1 / 37

Asociación Padre Usera ONGD

Asociación Padre Usera ONGD. España. J. M. Usera. La Asociación Padre Usera de España. es una Organización no Gubernamental de Desarrollo (ONGD), católica, de seglares, que tiene al Venerable Jerónimo Mariano Usera y Alarcón como guía y modelo.

blake
Download Presentation

Asociación Padre Usera ONGD

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Asociación Padre Usera ONGD España J. M. Usera

  2. La Asociación Padre Usera de España es una Organización no Gubernamental de Desarrollo (ONGD), católica, de seglares, que tiene al Venerable Jerónimo Mariano Usera y Alarcón como guía y modelo

  3. En la Asamblea General de las Hnas. del Amor de Dios del año 1987 se presenta el deseo de algunos seglares de diferentes países de unirse en asociaciones para vivir el carisma y mensaje del Padre Usera, al amparo de la Congregación. Antecedentes: En España, y con motivo de la proximidad del Centenario de la muerte del venerable Padre Usera, se convoca a descendientes de hermanos de Jerónimo Usera y que viven en Madrid, a una reunión en la Casa General en octubre de 1988 para tratar el asunto.

  4. Trámites: • Se toma la siguiente decisión: • La Asociación estará abierta no sólo a familiares de Jerónimo Usera sino a todos los que quieran vivir la espiritualidad useriana. • Una Comisión Gestora presidida por D. Tomás de Corral, se encargará de hacer las gestiones oportunas para la constitución legal de la Asociación. • Raúl Canosa Usera se encargará de la redacción de los Estatutos.

  5. Fundación: • El 24 de junio de 1989, se celebra la Asamblea Constituyente de la Asociación Padre Usera en Madrid, estando presentes un grupo numeroso de familiares y amigos del P. Usera, la Superiora General Hna. Aurora González, y la Hna. Teresa Vaz • Ese mismo día se aprueban los Estatutos que serán presentados en el Ministerio del Interior. • La APU queda inscrita en el Ministerio del Interior el 27/07/1989 y los Estatutos aprobados el 24/11/1989 con el nº 87.853.

  6. La Asociación nace, por tanto, al • amparo de la Congregación de • Hermanas del Amor de Dios con la inquietud de: 3. Realizar una labor de promoción social y humana en favor de los más desfavorecidos a ejemplo del Padre Usera • 1. Reunirse en nombre de Jesús • 2.Enriquecerse con su Palabra

  7. Fines de la Asociación: • Difundir el pensamiento y la personalidad del Padre Jerónimo Usera en sus diversas vertientes: religiosa, humana y social. • Desarrollar una actividad asociativa orientada por el ejemplo del Padre Usera. • Realizar actividades para el fomento de la solidaridad entre los pueblos y cooperar al desarrollo económico y social de países en vías de desarrollo.

  8. Para llevar a cabo estos fines, la Asociación realiza actividades de ayuda a la Cooperación Internacional en los lugares donde está presente la Congregación de Hermanas del Amor de Dios.

  9. Órganos de la Asociación: • Asamblea GeneralEs el órgano supremo de la Asociación al que pertenecen todos los socios.Se celebra una vez al año.-Junta Directiva NacionalEs el órgano de Gobierno, gestión y representación de la Asociación a nivel nacional.-Secretaría GeneralEs el órgano ejecutivo de la Junta Directiva. Tiene la representación legal de la Asociación para poder realizar la gestión de su competencia.-Juntas DelegadasEs el órgano de Gobierno, gestión y representación de la Asociación a nivel de las Delegaciones.

  10. Retazos de historia: El 15/09/1990 se celebra un homenaje al P. Usera en la Iglesia de San Sebastián de Madrid, donde Mariano había sido bautizado 180 años antes. Fue presidido por el Nuncio de Su Santidad Monseñor Tagliaferri. También asistió el Alcalde de Madrid, Don Agustín Rodríguez Sahagún. • El acto quedó perpetuado con una placa conmemorativa de cerámica costeada por la Asociación.

  11. En el año 91, en los actos del Centenario, la APU colaboró: En la celebración del día 19 de mayo en Toro, hizo un acto de homenaje a los familiares del Padre procedentes de Estados Unidos y Puerto Rico. • En el Congreso de Profesores: • El Presidente D. Jaime Fábregas de Corral, tuvo unas palabras de saludo a la Asamblea en nombre de la Asociación. • D. Jorge Capote Abreu, profesor de la universidad de Cantabria y de origen cubano, en representación de la APU expuso la ponencia: • ACCIÓN PEDAGÓGICO-SOCIAL DEL • PADRE USERA EN CUBA

  12. El 25/10/1991, tuvo lugar un acto de homenaje al P. Usera en la sede de la Sociedad Matritense de Amigos del País, promovido por la misma, por la APU, por la Congregación “Amor de Dios” y por la Asociación Española de Africanistas. El presidente de la APU, D. Jaime Fábregas, desarrolló el tema: “Compromiso y apoyo de los seglares en las actividades de Jerónimo Usera”

  13. Modificación de los Estatutos En el año 2004 se modifican los Estatutos para adaptarlos a la nueva ley de Fundaciones. Posteriormente son aprobados:* Por la Asociaciónen la Asamblea Extraordinaria del 8 de mayo de 2004 * Por el Ministerio del Interior el 15 de febrero de 2005 :

  14. La Asociación Padre Usera es una ONGD: • El día 25 de mayo • de 2006 la Asociación Padre Usera queda inscrita en el Registro de Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo adscrito a la AECI (Agencia Española de Cooperación Internacional)

  15. Socios de Honor: • 15/12/1990 - D. Agustín Rodríguez Sahagún, ya fallecido, porque siendo Alcalde de Madrid, brindó a la Asociación todo su calor y apoyo. • 20/06/1991 - D. José Mª Álvarez del Manzano por su aprecio por la obra del P. Usera y por la distinción y apoyo que siempre ofreció a la APU mientras fue Alcalde de Madrid • 20/06/1991 - Dña. María Paz Olavarría Usera, familiar más cercana al P. Usera, fallecida a los 102 años, por su entrega y decidido apoyo a las actividades de la APU.

