1 / 15

Escuelas psicológicas y su aplicación al campo de la Psicología y la Psiquiatría I

Psicología Médica. Escuelas psicológicas y su aplicación al campo de la Psicología y la Psiquiatría I. Practica 1ª I. ESCUELA PSICOLÓGICA.

bien
Download Presentation

Escuelas psicológicas y su aplicación al campo de la Psicología y la Psiquiatría I

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Psicología Médica Escuelas psicológicas y su aplicación al campo de la Psicología y la Psiquiatría I Practica 1ª I

  2. ESCUELA PSICOLÓGICA • Grupo de personas asociadas alrededor de una institución, universidad, de un maestro o investigador y que participan de un interés particular o de un enfoque metodológico concreto y determinado sobre un tema de investigación o de estudio”

  3. ISMO • Va más allá de la escuela psicológica y sus temas de investigación extienden sus conceptos a todos los ámbitos de la vida psicosocial (religión, pintura, literatura...) Psicoanálisis

  4. SÍNTESIS PARTICULARIZACIÓN Las categorías Procede de las teorías de Platón y considera al psiquismo como un todo TOTALIZACIÓN Xd Xe Postura intermedia, que tiende a zanjar concepciones antitéticas (individuo/ambiente, subjetivo/objetivo) Xc Xb Xa Procede de las teorías de Aristóteles y considera al psiquismo como un agregado de partes

  5. PARTICULARIZACIÓN Particularización: la búsqueda de la cientificidad en psicología Asociacionismo • Imita a las ciencias naturales en sus elementos simple • Asociación es la fuerza que uniendo las ideas de los objetos reproduce la forma total en la que han sido captados. El alma es una de las entidades indivisibles del mundo, sometida a las leyes de Newton de la acción y reacción James Mill, 1829 J.F. Herbart

  6. Particularización: la búsqueda de la cientificidad en psicología OBJETIVO SENSOPERCEPCIONES BELL: Sistema nerviosos: fibras nerviosas sensitivas WEBER (1884): Sensación de peso FECHNER (1860) Estímulo físico y sensación psíquica. Creó un puente de unión entre la Psicología y la Física (Ley de Weber-Fechner : Sensacion = K log excitación PSICOFÍSICA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA

  7. Psicología científica PARTICULARIZACIÓN Asociacionismo W. Wundt, maestro de la primera generación de psicólogos Une la filosofía con la fisiología Método: Experimentación: Fenómenos reproducibles en el laboratorio Introspección: Capacidad de observación en uno mismo de los fenómenos provocados por l as condiciones externas de la experimentación Wundt y el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig (1879)

  8. Psicología científica Asociacionismo PARTICULARIZACIÓN Funcionalismo • Propio de la cultura americana • ¿Para qué sirven los procesos mentales y como funcionan? • Objeto: La experiencia orientada hacia el comportamiento • El organismo vivo es el ultimo estadio del proceso evolutivo del hombre en el que los procesos mentales han sido útiles para adaptarse al ambiente Willian James John Dewey

  9. SÍNTESIS LA PSICOLOGÍA DE LA FORMA (GESTALT) Psicología de la forma (Gestalt) Psicología científica Asociacionismo PARTICULARIZACIÓN Funcionalismo

  10. A A B B “El todo es más que la suma de la partes” “Fenómeno phi” Wertheimer Köller A la hora de percibir existe algo que unifica los elementos separados, en una configuración total (primer paso a la categoría de totalización) Koffka OBJETO: La totalidad MÉTODO: Observación y experimentación sobre totalidades (Figura y Fondo)

  11. Ley de la continuidad Ley de la proximidad Ley de la semejanza Ley de cierre Ley de la Figura-Fondo Ley de la experiencia Ley de la pregnancia LEYES QUE REGULAN LA RELACIÓN FIGURA -FONDO

  12. SÍNTESIS Topología Psicología de la forma (Gestalt) Psicología científica Asociacionismo PARTICULARIZACIÓN Funcionalismo

  13. TOPOLOGÍA • Entre figura y fondo hay una relación estrecha que es contInua y recíproca HOMBRE Y AMBIENTE: CAMPO PSICOLÓGICO Figura Fondo Interacción entre el individuo y el ambiente en un todo Kurt Lewin

  14. F RS (+) F DT (-) F I (+) F E (-) EL CAMPO PSICOLOGICO O ESPACIO PSICOLÓGICO • Persona • Ambiente • Relación recíproca entre ambos I DT RS (+) S P E (+) (-) (-) (-) Campo psicológico de persona con indisposición

More Related