1 / 38

Perspectivas de la imágenes de satélite de alta resolución para monitoreo de áreas siniestradas

Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas. Perspectivas de la imágenes de satélite de alta resolución para monitoreo de áreas siniestradas. Dphil . Enrique Ojeda Trejo Colegio de Postgraduados.

benita
Download Presentation

Perspectivas de la imágenes de satélite de alta resolución para monitoreo de áreas siniestradas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas Perspectivas de la imágenes de satélite de alta resolución para monitoreo de áreas siniestradas Dphil. Enrique Ojeda Trejo Colegio de Postgraduados

  2. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas ¿Que esta Pasando con el clima? ¿como lo enfrento?

  3. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas

  4. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas

  5. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas

  6. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas http://smn.cna.gob.mx/satelite/goesO/globoL/loop.gif

  7. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas Google Inundación Villahermosa imagen FCC-SPOT

  8. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas Composición falso color Rapid EYE 5m, modelo digital del relieve Geolocalización

  9. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas Conversión y calibración de datos Satélite Medición directa de luz reflejada por la superficie de la tierra Atmosfera Extracción Visual o digital área cultivada, siniestrada, cultivos, etc Medición Geolocalización y Luz reflejada Distribución o uso de la información Datos geoespaciales disponibles

  10. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas Imagen de satélite matriz de datos (raster) Variacion en Color PIXEL Columnas (j) Numero de tonos (8 bits) Tono en escala de Gris Líneas (i) Blanco BANDAS (K) Gris Negro Cambios dinámicos Una Imagen Varios Millones de Pixels y hasta 242 Bandas

  11. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas

  12. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas

  13. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas Resolución espectral

  14. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas

  15. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas

  16. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas

  17. Valoración de Daños: Valoración de daños por desastres naturales. Focalización de esfuerzos de respuesta : Focalizar esfuerzos de respuesta por parte de las aseguradoras. Reducción de riesgo Mapeo preventivo y análisis de riesgo Potencial :Se crean e integran bases de datos sobre áreas inundables, datos digitales de evaluación para crear mapas de riesgos potenciales

  18. Avalúos de Superficies cultivadas: Imágenes de varias fechas para cuantificar área siniestrada Planificación de ajustes: imágenes ortorectificadas para planear rutas de salida al campo y análisis preliminar de ajustes Daños en siembras: impacto de siniestro en salud de cultivo para ajuste. Daños ambientales: impacto de factores ambientales heladas, granizo, sequia en la salud de los cultivos Impacto en el rendimiento: Se determina la condición del cultivo en particular y el impacto del daño para cuantificar perdida potencial del Rendimiento

  19. Densidad de cultivo : Determinación de estructura física y densidad de siembra. Salud de cultivo: Salud y vigor de los cultivos Monitoreo(Impacto de Enfermedades):Imágenes de diferentes fechas para cultivos bajo stress (salud y el vigor del cultivo) Definicion de frontera de campos: Mapas precisos de limites de parcelas

  20. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas AreaAgricola: Se mide la superficie agrícola vs No agrícola Tipo de cultivo: Se determina la firma espectral de cada cultivo con las cuales de identifica el Cultivo( Maíz Frijol , zanahoria, etc. Superficie sembrada/ cosechada: Estimación de áreas cultivadas o cosechadas Planificación Logística: Planes para la movilización optima de maquinaria Estimación de Rendimientos: Cuando las imágenes se combinan con modelos de manejo del cultivo e información colateral se puede estimar el rendimiento

  21. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas

  22. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas

  23. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas Comparación de la resolución de una imagen de baja y alta resolucion

  24. Cada imagen ubre un area de 3600Km 36,000 ha.

  25. El acceso por solicitud n base a área de estudio, disponibilidad, nubosidad y programación del Satélite. En 2011 se solicitaron 72,000 imágenes, 35 100 las solicitaron cinco instituciones 20, 900 el ejercito, 12,600 SAGARPA y1600 INEGI. El resto 36,900 las solicitaron otras instituciones.

  26. Imágenes Spot de Alta Resolución • Spot 3 pixel 20m bandas y un nivel de precisión de localización de 350 m. • Spot 4 pixel 20 m, 4 bandas y 350 m. en precisión de localización. • Spot 5 pixel 10 m, 4 bandas y 50 m. en precisión de localización. Simulación de toma de imágenes Area cubierta 350,000ha, costo $49,000, $18 por 100 ha

  27. Tierra Digital Representación multiresolucion tridimensional de el planeta Para visualizar y entender grandes volúmenes de información georefrenciada información sobre ambientes físicos y sociales. Permitirá navegar en el espacio y el tiempo y el acceso a datos históricos y predicciones del futuro Al servicio de científicos, políticos y la sociedad.

  28. Tierra digital Los agricultores conectados a INTERNET podrán : Optimizar su actividad y reducir las variaciones en rendimiento a través de un manejo de cultivos y tener mejores mecanismos para enfrentar los desastres naturales. B) Reducir en un 50 % del uso de pesticidas por la combinación de predicciones climáticas a nivel de campo, y sensores que midan constantemente la humedad , composición química y acidez del suelo, lo cual reducirá también la contaminación, eutrofización y perdidas de cosechas. C) Obtener información en tiempo real de los precios de mercado y métodos de transporte mas eficientes permitirán una rotación de cultivos mas racional, y mejoraran la conservación de la base de recursos Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas

  29. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas D) Agricultura de Precisión: Tecnología para agricultores que realizan operaciones de manejo automatizadas a través de Sistemas de información geográficos e imágenes de satélite geo-referenciadas y manejo mas eficiente a través de inversión, prestamos y esquemas de micro seguro a la mediada . • Los servicios de Tierra Digital en EU proporcionan información a nivel local sobre el estado de desarrollo y rendimientos de los cultivos a nivel local, para realizar análisis de riesgo a largo plazo y fluctuaciones de precios en diferentes mercados, esto lo realizan los agricultores y asesores de mercado y para prevención temprana sobre desastres( sequia, inundaciones granizo ,tormentas heladas y plagas ). Mas comunicación entre agricultores y otros actores en el procesamiento y la cadena de mercado fortalecerá a las comunidades locales

  30. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas EVOLUCION DE NIVELES DE PENSAMIENTO PARA CAMBIO NIVELES DE PENSAMIENTO Pensamiento transformador ELIJO CREAR Pensamiento Positivo PENSAMIENTO CREATIVO Pensamiento critico (Aprendizaje) SOLUCION DE PROBLEMAS Avanza Transaccional(Bueno/Malo) Avanza TOMA DE DECISIONES Avanza Sistema Visión Transformación REACCION Modelos de Cambio

  31. Perspectivas de las imágenes de satélite para monitoreo de áreas siniestradas MEXICO

More Related