1 / 23

¿Qué es un personal fiable?

REPENSAR EL DERECHO A LA SALUD EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XXI. LOS CONFLICTOS DE ACCESO Y COBERTURA”. La judicialización ante la despersonalización de la atención y la seguridad del paciente, una oportunidad para mejorar. LIC. Prof. Bustamante Susana G. MARZO DE 2011.

bess
Download Presentation

¿Qué es un personal fiable?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. REPENSAR EL DERECHO A LA SALUD EN LA ARGENTINA DELSIGLO XXI. LOS CONFLICTOS DE ACCESO Y COBERTURA” La judicialización ante la despersonalización de la atención y la seguridad del paciente, una oportunidad para mejorar. LIC. Prof. Bustamante Susana G. MARZO DE 2011

  2. Modelo de Reason, J. , desarrollado en Reason J. Human error: models and management. BJM 2000; 320:769

  3. ¿Qué es un personal fiable? El personal es fiable cuando su número es adecuado, tiene una combinación de capacidades idónea, está siempre disponible para garantizar la satisfacción de las necesidades del paciente y el mantenimiento de unas condiciones de trabajo sin riesgos

  4. Seguridad del Paciente Los pacientes corren peligro de sufrir eventos adversos: • Errores de medicación • Caídas • Complicaciones postoperatorias • Casos de “fracaso terapéutico” • En E.U. 98000 pacientes mueren por error médico.

  5. Seguridad de los Pacientes Mejores resultados de salud Continuidad de los cuidados Estancia hospitalaria más corta Menores costos Seguridad de las Enfermeras Cargas de trabajo llevaderas Menos estrés Más satisfacción en el trabajo Menos ausentismo, rotación, fatiga. PERSONAL FIABLE

  6. ASPECTOS FINANCIEROS Los Hospitales no alcanzan niveles óptimos de dotación de Enfermeras sobre todo porque no pagan a estas según la calidad de los cuidados que dispensan. Son también importantes factores de costo, el ausentismo, una gran rotación, una mayor morbilidad y mortalidad de los pacientes.

  7. PRUEBAS • En 68000 pacientes de infarto agudo de miocardio se constato que las horas de enfermeras por paciente y día estaban en relación inversa con la mortalidad. • En el caso de los pacientes de SIDA, un día adicional de enfermera por paciente estaba relacionado con una disminución del 50% de la mortalidad dentro de los 30 días ( Aiken, Sloane et al. 1999 )

  8. PRUEBAS: • Por cada nuevo paciente quirúrgico de una enfermera encargada de 4 pacientes, aumenta un 7% la probabilidad de muerte dentro de los 30 días siguientes a la admisión. • Con una mayor proporción de horas y un mayor número de días de cuidados de enfermeras especialistas descienden los índices de infección del tracto urinario y del sangrado gastroduodenal, neumonías, ataques y paros cardíacos. (Needleman et al. 2002)

  9. LA SALUD DE LAS ENFERMERAS • En un estudio en el Reino Unido se constato que los altos coeficientes de pacientes / enfermera estaban relacionados con un mayor riesgo de fatiga emocional e insatisfacción con el trabajo. • Las enfermeras que hacen muchas horas extraordinarias o trabajan sin el apoyo adecuado tienen mayor ausentismo y peor salud.

  10. Combinación de Capacidades • Es importante establecer las capacidades y el ámbito de la práctica para los miembros del equipo de atención en salud y determinar cual es su combinación eficaz. • Los errores en la combinación del personal de enfermería pueden dar lugar a errores clínicos que produzcan resultados adversos para los pacientes y las organizaciones.

  11. Responsabilidad Profesional • La responsabilidad aumenta en los contextos clínicos en los que la infraestructura y la dotación de personal son inadecuados. • La fiabilidad del personal es un elemento esencial para las enfermeras porque afecta a su capacidad para dispensar cuidados de calidad.

  12. Respuestas de políticas general a la escasez de enfermeras • Aumentar los nuevos contingentes antes del egreso • Mejorar la retención del personal actual; • Mejorar la utilización de las capacidades de las enfermeras y su combinación con otro personal; • Fomentar el retorno de enfermeras que no ejercen; • Contratación internacional.

  13. Coeficiente de personal fiable: ventajas • Mejor calidad de los cuidados y de los resultados para los pacientes; • Mejor contratación y retención de enf. • Mejoramiento del bienestar de las Enf. • Mayor capacidad para ofrecer servicios al público. • Mayor confianza en el sistema de salud pública.

  14. JUICIO PROFESIONAL Algunos sugieren que, en vez de legislar coeficientes de personal seguros, las Organizaciones identifiquen su propia definición de personal fiable, teniendo en cuenta: La gravedad de los pacientes El número de coeficientes La combinación de personal

  15. Función de las Asociaciones Nacionales de Enfermeras • Investigación: las ANEs pueden establecer programas de investigación locales, nacionales e internacionales. • Elaboración de políticas: ofreciendo orientación y formulando estrategias eficaces para enfrentar las diferentes problemáticas de Enfermería. • Defensa: promoviendo entornos de trabajo saludables y prácticas seguras.

  16. FUNCION DE LAS ANEs • Representación: representar a sus miembros ante los tribunales o ante el órgano reglamentario. • Negociación: negociar el número de enfermeras adecuado y las condiciones de trabajo idóneas que mejoren la retención.

  17. RECOMENDACIONES • Determinar el alcance del problema. • Definir la dotación de personal fiable en el contexto de lo que los pacientes requieren. 3. Reunión de datos pertinentes. 4. Utilizar un instrumento de evaluación para perfilar los asuntos.

  18. RECOMENDACIONES 5. Preparar un plan de comunicaciones para influir en la adopción de decisiones. • Aportar datos a favor de las iniciativas de dotación de personal fiable. • Participar en la planificación de los recursos humanos en Salud. 8. Favorecer los estudios de evaluación de resultados.

  19. RECOMENDACIONES 9. Influir en los empleadores para que faciliten entornos laborales saludables y personal adecuado. 10. Formar al público en la importancia de los servicios de enfermería. 11. Cooperar en iniciativas locales que fomenten entornos de trabajo saludables para las Enfermeras.

  20. CONCLUSIÓN • El personal fiable es ventajoso para todos: • PACIENTES / PÚBLICO – cuidados seguros garantizados. • EMPLEADORES: menos riesgos – menores costos. • ENFERMERAS: mayor satisfacción y crecimiento profesional.

  21. EL PERSONAL FIABLE ES ESENCIAL PARA UNOS CUIDADOS SEGUROS. PERSONAL FIABLE: VIDAS SALVADAS

  22. GRACIAS POR SU ATENCIÓN

More Related