1 / 25

ANÁLISIS FUNDAMENTAL

ANÁLISIS FUNDAMENTAL. Concepto Filosofía de inversión. VALOR INTRÍNSECO VERSUS PRECIO DE MERCADO. VALOR CONCEPTO. Graham&Dodd. VALOR FÓRMULA. Williams. ¿DOS ENFOQUES?. Bottom-Up Top-Down. ETAPAS. E1:Análisis macro E2:Análisis del sector y de la compañía

Download Presentation

ANÁLISIS FUNDAMENTAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ANÁLISIS FUNDAMENTAL Concepto Filosofía de inversión

  2. VALOR INTRÍNSECO VERSUS PRECIO DE MERCADO

  3. VALOR CONCEPTO Graham&Dodd

  4. VALOR FÓRMULA • Williams

  5. ¿DOS ENFOQUES? Bottom-Up Top-Down

  6. ETAPAS E1:Análisis macro E2:Análisis del sector y de la compañía E3:Elección de la variable causa del valor E4:Previsión evolución futura de esa variable E5:Cálculo de la tasa de descuento E6:Modelo de valoración

  7. E1:INFLUENCIA ENTORNO LEJANO O MACROECONOMÍA • Sobre la empresa • Sobre el mercado

  8. E2:ANÁLISIS INFLUENCIA DEL ENTORNO CERCANO O SECTOR Compañías competidoras. Situación relativa. Análisis de estrategias Posibilidades de crecimiento que ofrece el sector.

  9. E2:ANÁLISIS DE LA COMPAÑÍA Estados financieros Otros datos Son solamente una base para investigar. El analista construye sus propios estados financieros.

  10. E3y E4: ELECCIÓN DE LA VARIABLE QUE CAUSA O FUNDAMENTA EL VALOR Con base en análisis anteriores. Previsión de esa variable en el futuro.

  11. E5:TASA DE DESCUENTO Hicks y Keynes Von Neuman y Morgenstern Markowitz Sharpe CAPM o APM

  12. E6:MODELOS DE VALORACIÓN P.Fernández Damodaran Penman

  13. CLASIFICACIÓN DE DAMODARAN • POR DESCUENTO DE FLUJOS DE CAJA, DIVIDENDOS O BENEFICIOS • VALORACIÓN RELATIVA • Fudamentales • Comparables • Regresión • MODELOS DE OPCIONES

  14. ANÁLISIS FUNDAMENTAL: FILOSOFIA DE INVERSIÓN Tres teorías sobre los precios de mercado. Precio racional. Mercado eficiente. Precio racional. Mercado eficiente a medio y largo plazo. Precio especulativo. Mercado ineficiente

  15. MERCADO EFICIENTE DEFINICIÓN Un mercado eficiente es aquél en el que el precio de mercado es una estimación no sesgada del verdadero valor o valor intrínseco. Damodaran Investment Valuation Página 147

  16. IMPLICACIONES DEL MERCADO EFICIENTE • La probabilidad de encontrar un activo infravalorado es del 50%. Los costes de buscarlo anulan el beneficio extraordinario. • Cualquier estrategia que se base en la diversificación, que implique pocos costes de información y de ejecución es superior a una estrategia activa. • Ningún grupo de inversores será capaz de ganar al mercado de forma sistemática usando la misma estrategia de inversión. • La eficiencia es un concepto relativo. Existen grados: débil, semifuerte, fuerte.

  17. MERCADO EFICIENTE NO IMPLICA • Contrariamente a la creencia popular: • Los precios no deben coincidir necesariamente con el verdadero valor del activo. El precio de mercado puede estar por encima o por debajo del precio de mercado. Solamente se requiere que los errores cometidos sean aleatorios. • No es cierto que ningún inversor será capaz de ganar al mercado. La mayoría de los inversores sin contar comisiones son capaces de ganarle. • No es cierto que ningún grupo de inversores sea capaz de vencer al mercado en el largo plazo. La mayoría por probabilidades lo hace, lo restrictivo es que nunca puede ser una mayoría que utilice la misma estrategia.

  18. MERCADOS INEFICIENTES Y PRECIOS IRRACIONALES O ESPECULATIVOS • Veblen. La información está manipulada. • Keynes. Hay que adivinar el sentimiento de la masa. • Premio Nobel 2002. Aunque la Academia acepta el modelo clásico admite que debe ser modificado en ciertas ocasiones para poder explicar ciertas anomalías de los mercados. Prospect Theory.

  19. ANÁLISIS FUNDAMENTAL El mercado no es eficiente a corto, pero sí a medio y largo plazo • Se compra cuando el precio de mercado está por debajo del valor intrínseco. • Se vende cuando precio de mercado está por encima del valor intrínseco.

  20. EJEMPLO I DE INVERSIÓN CON LA FILOSOFÍA DEL AF

  21. EJEMPLO II

  22. MÉTODO NO ACEPTADO DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN Las evidencias-anéctoda. Un ejemplo no demuestra, ilustra. El mercado tiene comportamientos en los que cualquier estrategia se cumple. Hay que probar la estrategia en otro intervalo de tiempo distinto del que se ha extraído.

  23. MÉTODO NO ACEPTADO DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN II • Escoger una muestra amplia • Tener en consideración la fase del mercado. • Tener en consideración el riesgo. • Por ejemplo:

  24. DOS ENFOQUES • CAUSA- EFECTO • SE DESCONOCE LA CAUSA. ANÁLISIS DE SERIES TEMPORALES.

  25. EJEMPLO

More Related