1 / 49

Microbicidas Rectales Lo que todos deberíamos saber

Microbicidas Rectales Lo que todos deberíamos saber. En esta presentación. Quién es IRMA? Perspectiva general del VIH Nuevas tecnologías de Prevención Qué son Microbicidas? Por qué necesitamos Microbicidas? Información de Investigación de MR, lo básico Objetivos y Metas de IRMA

Download Presentation

Microbicidas Rectales Lo que todos deberíamos saber

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Microbicidas RectalesLo que todos deberíamos saber

  2. En esta presentación • Quién es IRMA? • Perspectiva general del VIH • Nuevas tecnologías de Prevención • Qué son Microbicidas? • Por qué necesitamos Microbicidas? • Información de Investigación de MR, lo básico • Objetivos y Metas de IRMA • Activistas de IRMA y tu

  3. Lanzamiento del Informe en Inglés en Microbicidas201023 de mayo de 2010 Pittsburgh, EstadosUnidos Contexto Global

  4. Contexto Global

  5. Sumario Global de la Epidemia de SIDA Diciembre de 2008 Número de Personas viviendo con VIH en 2008 Total 33.4 millones (31.1-35.8 millones) Adultos 31.3 millones (29.2-33.7 millones) Mujeres 15.7 millones (14.2-18.2 millones) Niños menores 15 años 2.1 millones ( 1.2 – 2.9 millones) Personas Infectadas con VIH en 2008 Total 2.7 millones (2.4-3.0 millones) Adultos 2.3 millones (2.0 -2.5 millones) Niños menores 15 años 430.000 (240.000-610.000) Muertes relacionadas con el SIDA en 2008 Total 2.0 millones (1.7-2.4 millones) Adultos 1.7 millones (1.4-2.1 millones) Niños menores 15 años 280.000 (150.000-400.000)

  6. Los condones funcionan. Entoncesparaquénecesitamosnuevasherramientras de prevención?

  7. AquítenemosalgunasrazonesporlasquedebemosbuscarnuevasalternativasAquítenemosalgunasrazonesporlasquedebemosbuscarnuevasalternativas Fuente: Roger Tatoud PhD, Director en Jefe del programa ”International HIV Clinical Trials Research Mgmt Office, Imperial College London Y miembro del ComitéDirectivo de IRMA

  8. Y aquí algunas otras Fuente: Measure Evaluation. 1997–2002. http://www.measuredhs.com

  9. Nuevas Tecnologías de Prevención

  10. Antes de la exposición Punto de transmisión Tratamiento Qué pasaría si tuviesemos todas las herramientas de prevención? Tratamiento de ARV mejorado Tratamiento contra Enfermedades Oportunistas Alimentación/Cuidados Básicos Prevención para VIH+ Modificar factores de educación y derechos de VIH positivos Vacunas terapeuticas • Cambios de Conducta Orientados hacia la concientización • Consejería y Pruebasvoluntarias. • Supervisión y tratamiento de ITS • CircunsiciónMasculina. • VacunasPreventivas • Profilaxis de pre Exposición(PrEP) • Condones masculinos y femeninos y preservativos • TARV para la prevención de la transmisión vertical • Inyectadorasnuevas y limpias • Profilaxis post exposición (PEP) • MicrobicidasRectales y Vaginales. ARV = antirretroviral

  11. Qué es un MICROBICIDA? • Un producto que aplicado de manera tópica vía anal o vaginal pueda ofrecer protección frente al VIH y a otra ITS. • Idealmente habrán dos formulaciones. Uno que incluirá anticonceptivos y otro que permita el embarazo. • Podrá ser presentado como lubricante, gel, lámina o anillo vaginal. • Un microbicida rectal (MR) podría presentarse como supositorio, ducha anal o enema, adicionalmente al lubricante Los microbicidas todavía están en desarrollo!

  12. Cómo podría funcionar un Microbicida?

  13. Comparación entre Microbicidas basados y no basados en Retrovirales Source: Global Campaign for Microbicides

  14. Gel, lubricante Anillos Vaginales Aplicador Rectal Supositorio Enema Película/ Lámina Posiblesformas de presentaciónparaMicrobicidas

  15. Source: Roger Tatoud PhD, Senior Programme Manager, International HIV Clinical Trials Research Mgmt Office, Imperial College London & IRMA Steering Committee Member Microbicidas en perspectiva

  16. Sexo Anal

  17. El sexo anal es una conducta humana

  18. Sexo anal y mujeres • En númerosabsolutos, 7 vecesmásmujeresheterosexuales en los EstadosUnidospracticansexo anal receptivo en comparación a hombres gays y hsh. • La prevalecencia del sexo anal entre heterosexuales no estábiendefinida. • Varíaregionalmenteporedad, población y factor de riesgo • El sexo anal esrelativamentecomún a nivelmundial, entre el 5 y 10% de la población global lo practica y hasta un 30-50% de la población de alto riesgo de contagio de VIH • El sexo anal sin protecciónpuede ser unafuente de transmisión de VIH, incluidaslasetiquetadascomo “epidemiasheterosexuales”

  19. Sexo anal Gays y Hombres quetienensexo con hombres (HSH) • La mayoría de los contagios de VIH son producidos por sexo anal sin protección • Globalmente, los HSH están expuestos hasta 19 veces más al contagio de VIH • En Latinoamérica, Estados Unidos y Europa Occidental: -Hombres Gays y HSH son los mayores infectados con VIH • En muchos paises de África, Asia y Latinoamérica: -El porcentaje de HSH con VIH es mucho mayor respecto a la población general Globalmente, sólo el 9% de HSH recibieron algún tipo de prevención

