1 / 21

INFORMACIÓN: INSUMO BÁSICO DEL APRENDIZAJE

INFORMACIÓN: INSUMO BÁSICO DEL APRENDIZAJE. Jesús Lau – UACJ jlau@uacj.mx Panel “Educar para informar: informar para educar”, XIX Coloquio Internacional de Investigación Bibliotecológica y de la Información " CUIB, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas,

bette
Download Presentation

INFORMACIÓN: INSUMO BÁSICO DEL APRENDIZAJE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INFORMACIÓN: INSUMO BÁSICO DEL APRENDIZAJE Jesús Lau – UACJ jlau@uacj.mx Panel “Educar para informar: informar para educar”, XIX Coloquio Internacional de Investigación Bibliotecológica y de la Información" CUIB, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, UNAM, México, DF, Martes, 11:30-13:30, agosto 28, 2001

  2. Información • Vehículo del conocimiento • Transmisora de experiencias • Materia prima para el aprendizaje • Acervo para el saber • En diversos medios y formatos

  3. Educación: necesidad de aprender • Vivir (ser) • Trabajar (hacer) • Ser más humano (deber ser)

  4. Educación: concepto complejo • Construcción humana • Mejorar al hombre / mujer • Un proceso personal • También un acto social • Actores: sujeto, padres, profesores, sociedad

  5. Tipos de procesos • Formal (escolarizada) • No formal (semi-escolar) • Informal (social) • Natural (familiar)

  6. Combinación de elementos • Afectivos • Información • Conocimiento • Competencias • Sabiduría

  7. Retos educativos • Aprendizaje versus enseñanza • Cambios: inter, multi y trans disciplinarios • Búsqueda de eficiencia y efectividad • Dominio y costos de tecnología • Demanda cualitativa de la sociedad

  8. Competencias básicas • Creatividad • Innovación • Lectura y comprensión • Investigación, análisis • Comunicación oral y escrita • Autoaprendizaje

  9. Bibliotecas - Concepto • Laboratorio de ideas • Equivale a memoria del ser humano • Macro repertorio informativo de calidad • Enlace a redes mundiales de datos • Espacio más privilegiado para autoestudio

  10. Bibliotecas - Aprendizaje • Factor indispensable para el aprendizaje • Vital para instrucción a distancia • Base para educación constructivista • Espacio para el saber • Centro de conocimientos • Sitio para socialización educativa

  11. Alfabeta informativo (ACRL) • Identificar variedad de tipos y formatos de recursos informativos • Considerar costos y beneficios de adquirir información necesitada • Seleccionar y usar métodos apropiados para recuperar y accesar información • Extraer, registrar y manejar información y sus fuentes • Evaluar críticamente información y sus fuentes • Construir nuevos conceptos basados en información consultada • Usar efectivamente información, individualmente o en grupo • Respetar principios éticos y legales sobre su acceso y su uso • Comunicar sus productos intelectuales de acuerdo a normas bibliográficas

  12. Educare: retos de cambio • Adoptar modelos orientados al aprendizaje • Cambio conceptual de autoridad • Gestión del aprendizaje • Relación horizontal • Enfásis en procesos de comunicación

  13. Modelo orientado a la enseñanza Bibliotecas, laboratorios, redes cómputo Alumnos Profesores

  14. Modelo orientado al aprendizaje Profesores Bibliotecas, laboratorios, redes de cómputo Alumnos

  15. Método educativo • Autoestudio • Autoprendizaje • Investigación • Experimentación • Trabajo en equipo basado en proyectos • Solución de problemas • Basado en evidencias • Organización de un servicio

  16. Identificación de modelo educativo UACJ • Planeación prospectiva • 21 meses: participación de académicos clave • Revisión de literatura y documentos básicos • Análisis de casos internacionales y locales • Consulta masiva: perfil de egreso – CHV • 10,000 participaciones • Visión al año 2020

  17. PERFIL DEL EGRESADO PROCESO PEDAGÓGICO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PERFIL DEL DOCENTE ESTRUCTURA ACADÉMICA Modelo educativo UACJ Visión 2020 MODELO EDUCATIVO UACJVISIÓN 2020ESTRUCTURA ACADÉMICAPERFIL DEL DOCENTEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEPROCESO PEDAGÓGICOPERFIL DEL EGRESADO

  18. Habilidades: perfil de egreso UACJ • Informativas • De pensamiento • Auto- administración • Aplicación del conocimiento • Deportivas • Uso de tecnología • Comprensión de lenguas extranjeras

  19. Bibliotecarios: desafios • Transformar bibliotecas en organizaciones pro-activas • Insertar biblioteca en procesos educativos • Facilitar desarrollo de habilidades informativas • Brindar servicios para educación a distancia • Convertir bibliotecas en microcosmos educativo

  20. Conclusiones • Educación, una necesidad humana • Instituciones educativas requieren cambios estructurales • Necesidad de modelos orientados al aprendizaje • Bibliotecas: convertirse en microcosmos educativo • Necesidad: bibliotecarios de alto calibre • Bibliotecas factores importantes para elevar calidad educativa • Información: un insumo para el aprendizaje

  21. !Gracias por su atención! Copia disponible en página personal http://lyris.uacj.mx/lau

More Related