1 / 24

Composición de los ácidos nucleícos

ESTRUCTURA, PROPIEDADES Y FUNCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENÉTICO I: CONJUGACIÓN. Composición de los ácidos nucleícos. Purinas. Adenina. Guanina. Pirimidinas. Citosina. Uracilo. Timina.

bisa
Download Presentation

Composición de los ácidos nucleícos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESTRUCTURA, PROPIEDADES Y FUNCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENÉTICO I: CONJUGACIÓN

  2. Composición de los ácidos nucleícos Purinas Adenina Guanina Pirimidinas Citosina Uracilo Timina

  3. Polímeros lineales de nucleótidos. Nucleótidos cuyos grupo fosfato unen las posiciones 3’ y 5’ de residuos de azúcar consecutivos. • Los fosfatos de estos polinucleótidos tienen carga negativa a pH fisiológico

  4. DNA 22 to 26 Å ancho

  5. Plásmidos • Fragmentos de ADN extracromosómicos. Los plásmidos o vectores se replican y transcriben de manera independiente del AND cromosómico.

  6. Algunas características de los plásmidos: • Confieren resistencia a antibióticos. • Confieren resistencia a metales. pBR322

  7. Mecanismos de transferencia horizontal de material genético: • Transformación • Transducción • Conjugación

  8. Cambio heredable de una célula u organismo conseguido por DNA exógeno.Sólo algunas bacterias pueden ser transformadas, éstas reciben el nombre de competentes.

  9. El virus bacteriófago se comporta como un vector intermediario entre dos bacterias.

  10. Fusión temporal de dos organismos unicelulares para el intercambio sexual de material genético

  11. Factor F • Elemento en plásmido que le confiere la capacidad de ser transferido de una bacteria que lo posee a una bacteria que carece de este factor por conjugación. Este factor es portado en el episoma* F • * Episoma: elemento genético en bacteria que se puede replicar libre en el citoplasma o puede ser insertado y replicado en el cromosoma bacteriano. Un ejemplo de episoma es el plásmido

  12. Tipos de plásmido de acuerdo al factor F • Plásmidos conjugativos contienen “tra-genes”, los cuales ejecutan complejos procesos de conjugación, como la transferencia de plásmidos a otra bacteria. • Plásmidos “movilizables” sólo pueden transferirse en presencia de un plásmido conjugativo.

  13. Plasmido F

  14. - Bacterias F+: si el factor F se encuentra libre en el citoplasma. - Bacterias Hfr : si el factor F se encuentra integrado en el cromosoma bacteriano. -Bacterias F-: carecen del factor F (células receptoras)

  15. CONJUGACIÓN BACTERIANA

  16. Apareamiento entre las bacterias: F+ y F-

  17. Células Hfr (high frequency recombination)Apareamiento entre las bacterias: Hfr y F-

  18. Procedimiento experimental E. coli JM1452StrR (Receptora) + E. coliW3110/F´KmTn3 en LB (Donadora) Tubo con 1 mL LB, 0.5 mL de JM y 0.2 mL de W3 Incubación a 37°C por 1 hora sin agitación. Caja petri LB con 2% estreptomicina Sembrado por estría E. coli W3110/F´KmTn3 E. coli JM1452Str Mezcla Incubación por 24 horas a 37 °C, refrigerar a 4 °C Parchar 50 colonias aisladas en LB con 1) Estreptomicina y 2) Kanamicina Incubar 24 h a 37 °C Observar y analizar resultados Reportar % de colonias transconjugantes

  19. Sembrado por estría

  20. Actividades para la siguiente semana

More Related