  16. Delegaciones: • La Asociación Extiende su actuación a todo el ámbito nacional. Podrá crear Delegaciones Permanentes allí donde se cuente con un número suficiente de asociados. Se requiere además: • La aprobación por parte de la Junta Directiva Nacional • Inscripción en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma respectiva.

  17. Delegaciones inscritas en el Ministerio del Interior:

  18. Para llevar a cabo su función de Solidaridad la Asociación cuenta con dos grandes cauces Los proyectos solidarios El voluntariado Usera

  19. Qué es el Voluntariado Usera ENTENDEMOS EL VOLUNTARIADO como un compromiso cristiano de carácter social y humanitario encaminado al desarrollo y promoción integral de los pueblos.

  20. EL “VOLUNTARIADO USERA” nace al amparo de la Asociación Padre Usera y de la Congregación de Hermanas del Amor de Dios, en 1991, año del I Centenario de la muerte del P. Usera, con el fin de realizar actividades para el fomento de la solidaridad entre los pueblos y cooperar al desarrollo económico y social de países en vías de desarrollo.

  21. Formación del Voluntario/a Usera • La Congregación ofrece a los voluntarios espacios de formación, que les permite: • un ejercicio de reflexión sobre el significado de lo que van a hacer, • comprender el valor existencial y social de las horas dedicadas a las necesidades de los demás, • y adquirir los conocimientos necesarios para ser más eficaces.

  22. Motivaciones del Voluntario/a Usera • La fe en Dios, Padre común de todos los hombres y fundamento de la fraternidad. • Las convicciones humanitarias, que impulsan el ejercicio de la ayuda mutua y la entrega a los más necesitados. • La identificación con los fines, programas e ideales de la Asociación Padre Usera. • La conciencia solidaria como ciudadano del mundo comprometido con la justicia.

  23. Qué reciben los Voluntarios/as Usera: • Por parte de la Congregación: • Encuentros periódicos de formación • Acogida, cariño y acompañamiento de las hermanas del Amor de dios que viven en el lugar del voluntariado. Por parte de la Asociación: - Seguro de viaje para el periodo de voluntariado. - Bolsa de viaje (ayuda)

  24. Países donde se ha realizado voluntariado Usera Cuba Guatemala R. Dominicana Perú Bolivia Mozambique

  25. Desde su inicio, la APU realiza proyectos solidarios y de Cooperación Internacional en favor de los más necesitados, sobre todo en África y América. Presentamos algunos proyectos realizados a partir del año 1996

  26. PROYECTOS DE DESARROLLO REALIZADOS:

  27. PROYECTOS PREVISTOS PARA EL 2010:

  28. Un proyecto especial (1998) Proyecto: “Transplante de médula” Beneficiario: Melvin Mateo de León, 5 años de República Dominicana. Enfermedad: leucemia de alto riesgo que precisó tratamiento de quimioterapia y autotransplante de médula ósea. Colabora: Servicio Catalán de Salud, ACISJF, VERAPAZ , AIR EUROPA, Colegio Amor de Dios de Canillejas, APU La APU: ayudó económicamente al igual que los niños del Colegio Amor de Dios de Canillejas recogieron fondos para ayudar a Melvin Natividad Gordo, Voluntaria Usera de Barcelona lo recibió y acompañó durante su estancia en Barcelona, hizo las gestiones para que el Servicio Catalán de Salud de hacerse cargo del tratamiento completo en el Hospital del Vall d¨Hebrón de Barcelona que duró 6 meses y buscó la ayuda para alojamiento y manutención a Melvin y a su tía Segunda Mateo que lo acompañó.

  29. Cómo se financia la Asociación: • Con las cuotas de los socios • Con donativos de particulares • Con la venta de Lotería de Navidad por parte de los colegios del Amor de Dios y de los socios

  30. Cómo se financian los Proyectos Solidarios: • Directamente por la Asociación • Mediante las Campañas Solidarias organizadas por las Delegaciones • Con donativos de particulares • Solicitando ayuda a organismos oficiales: Ayuntamientos, Diputaciones, Comunidades Autónomas, otras ONGs…

  31. Asociaciones Usera en el mundo Alemania EE UU Portugal España Cuba México R. Dominicana Cabo Verde Angola Mozambique Perú Bolivia Chile

  32. La Asociación Padre Usera ONGD de España: • Tiene futuro prometedor por delante, • es una esperanza para la Iglesia y la Congregación, • y es un espacio privilegiado para mantener vivo el espíritu del Padre Usera. Todos podemos colaborar a que esta esperanza se haga realidad

  33. “Que el Señor os bendiga, que os dé mucha humildad y paciencia y sobre todo que llene vuestro corazón con el santo Amor de Dios”. Jerónimo Mariano Usera

  34. Sede de la Asociación Padre Usera, ONGD de España C/ Asura, 90 28043 Madrid E-mail: apusera@gmail.com Web: www.asociacionpadreusera.org

More Related