1 / 39

PROYECTOS EN GABA KEMISA (WALMARA, ETIOPÍA)

PROYECTOS EN GABA KEMISA (WALMARA, ETIOPÍA). ¿Qué es ABAY?. Es una asociación sin ánimo de lucro, entidad de interés social, cuya finalidad es promover mediante la colaboración de niños etíopes adoptados, sus familias adoptantes y todos los asociados, la realización de acciones,

blue
Download Presentation

PROYECTOS EN GABA KEMISA (WALMARA, ETIOPÍA)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTOS EN GABA KEMISA (WALMARA, ETIOPÍA)

  2. ¿Qué es ABAY? Es una asociación sin ánimo de lucro, entidad de interés social, cuya finalidad es promover mediante la colaboración de niños etíopes adoptados, sus familias adoptantes y todos los asociados, la realización de acciones, procesos y programas de Cooperación para el Desarrollo Humano, Ayuda Humanitaria y en general acciones de ayuda solidaria con el pueblo etíope y países en vías de desarrollo. Asimismo, constituyen fines de la Asociación, la realización de actividades, Procesos y Programas de Sensibilización, Asesoramiento en los procesos de adopción, Promoción del Desarrollo y de los Derechos Humanos, Formación en general, Incremento de Capacidades y el fomento de la Expansión de las Libertades, buscando Incrementar la Solidaridad, la independencia cultural y económica, la Justicia Social y garantizar la sostenibilidad para cambiar las actuales relaciones injustas que se producen entre los pueblos, en el ámbito económico, comercial, medioambiental, cultural, político y social.

  3. ¿Dónde se localizan nuestros proyectos? Nuestros proyectos se realizan en Etiopía y en España. En Etiopía: • Gaba Kemisa (Walmara) - Oromia • Fitche - Oromia • Addis Abeba En nuestra comunidad: • Colegios hermanados • Campañas de sensibilización

  4. GABA KEMISA Gaba Kemisa es una aldea situada en la región de Oromia, a una distancia total de 66 Km de Addis-Abeba. Aquí se encuentra la escuela Bacho Walmara, donde se centran parte de nuestros proyectos. Su economía se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.

  5. escuela Bachowalmara BachoWalmara es una escuela rural que da servicio a todos los niños y niñas de la zona. Asisten unos 800 alumnos y alumnas entre los 8 cursos de primaria. La escolarización empieza a los 6 años. Hay dos turnos, uno por la mañana y otro por la tarde. Tienen que aprovechar las horas de luz solar porque no tienen electricidad ni agua corriente.

  6. Las niñas y niños estudian Oromiña (su lengua), matemáticas, inglés, física y química y sociales. La ratio puede llegar hasta 75 alumnos por clase. Los maestros y maestras están especializados por materias. Todos tienen estudios universitarios.

  7. En su tiempo libre juegan con juguetes construidos por ellos, utilizan: calcetines, telas viejas, cuerdas, barro…

  8. Existe un alto absentismo escolar debido a la distancia que deben recorrer los niños y niñas para llegar a la escuela. Además en muchas ocasiones tienen que ocuparse de tareas como: recoger agua, cuidar el ganado, ocuparse de los hermanos pequeños, etc La recogida de agua se ha convertido en una tarea más sencilla gracias a la construcción del pozo. Tenemos en proyecto de futuro la implantación de programas de apoyo a la nutrición que motivarían en gran medida la asistencia escolar.

  9. ¿Cuáles son nuestros proyectos? 1. SANIDAD • Proyecto de reconstrucción del Centro de salud exlistente (Ejecutado) • Proyedcto de ampliación del Centro de salud con una sala maternal y consulta pediátrica. (Ejecutado) • Proyecto de ampliación del Centro Con un nuevo pabellón destinado a enfermedades infecciosas y programas de nutrición. (Proyecto de futuro). • Capacitación de personal sanitario. (Pendiente de ejecución). • Títeres frente al estigma del VIH. (En ejecución – proyecto permanente)

  10. ¿Cuáles son nuestros proyectos? 2. EDUCACIÓN • Proyecto de reconstrucción de la escuela de Bacho Walmara.(Proyecto de futuro) • Proyecto de dotación de material mobiliario para la escuela de B.Walmara (ejecutado) • Proyecto de residencia para maestros • Centro didáctico en centro Polifuncional Abay (en ejecución). • Biblioteca de la escuela Bacho Walmara (en ejecución). • Proyecto de hermanamiento de colegios (Proyecto en desarrollo permanente). • Dotación de mobiliario para la residencia de los maestros (Ejecutado) • Dotación de material escolar (En ejecución permanente)

