones complejas, con recomendaciones de Presidentes, CEO y Académicos sobre cómo actuar. • Ser una guía basada en la experiencia práctica ante un conjunto de decisiones difíciles, pero frecuentes en la empresa, que contengan aspectos valóricos. • Llegar a los recién egresados de carreras universitarias y técnicas afines a la actividad empresarial (al resto tb…) • No ser una receta o código de ética Coyhaique, 2009 Buenos Aires, PRME 2011

  9. Familias de Decisiones Difíciles • De las Relaciones Interpersonales • De las relaciones con proveedores • Recepción de regalos e invitaciones • Ofrecimientos de pagos (coimas) • Uso de información de otros proveedores • Compromisos de palabra • De las relaciones con clientes • Ofrecimientos de pagos (coimas) • Entrega de regalos e invitaciones • Ocultamiento de cambio de condiciones en productos o servicios Coyhaique, 2009 Buenos Aires, PRME 2011

  10. Familias de Decisiones Difíciles • De las relaciones con superiores • Confidencialidad y lealtad a la empresa: ¿dónde está el equilibrio? (ej. Ocultamiento información) • Acoso sexual“Mobing” • Whistle Blowing: ¿qué hacer cuando el jefe o par hace algo en contra de la ética? • Lealtades en Conflicto (dos superiores) Coyhaique, 2009 Buenos Aires, PRME 2011

  11. Familias de Decisiones Difíciles • De las relaciones con subordinados • Confidencialidad y lealtad a la empresa • Discriminación (sexual, social) • ¿qué hacer cuando el subordinado comete un acto que falta a la ética? El rol de la responsabilidad • Extorsión por parte del subordinado • Acoso Sexual Coyhaique, 2009 Buenos Aires, PRME 2011

  12. Familias de Decisiones Difíciles • De las relaciones con pares • El compañero de trabajo cae en una falta ética y pide su ocultamiento • “Aserruchar” piso, para obtener ascensos o bonos a costa del otro. • Ocultar información que puede beneficiar a un par (y ser promovido antes que mi…) Coyhaique, 2009 Buenos Aires, PRME 2011

  13. Familias de Decisiones Difíciles • De la Información • Confidencialidad en la empresa • Uso de información privilegiada • Información de la competencia-métodos lícitos • Contratado por la competencia • Difusión de información tergiversada Coyhaique, 2009 Buenos Aires, PRME 2011

  14. ¿Cómo promover comportamientos éticos en la empresa? • Códigos de Ética • Tiempo de discusión • Comités de ética y Sistemas de denuncia • Inclusión en evaluación de desempeño (+;-) • Ejemplo alta dirección • Celebraciones, Premios, Castigos… • Mentores • Formación moral Coyhaique, 2009 Buenos Aires, PRME 2011

  15. ¿Por qué? • “no hago el bien que quiero, sino que obro el mal que no quiero. San Pablo, Carta a los Romanos, 7,19. Buenos Aires, PRME 2011

More Related