1 / 19

IV CONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

IV CONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA. Nefrotoxicidad en UCI. Riesgos y Prevención. Carlos Salazar Gómez Hospital de Meissen Ciudad Bolívar. IV CONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA. Riñón Fetal .

benjamin
Download Presentation

IV CONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Nefrotoxicidad en UCI • Riesgos y Prevención Carlos Salazar Gómez Hospital de Meissen Ciudad Bolívar

  2. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Riñón Fetal • Programación fetal: desarrollo de una lesión en el período crítico de organogénesis, produce repercusiones permanentes manifiestas en la edad adulta. RCIU relaciona HTA, DM II, Coronariopatía, IRC • La orina forma desde semana 10, aumenta 5 – 51 ml /hora , semanas 20 -40, bien establecida 36 semanas. • La excreción esta dada por la placenta, regulando la composición química. • Nefrogénesis 1/3 a la semana 20, semana 36 hay 2 millones . • Beta 2 microglobulina se produce constantemente, se filtra y reabsorbe TCP, aumento excreción urinaria indicativo de falla de reabsorción tubular. • TFG fetal es baja x baja TAM y alta RVR, bajo FSR 5% del GC, en el adulto es de 20% Arch.Latin.Nefr.Ped.2007;7(1)

  3. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Riñón Neonatal TFG sigue baja comparable al adulto cerca de 2 años TFG 28 – 34 semanas 28 8 – 10 ml/min/1.73 m2. 36 semana triplica Edad corregida de 36 semanas Baja TFG limita la adaptación neonatal ante HIPOXIA SEPSIS Y MEDICAMENTOS. Creatinina esta alta x reabsorción tubular en el periodo neonatal temprano. Arch.Latin.Nefr.Ped.2007;7(1)

  4. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Riñón Neonatal • Función Glomerular regulada x compuestos vasoactivos tiene VC de AE dada x Angiotensina II, Endotelina y SIMPATICO. VD de AA dada x Prostaglandinas. • Eje RAA es muy activo en etapa perinatal, mayor al adulto, haciendo que sean más sensibles a IECA. • Hay mayor cantidad de receptores Endotelina que adultos, pero requiere mas cantidad para causar efecto VC, debido al estímulo en la salida de NO que bloquea efecto y produce VD. • Simpático estimula salida de renina generando VC. • Péptido Atrial Natriurético está elevado en los primeros días, para reducir LEC primera semana, VD renal, inhibe secreción Renina. • Bradicinina es péptido diurético y VD, aumento posterior indicando aumento FSP. • Prostaglandinas esta aumentada, E2 VD AA, estimulando liberación de Renina Arch.Latin.Nefr.Ped.2007;7(1)

  5. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Riñón Neonatal • Autorregulación es la estabilización de un órgano, de su propio flujo, frente a variaciones de presión, mediado x mecanismo miogénico y FTG • Feedback Túbulo Glomerular FTG, el riñón maduro mantiene constante el FSP y TFG con variaciones de TAM de 80 -150, aunque RN PAM 40 – 60, este mecanismo identifica la composición del fluido en la mácula densa permite defender al glomérulo y estabilizar la carga tubular, regulando finamente el balance de agua y sal. • Función Tubular se adapta a los requerimientos metabólicos • Sodio en los primeros 3 días hay natriuresis fisiológica, con pérdida de peso RNPT el 15% RNAT 10%. Después de este tiempo si requiere aporte de sodio 3 – 4 mEq /kg/día RNPT , para tener balance positivo y ganancia de peso -- evitando hiponatremia tardía del prematuro entre 4 – 6 semanas • FeNa hasta 5%. luego disminuye en 2 – 3 semanas Arch.Latin.Nefr.Ped.2007;7(1)

  6. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Riñón Neonatal • Potasio fetal mayor de 5 mEq / l aun en hipokalemia materna. • Metabolismo ácido base , el bicarbonato es menor en RNPT 16 – 20 , RNAT 19 – 21 • Como respuesta a una carga ácida puede haber PH urinario igual o menor de 5.0 en RNAT a la segunda semana, pero en RNPT solo menor de 6.0 hasta en segundo mes. • El neonato tiene limitada capacidad para excretar grandes cantidades de agua debido a su baja TFG. Arch.Latin.Nefr.Ped.2007;7(1)

  7. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Aplicaciones Clínicas • ESTIMULOS VASOACTIVOS hipovolemia, hipoxemia, hipercapnia, hipotensión, hipotermia, medicamentos, producen DISMINUCION DE LA PERFUSION RENAL, si es persistente produce daño irreversible. Eje RAA y SNP aumenta TAM, pero sacrifican PERFUSION RENAL con caída de TFG. • Tratamiento de HTA con IECA disminuye TAM con oliguria persistente. • TEOFILINA 1 mg / kg mejoran nefropatía vasomotora. • AINES en pacientes con otros factores vasoactivos puede causar oliguria irreversible. • FUROSEMIDA estimula síntesis de PG, disminuyendo efectos de la INDOMETACINA . • DOPAMINA 2 mcg / Kg / min mejoran oliguria resistente a la furosemida Arch.Latin.Nefr.Ped.2007;7(1)

  8. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Nefrotoxicidad

  9. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Nefrotoxicidad Pediatr Nephrol (2008) 23: 2159 - 2173

  10. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Nefritis Intersticial Kidney International (2008) 73:940 – 946, Kidney International (2010) March

  11. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Nefritis Intersticial Granulomatosa • Nefritis intersticial granulomatosa inducida por medicamentos 70%, betalactámicos y quinolonas, sulfonamidas y Rifampicina. Cefuroxima Ibuprofeno • también por infecciones y enfermedades autoinmunes • Causando: fiebre, rash, eosinofilia, artralgia, hematuria, proteinuria, azoemia, eosinofiliuria y falla renal. • Resolviendo al suspender medicamentos e iniciar esteroides venosos Pediatr Nephrol (2007) 22:306 - 309

  12. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Nefritis Intersticial Granulomatosa • Nefritis Túbulo Intersticial con depósitos granulares en la membrana basal tubular asociada AINES. - ibuprofeno • Resolución al suspender medicamentos • Inicialmente requirió diálisis • Posterior tratamiento con esteroides x 6 meses • Se ha descrito resolución con inhibidores FNT infliximab Pediatr Nephrol (2008) 23:145 – 148, Nephrol Dial Transplant (2006) 21: 2311 - 2314

  13. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Nefritis Intersticial J.Pediatrneurol (2006) 34:245 - 247 J.Pediatrneurol (2009) 41:57 - 58

  14. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Nefritis Intersticial Pediatr Nephrol (2005) 20: 1168 – 1170 Saudi J Kidney Dis Transpl 2009; 20 (6): 1072 - 1075

  15. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Antirretrovirales Advances in Chronic Kidney Disease, Vol 17, No 1 (January), 2010:pp 72-82

  16. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Ajuste en las dosis www.aeped.es/protocolos/

  17. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Herramientas El Consejo Directivo les envía la Nota Practica de ALANEPE (NPA) ·# 48. Se trata de un libro   sobre Nefrología Pediátrica en  Cuidados Intensivos 2009 El link es: http://pipediatra.blogspot.com/2009/03/libro-nefrologia-pediatrica-en-la-uci.html

  18. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

  19. IVCONGRESO COLOMBIANO DE NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA MIL GRACIAS

More Related