1 / 19

PRÁCTICUM III (1ª sesión)

PRÁCTICUM III (1ª sesión). Relación directa Relación institucional Relación extraordinaria. ORGANIGRAMA (PRÁCTICUM III). Coordinador de Prácticas. Comisión de Prácticas. Profesores de “Organización de Prácticas” (2º curso). Profesores supervisores de prácticas (3 er curso).

Download Presentation

PRÁCTICUM III (1ª sesión)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PRÁCTICUM III (1ª sesión)

  2. Relación directa Relación institucional Relación extraordinaria ORGANIGRAMA (PRÁCTICUM III) Coordinador de Prácticas Comisión de Prácticas Profesores de “Organización de Prácticas” (2º curso) Profesores supervisores de prácticas (3er curso) Centros educativos Maestros tutores de los centros educativos Estudiantes de Magisterio

  3. PRÁCTICUM III (3er curso) No menos de 350 horas en periodo lectivo continuado Generalista de Primaria Especialista: E. Infantil, E. Especial, Audición y Lenguaje, E. Física, E. Musical, Lengua Extranjera

  4. PRÁCTICUM III Centros de Infantil (2º Ciclo), Primaria y Específicos (públicos, concertados y privados) Observación Reflexión Investigación Colaboración Docencia

  5. PRÁCTICUM III HORARIO DE TRABAJO EN EL CENTRO DE PRÁCTICAS AL MENOS 25 HORAS SEMANALES Educación Infantil, Educación Primaria,Educación Especial, Audición y Lenguaje, Educación Física, Educación Musical, Lengua Extranjera MÍNIMO DE 8 HORAS SEMANALES EN LA ESPECIALIDAD El resto del tiempo, hasta completar el horario Jornada lectiva del tutor de Primaria / Infantil

  6. PRÁCTICUM III Magisterio Comparecencias tutoriales del estudiante con el supervisor de Magisterio Dossier de investigación y reflexión

  7. PRÁCTICUM III ASIGNACIÓN OFICIAL DE CENTROS ELECCIÓN DE PLAZAS OFERTADAS SOLICITUD DE PLAZA NO OFERTADA Publicación de lista de plazas ofertadas por los centros escolares (primeros días de septiembre) en tablón de anuncios Ficha cumplimentada por el centro escolar solicitado, dentro del plazo establecido Aceptación por la Comisión de Prácticas Jornada de elección de plaza (última semana de septiembre) Según orden de lista (baremo académico) por especialidad Ratificación de solicitudes aceptadas LISTA DEFINITIVA DE PLAZAS ASIGNADAS

  8. ELECCIÓN DE PLAZAS OFERTADAS Jornada de elección de plaza en la última semana de septiembre Se convocará a una hora a los grupos de 3º por especialidad Elección por orden de lista única por especialidad, según criterios de Secretaría para matrícula (los alumnos de 3º que no hicieron las prácticas en años anteriores tienen prioridad) El estudiante debe tener clara su primera opción de plaza definida y, al menos, dos opciones de reserva Asistencia inexcusable con NIF, o delegación mediante autorización, con opciones de plaza y fotocopia del NIF del interesado

  9. ELECCIÓN DE PLAZAS OFERTADAS (SITUACIONES EXCEPCIONALES) Becarios de la UCV, estudiantes con situaciones laborales o personales específicas, dificultad de movilidad Pueden solicitar, mediante una instancia y documentación acreditativa, a la Comisión de Prácticas Que la Comisión estudie la posibilidad de reservar una de las plazas ofertadas Plazo para presentar esta instancia a la Comisión: el mismo que el de la presentación inicial de solicitudes de centro nuevo.

