1 / 27

DIRECCIÓN GENERAL DE TELEVISIÓN Y AUDIO RESTRINGIDOS

Coordinación General de Servicios de Telecomunicaciones. DIRECCIÓN GENERAL DE TELEVISIÓN Y AUDIO RESTRINGIDOS. ABRIL 2003. ÍNDICE I.- Aspectos sociodemográficos del sector. II.- Aspectos económicos. III.- Evolución del Sector. IV.- Infraestructura. V.- Aspectos Jurídicos.

blanca
Download Presentation

DIRECCIÓN GENERAL DE TELEVISIÓN Y AUDIO RESTRINGIDOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Coordinación General de Servicios de Telecomunicaciones DIRECCIÓN GENERAL DE TELEVISIÓN Y AUDIO RESTRINGIDOS ABRIL 2003

  2. ÍNDICE I.- Aspectos sociodemográficos del sector. II.- Aspectos económicos. III.- Evolución del Sector. IV.- Infraestructura. V.- Aspectos Jurídicos.

  3. I.- ASPECTOS SOCIODEMOGRÁFICOS

  4. PENETRACIÓN DEL SERVICIO DE TV POR CABLE (Suscriptores del servicio de TV por cable por cada 1000 habitantes) Nacional 24.8 1/ Incluye zona conturbada del Estado de México. Fuente: DGTIE, COFETEL. Cifras preliminares al mes de diciembre de 2002.

  5. CONCESIONES OTORGADAS POR ESTADO Fuente: Dirección General de Televisión y Audio Restringidos. Febrero de 2003.

  6. SUSCRIPTORES DEL SERVICIO DE TELEVISIÓN RESTRINGIDA POR ESTADO MILES 550 894 DTH NACIONAL 277 1/ Incluye zona conturbada del Estado de México. Fuente: DGTIE, COFETEL. Cifras preliminares al mes de diciembre de 2002.

  7. PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON TELEVISIÓN RESTRINGIDA Nacional 18% Más DTH* Promedio14% 1/ Se consideró el área metropolitana del DF. * No se cuentan los datos por Estado para la tecnología DTH, sólo se tiene el total nacional, el cual asciende a 4.4% FUENTE: DGTIE, DGTVAR, con base en información de las cifras definitivas del XII Censo General de Población y Vivienda 2000, INEGI, con cifras estimadas para diciembre de 2002. Nota: Se tomaron como base viviendas con televisión.

  8. PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON TELEVISIÓN RESTRINGIDA EN PAÍSES DE HABLA HISPANA Promedio 21% e/: Estimaciones de la DGTVAR con datos de Private Advisor 2000 y para el caso de México con cifras de la COFETEL FUENTE: Private Advisor 2000 y para el caso de México con estimaciones de la COFETEL para el 2002.

  9. II.- ASPECTOS ECONÓMICOS

  10. TELEVISIÓN RESTRINGIDASuscriptores y tasa de crecimiento MILES Fuente: DGTIE, COFETEL, con información de las empresas.

  11. INGRESOS Sector Comunicaciones (Sin incluir TMX y Telcel) / TV Restringida(Cable, MMDS y DTH)Miles de millones de pesos Proporción de los ingresos de TV Restringida con respecto a los ingresos totales en el sector telecomunicaciones. 22% 21% 18% 21% NOTA: Los ingresos no incluyen a los grupos Telmex y Telcel FUENTE: DGTIE, COFETEL, con información de las empresas

  12. INVERSIONES Sector Comunicaciones (Sin incluir TMX y Telcel) y TV Restringida (Cable, MMDS y DTH) Millones de dólares Proporción de inversiones en TV Restringida con respecto a las inversiones totales en el sector telecomunicaciones 16% 8% 23% 10% 13% 13% 20% 11% e/ Estimación proporcionada por las empresas. NOTA: Las inversiones no incluyen a los grupos Telmex y Telcel FUENTE: DGTIE, COFETEL, con información de las empresas

  13. III.- EVOLUCIÓN DEL SECTOR

  14. UNIVERSO DE CONCESIONARIOS DEL SERVICIO DE TELEVISIÓN Y AUDIO RESTRINGIDOS Audio DTH MMDS 771 Concesionarios de TV y Audio Restringidos TV por cable Fuente: Dirección General de Televisión y Audio Restringidos

  15. CONCESIONES OTORGADAS POR AÑO 670 85 6 NOTA: No se consideraron Sistemas ni Permisos. Las concesiones otorgadas en octubre de 1996 fueron cambios de régimen de sistemas a redes públicas de telecomunicaciones. Fuente: Dirección General de Televisión y Audio Restringidos. Febrero de 2003.

  16. LOCALIDADES CON SERVICIO DE TV POR CABLE Fuente: INEGI, DGTIE, DGTVAR. NOTA: El total de localidades se obtuvo de 670 concesiones otorgadas.

  17. RANGOS DE POBLACIÓN EN DONDE SE HAN OTORGADO Y REVOCADO CONCESIONES EN 2002 FUENTE: DGTVAR NOTA: En 2002 se emitieron 118 opiniones favorables que implican 149 localidades, de las cuales en 76 ya se había otorgado concesión.

  18. SOLICITUDES DE CONCESIÓN DE TV POR CABLE FUENTE: DGTVAR NOTA: Cabe señalar que son casos históricos, asuntos resueltos en el año referido, sin implicar que el inicio del trámite fue en el mismo año.

  19. PARTICIPACIÓN DE MERCADO DE LOS PRINCIPALES GRUPOS Por suscriptores Fuente: DGTIE y DGTVAR. Suscriptores a diciembre de 2002.

  20. IV.- INFRAESTRUCTURA DEL SECTOR

  21. PRINCIPALES PROVEEDORES DE EQUIPO • CABLENETWORK • UNIÓN DE COMPRAS

  22. ANCHO DE BANDA DE LAS REDES DE TELEVISIÓN POR CABLE Fuente: Cable Network.

  23. TECNOLOGÍAS UTILIZADAS EN LAS REDES DE TELEVISIÓN POR CABLE Fuente: Cable Network.

  24. ANÁLISIS DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN DE UNA RED DE CABLE *Suscriptores necesarios para recuperar la inversión en 5 años. Fuente: DGTVAR, con información de una muestra de 20 planes de negocios de concesionarios del servicio de televisión por cable.

  25. PORCENTAJE DE INVERSIÓN EN EQUIPO DE LAS REDES DE TELEVISIÓN POR CABLE Fuente: DGTVAR con información de una muestra de 20 planes de negocio de los concesionarios del servicio de TV por Cable.

  26. V.- ASPECTOS JURÍDICOS

  27. ARTÍCULO 7 DE LA LFT Tal y como se establece en este artículo, los objetivos primordiales del Regulador son promover un desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y fomentar una sana competencia. ARTÍCULO 24 DE LA LFT A quien cumpla con los requisitos establecidos en dicho artículo, la Autoridad deberá otorgar la concesión, sin menoscabo de que exista 1 o más concesiones previamente otorgadas en la misma población. En este sentido, le compete a la COFETEL emitir las opiniones respecto a la acreditación de las capacidades Jurídica, Económica y Técnica. ACUERDO DEL 5 DE ENERO DE 1996 Requisitos para obtener una concesión de red pública de telecomunicaciones que en términos del artículo 24 de la LFT se establecen a los solicitantes.

More Related