1 / 46

Estructura Molecular

Estructura Molecular. ¿Qué tipo de propiedades debería predecir un modelo de estructura molecular?. Propiedades relacionadas con el enlace químico. Propiedades de enlace. Longitud (o distancia) de enlace. Energía de enlace. Orden de enlace. Geometría Momento Dipolar.

Download Presentation

Estructura Molecular

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estructura Molecular

  2. ¿Qué tipo de propiedades debería predecir un modelo de estructura molecular? Propiedades relacionadas con el enlace químico.

  3. Propiedades de enlace • Longitud (o distancia) de enlace. • Energía de enlace. • Orden de enlace. • Geometría • Momento Dipolar.

  4. Propiedades de enlace (2) • Propiedades magnéticas. • Propiedades ópticas. • Propiedades espectroscópicas. • Propiedades termodinámicas.

  5. Longitud de enlace • Es la distancia entre dos núcleos en un enlace químico

  6. Energía de enlace E H H r0 E E H2

  7. Energía de enlace

  8. Orden de enlace • Número de ligaduras en un enlace químico. H-H O=O NN

  9. Geometría • Posición relativa de los átomos en el espacio.

  10. Momento Dipolar • La polaridad de una molécula se indica a través de su momento dipolar, que mide la separación de cargas en la molécula. p = qr (vector) q= carga eléctrica dipolar; r = distancia

  11. Propiedades Magnéticas • Diamagnetismo. Cuando las moléculas son repelidas por un campo magnético. • Paramagnetismo. Cuando las moléculas son atraídas por un campo magnético.

  12. Propiedades ópticas. • Principalmente el Color. • Propiedades espectroscópicas. • Espectros moleculares. • Propiedades Termodinámicas. • Hf, Gf

  13. El Modelo de Lewis Enlace por pares de electrones

  14. El Modelo de Lewis • Gilbert Newton Lewis (1875-1946)

  15. El Modelo de Lewis • Cuando los átomos se combinan para dar moléculas, lo hacen de tal forma que llenan sus orbitales de valencia. • Los electrones adquieren una configuración estable que corresponde a la de un gas noble.

  16. El Modelo de Lewis (2) • Para los elementos en el segundo período este arreglo se conoce como Regla del Octeto. • Para el Hidrógeno (primer período) la configuración estable es la del Helio (un par de electrones).

  17. El Modelo de Lewis (3) • Para los elementos en el tercer período o mayor, el número de electrones que se pueden acomodar en los orbitales de valencia puede ser mayor a 8.

  18. El Modelo de Lewis (4) • Se elige el átomo central (generalmente es el más electronegativo y nunca el Hidrógeno). • Se cuentan los electrones de valencia de todos los átomos participantes.

  19. El Modelo de Lewis (5) • Se forman enlaces por pares de electrones entre el átomo central y los periféricos. • Los electrones restantes se sitúan como pares solitarios para completar los octetos.

  20. Metano (CH4) • El C es el átomo central. • Electrones de valencia: C – 4, H – 1 cada uno. • 4 + 4 (1) =8  4 pares

  21. Tetracloruro de carbono CCl4 • El C es el átomo central. • Electrones de valencia: C – 4, Cl – 7 cada uno. • 4 + 4 (7) =32  16 pares

  22. Amoníaco (NH3) • El N es el átomo central. • Electrones de valencia: N – 5, H – 1 cada uno • 5 + 3(1) = 8 (4 pares)

  23. Bióxido de Carbono (CO2)

  24. Diatómicas Homonucleares • ¿Orden de enlace?

  25. Diatómicas Heteronucleares

  26. Etano C2H6

  27. PCl5

  28. El Modelo de Lewis (6) • No predice longitudes de enlace. • No da energías de enlace. • Si da órdenes de unión de algunos compuestos de algunos elementos de los primeros dos períodos.

  29. Tipos de enlace químico

  30. Enlace covalente • Compartición de pares de electrones.

  31. Enlace covalente (2) • Compuestos orgánicos.

  32. ¿100% covalente? • Moléculas diatómicas homonucleares

  33. Enlace iónico

  34. Enlace iónico (2)

  35. ¿100% iónico? • No hay compuestos 100% iónicos. • Se analiza la diferencia de electronegatividades. • Si la diferencia es pequeña  covalencia. • Si la diferencia es grande  enlace iónico.

  36. Porcentaje de carácter iónico • Linus Pauling.

  37. Porcentaje de carácter iónico (2)

  38. Porcentaje de carácter iónico (3)

  39. Enlace covalente polar • La electronegatividad es la responsable de la polarización de los enlaces.

  40. Enlace covalente polar (2)

  41. 2 átomos están suficientemente cercanos como para que sus orbitales se mezclen • Sus valores de electronegatividad son… • similares muy diferentes • Enlace iónico • Metales No metales • Enlace metálicoEnlace covalente • Sus valores de electronegatividad son… • Muy cercanos Diferentes • Enlace covalente no polar Enlace covalente polar

  42. Anton Eduard van Arkel -en la fotografía- (1893-1976) y J.A.A. Ketelaar en los años 40:

  43. Triángulo de Van Arkel-Ketelaar

  44. Michael Laing. • En 1993.

  45. Tetraedro de Laing

  46. Teorías de estructura y el tetraedro de Laing

More Related