1 / 17

NOTACIÓN CIENTÍFICA

NOTACIÓN CIENTÍFICA. MTRO. JOSÉ SALVADOR BELTRÁN LEÓN. Potencias de diez. La potencia es una multiplicación abreviada. Por ejemplo: (2) 3 equivale a multiplicar 2 x 2 x 2 = 8 Factores producto. Potencias de diez.

blake
Download Presentation

NOTACIÓN CIENTÍFICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. NOTACIÓN CIENTÍFICA MTRO. JOSÉ SALVADOR BELTRÁN LEÓN

  2. Potencias de diez. • La potencia es una multiplicación abreviada. Por ejemplo: (2)3 equivale a multiplicar • 2 x 2 x 2 = 8 • Factores producto

  3. Potencias de diez. • En la potencia existen dos elementos: la base, en este caso es el 2 y el exponente, en este caso es el 3. La base es el factor repetido y el exponente es el número de veces que se multiplica el factor. • (2)3 • base exponente

  4. Potencias de diez. • Multiplicar por diez es muy fácil ya que solamente se agregan el número de ceros. Así, multiplicar • 35 x 10 = 350, • 35 x 100 = 3500, • 35 x 1000 = 35000, • etc.

  5. Potencias de diez. • Si utilizamos el 10 como base, algunas de sus potencias son:

  6. Potencias de diez.

  7. Potencias de diez. • Puedes observar que: • Cuando el exponente es positivo, nos indica el número de ceros que deben añadirse al 1. • Cuando el exponente es negativo, nos indica el lugar que ocupa la cifra 1después del punto decimal.

  8. Actividades. • Escriba el equivalente de las siguientes cantidades: • 105 = _____________ • 107 = _____________ • 10-12 = _____________ • 10-6 = _____________

  9. Actividades. • Escriba el equivalente de las siguientes cantidades: • 1000000 = __________ • 0.00001 = ____________ • 0.000000001 = ________ • 10000000000 = ________

  10. Notación científica. • En ocasiones tenemos necesidad de representar cantidades muy grandes como la velocidad de la luz o el número de átomos que contiene una molécula.

  11. Notación científica. • También tenemos necesidad de representar cantidades muy pequeñas como la distancia entre un electrón y su núcleo o el peso deun átomo.

  12. Notación científica. • Estas cantidades podemos representarlas utilizando la notación científica que constan de dos partes: la parte real y la parte exponencial. • La parte real está formada por un número real pero con la condición de escribir unasola cifraentera y el resto sondecimales.

  13. Notación científica. • La parte exponencial está formada por la base 10 elevada a una potencia positiva, si el número es mayor que la unidad o una potencia negativa, si el número es menor que la unidad.

  14. Notación científica. • Por ejemplo, la velocidad de la luz que es igual 300 000 000m/seg y la podemos representar como 3.0 x 108m/seg. La parte real es: 3.0 mientras que la parte exponencial es 108. • La carga de un electrón igual a 0.00000000000000000016coulombios se puede representar como 1.6 x 10-19 coulombios. La parte real es: 1.6 mientras que la parte exponencial es 10-19.

  15. Notación científica. • En la notación científica al multiplicar por una potencia de diez: • Si el exponente es positivo recorrerás el punto decimal hacia la derecha tantos lugares como indica el exponente y completarás con ceros. • Si el exponente es negativo, recorrerás el punto decimal hacia la izquierda tantos lugares como indica el exponente y completarás con ceros.

  16. Actividades. • Escriba en notación común las siguientes cantidades: • 3.56 x 105 = _________ • 2.1 x 10-4 = __________ • 1.567 x 107 = ____________ • 5.365 x 10-6 = ____________

  17. Actividades. • Escriba en notación científica las siguientes cantidades (recuerda que debe ser una sola cifra entera): • 356879.3 = _____________ • 0.000236 = _____________ • 0.00000035 = ___________ • 6810.44 = __________________ • 9873654321.5632 = __________ • 0.000000045 = ______________

More Related