  20. Retos en el desarrollo de un Microbicida Rectal Comparados a los Microbicidas Vaginales, los Microbicidas Rectales se encuentran en un proceso inferior de desarrollo porque: • Renuencia política y cultural al sexo anal entre gays,MSM y hombres y mujeres heterosexuales. • Estigma • Negación • Homofobia • Falta de comprensión de las necesidades • Retos biológicos y científicos • Medidas de seguridad más complejas, dada la fragilidad del recto. • Falta de medios adecuados

  21. RetosBiológicos

  22. Anatomía

  23. El ano y el recto Source: Johns Hopkins Medicine

  24. Una relación sexual anal sin protección aumenta el riesgo de contraer VIH entre 10 y 20 veces frente a una relación sexual vaginal

  25. Ciencia

  26. PruebasClínicas

  27. El desarrollo del Producto Pruebas de eficacia a Gran escala Pruebas de seguridad en humanos Estudios Pre-Clínicos Conceptos Primerasfases Fuente: Alianzapara el desarrollo de un Microbicida, agradecimiento a Anna Forbes

  28. Actividades de Investigación • Pre-clínicos/Estudios Basales • Desarollo y prueba de los productos en laboratorios y con pruebas en animales. • Ensayos Clínicos– seguridad y eficacia • Son estos MR seguros? Funcionan? • Estudios de Conducta y aceptabilidad • Qué tipo de productos utilizará la gente? • Quién está practicando sexo anal?

  29. Actividades de Investigación • Estudios Basales • Qué sucede normalmente durante el sexo anal? • Estudios de formulación • Cómo podrían funcionar conjuntamente diferentes químicos y sustancias para crear un MR seguro y efectivo? • Estudios de distribución • Hacia dónde necesitan ir los MR?

  30. Actividades de Investigación Fuente: De la Promesa al Producto: Avanzado en Investigación y desarrollo de un Microbicida Rectal

  31. Activismo, Financiación, Irma y tu

  32. Metas de los Activistas • Incrementar y Diversificar financiamientos • Incrementar las actividades de desarrollo. • Incrementar el conocimiento - Por ejemplo: • Aprende más acerca del sexo anal entre heterosexuales • Aprende más acerca de los comportamientos sexuales y las prácticas en general 1 2 3

  33. Metas de los Activistas • Incrementar y Diversificar Financiamientos Fuente: De la Promesa al ProductoAvanzado de Investigación y Activismopara un Microbicida Rectal

  34. Metas de los Activistas Requerimientos económicos proyectados: Fuente: De la Promesa al Producto, Avanzado de Investigación y Activismopara un Microbicida Rectal

  35. Metas de los Activistas • Desarrollar un plan Global de Desarrollo para Microbicidas Rectales • Cada Dolar/Euro de I+D necesita ser estrategica e inteligentemente invertido • Encontrar un concenso de las prioridades de investigación entre todos los miembros claves • Coordinar las actividades de Investigación desde el descubrimiento hasta la III Fase • Monitorear los Progresos

  36. Metas de los Activistas • Reclutar Investigadores y Activistas • Lograr que se reconozca al sexo anal como uno de los factores determinantes en la transmisión del VIH entre hombres gays, HSH y heterosexuales. • Lograr reconocimiento y visibilidad social de gays y HSH, en especial en paises en vías de desarrollo. • Promover la salud anal • Determinar la seguridad que brinda el lubricante en el sexo anal

  37. Hombres y mujeres claman por Microbicidas Rectales

  38. Quépuedeshacer?

  39. Quépuedeshacer en 5 minutos? • Únete a IRMA, o inscribete en nuestra lista de correos en nuestra página web. • Lee alguna de nuestraspublicaciones, o folletos en nuestra página web. • Únete a nuestrogrupo en Facebook o en Twitter • Comparte nuestra información, página web, información de contacto con otro posible activista, investigador o auspiciador.

  40. Quépuedeshacer de 30 a 60 minutos • Únete a cualquiera de nuestras teleconferencias gratuitas hechas por líderes mundiales en el área de Investigación de Microbicidas Rectales • Lee el Informe “De la Promesa al Producto: Avanzado en la Investigación y Promoción de los Microbicidas Rectales” o cualquiera de las publicaciones hechas por activistas, Investigadores o miembros de IRMA • Comparte tu interés acerca de los Microbicidas Rectales con miembros de tu comunidad .

  41. Quiereshacermás? • Conviértete en el vocero oficial y experto de Microbicidas Rectales para tu comunidad • Recluta nuevos miembros u organizaciones que estén dispuestas a apoyar la investigación de Microbicidas Rectales • Haz presentaciones en tu comunidad utilizando materiales de IRMA, como esta presentación • Escribe un artículo, crea un blog o únete en facebook y participa. IRMA te ayudará

  42. Quiereshacermás? • Únete a uno de los grupos de trabajo de Irma • Seguridad de Lubricantes • Frente Europeo • Comunicaciones • Auspiciadores • Conéctate con IRMA ALC, IRMA Nigeria • irma-alc.blogspot.com

  43. Agradecemosespecialmente a los auspiciadores de IRMA • AIDS Foundation of Chicago • amfAR – Fundaciónpara la Investigación del VIH • Broadway CARES /Equity Fights AIDS • Fundación SIDA Elton John

  44. Preguntas?

  45. Muchas gracias! • Tu nombre • Tu organización • Tu dirección de correo electrónico

More Related