  10. PROPUESTA DE PLAZAS NUEVAS (NO OFERTADAS) Plazas no ofrecidas por los centros que aparecen en la lista oficial Colegios que no aparecen en la lista inicial Presentar la solicitud de centro nuevo, cumplimentada por el director/a del centro escolar, en el plazo previsto y en el buzón de la Comisión de Prácticas Resolución por la Comisión de las solicitudes presentadas • Plazo inicial: primera quincena de septiembre. • Ampliación de plazo (sólo solicitudes cuya resolución haya quedado pendiente y denegada, en el plazo inicial): una semana más.

  11. PROPUESTA DE PLAZAS NUEVAS (NO OFERTADAS) ALGUNOS CRITERIOS QUE REGULAN EL PROCESO: • Sólo se puede repetir centro una vez a lo largo de la carrera; es decir, todos los estudiantes deben conocer al menos dos colegios diferentes. • Las solicitudes de centro nuevo deben estar firmadas por un mínimo de tres estudiantes. • Cada maestro sólo tutorizará a un estudiante de Magisterio en prácticas.

  12. CONSIDERACIÓN IMPORTANTE: LOS ESTUDIANTESDEBERÁN ABSTENERSE DE ACUDIR A LOS CENTROS ESCOLARES, A SOLICITAR UNA PLAZA NUEVA, ANTES DE LA PUBLICACIÓN DE LA LISTA DE PLAZAS OFERTADAS POR LA U.C.V., EN SEPTIEMBRE.

  13. NUEVAS PLAZAS ACEPTADAS RATIFICACIÓN DE LAS PLAZAS SOLICITADAS ACEPTADAS (Finales de septiembre) Asistencia o delegación con NIF del interesado para confirmar la plaza solicitada aceptada. PLAZAS CONFIRMADAS Y FINALMENTE ACEPTADAS Inclusión en la lista definitiva de plazas asignadas

  14. PRÁCTICAS FUERA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Los estudiantes de otra Comunidad Autónoma pueden realizar sus prácticas en colegios de la misma, bajo las siguientes condiciones: Esos colegios están en la jurisdicción de otra Comunidad Autónoma Presentar una instancia a la Comisión indicando motivos Tramitar la solicitud de centro nuevo ajustándose a los plazos establecidos El supervisor de Magisterio no tiene la obligación de realizar la visita al colegio (contactará con el tutor del colegio por teléfono) El estudiante debe mantener comunicación con su supervisor y acudir a las reuniones a las que se le convoque.

  15. C/ Sagrado Corazón, 5 –46110- GODELLA (Valencia)Tel. 96 363 74 12 Fax 96 390 19 87http://www.ucv.es COMISIÓN DE PRÁCTICAS DE MAGISTERIO comisionpracticas@ucv.es Godella, 12 de abril de 2006 A la atención de los/las directores/as de los colegios de prácticas Estimado/a compañero/a: Como en años anteriores me pongo en contacto con Vd. para, además de agradecer su constante colaboración con nuestro proceso de Prácticas de Magisterio, iniciar las gestiones para la incorporación de nuestros alumnos de 3º a los centros escolares el próximo curso 2006-2007. Las fechas de estas prácticas para el próximo curso 2006-2007 son: PRÁCTICAS DE 3er CURSODel 23 de octubre de 2006 al 9 de febrero de 2007 A fin de que podamos planificar adecuadamente el periodo de prácticas de 3º, le ruego que, si decide acoger alumnos de prácticas, nos devuelva cumplimentada lo antes posible la ficha adjunta (fecha límite 16 de junio de 2006). Le ruego que sea muy riguroso a la hora de consignar el horario de los especialistas de que dispone realmente en el centro, ya que nuestro alumnado de 3º de Magisterio debe cumplir un mínimo de 8 horas por semana, indispensable para su especialización. Si tiene compromiso con algún exalumno, trabajador o colaborador del centro, etc., y desea que haga(n) sus prácticas en su colegio, por favor, no nos oferte esasplazas que desea reservar, ya que las que nos haga llegar en la ficha son las que haremos públicas para su elección por orden de calificación. Para tales plazas comprometidas los alumnos interesados le harán llegar personalmente una ficha a fin de que se la cumplimente.

More Related