  11. ¿Cuáles son nuestros proyectos? 3. APOYO A LA COMUNIDAD • Proyecto de parcela de demostración agrícola y pozo para suministro) • Proyecto de ganadería (Proyecto de futuro) • Construcción de un pozo de agua (Ejecutado) • Programa de Apadrinamiento

  12. ¿Cuáles son nuestros proyectos? 4. VOLUNTARIADO • Sanidad • Educación • Servicios comunitarios

  13. EDUCACIÓN SANIDAD • Reconstrucción escuela de BachoWalmara • Residencia de maestros/as • Aulas educativas en C.P.A* • Biblioteca escolar • Hermanamiento de colegios • Dotación de mobiliario para residencia maestros/as • Dotación material escolar • Ampliación y reconstrucción del centro de salud • Aulas de salud en C.P.A* • Títeres frente al estigma del VIH NUESTROS PROYECTOS APOYO A LA COMUNIDAD VOLUNTARIADO • Parcela de demostración agrícola • Construcción de un pozo de agua • Aulas educativas y de salud en C.P.A* • Apadrinamiento • Ámbito sanitario • Ámbito educativo • Servicios a la comunidad *C.P.A: centro polifuncional Abay

  14. CENTRO POLIFUNCIONAL ABAY (EN CONSTRUCCIÓN) • Se trata de un centro destinado a usos múltiples cuyo objetivo es prestar diversos servicios a la comunidad. Su construcción será llevada a cabo en los terrenos cedidos por el Gobierno Local de GabaKemisa, se localizará junto a la escuela y al centro de salud. • El centro constará una vez finalizado de ocho módulos destinados cada uno de ellos a una función. • Inicialmente se plantea acondicionar dichos módulos para las siguientes funciones: • Biblioteca. • Estancia de voluntariado. • Centro de prevención de la salud. • Centro de programas de nutrición infantil. • Centro de asistencia social. • Centro de atención a Enfermedades infecciosas. • Aula de alfabetización y formación. • Aula infantil y actividades deportivas.

  15. sanidad

  16. PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE SALUD (FINALIZADO) Objetivos: • Mejorar la salud de la población de Gaba Kemisa. Actuaciones: • Ampliación del centro de salud actual con la construcción de una sala pediátrica y sala materno-infantil. • Dispensario de material y medicación. • Dotación de material para las nuevas dependencias. • Formación continua del enfermero/a.

  17. ANTES DESPUÉS

  18. AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD ( EN PROYECTO) • ATENCIÓN A LA DESNUTRICIÓN • PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

  19. TÍTERES FRENTE AL ESTIGMA DEL VIH (EN DESARROLLO PERMANENTE) OBJETIVOS: mostrar elestigma y el aislamiento que existe alrededor del VIH/SIDA. ACTUACIÓN realización de un espectáculo de marionetas sobre SIDA/VIH de Babalá titelles en colaboración con la ONGd Abay en la escuela de Bacho Walmara.

  20. educación

  21. Proyecto de reconstrucción de la escuela de BachoWalmara (EN PROYECTO) OBJETIVOS: mejorar la calidad de la enseñanza, la situación de los alumnos y mitigar el ausentismo escolar.  ACTUACIÓN: • Construcción de nuevos bloques con servicios básicos de habitabilidad. • Mejorar las condiciones de estudio y los medios de las clases para los alumnos • Integrar el proyecto en el sistema de educación público realizando otras acciones en la misma escuela que permitan mejorar la calidad de la enseñanza, la mejora de ratios educativos y facilitar el acceso a una educación gratuita y de calidad.

  22. PROYECTO DE RESIDENCIA PARA MAESTROS (EN PROYECTO) OBJETIVOS: mejorar la calidad de vida de los maestros y maestras de la escuela. Consideramos fundamental que para puedan ejercer su profesión con un buen nivel de calidad, dispongan de unas viviendas dignas y de unas condiciones de habitabilidad de las que ahora carecen. Ya disponemos de los planos pero para su construcción necesitamos financiación externa. Mientras, hemos contribuido a la mejora de las viviendas actuales

  23. Dotación mobiliario para residencia de maestros/as (FINALIZADO) OBJETIVOS: mejorar la calidad de vida de los maestros y maestras de la escuela mientras se construye la nueva Residencia. ACTUACIÓN Aportación de camas, sillas y mesas para cada una de las habitaciones

  24. AULAS EDUCATIVAS EN CENTRO POLIFUNCIONAL ABAY (EN PROYECTO) OBJETIVOS: Desarrollar programas de alfabetización y talleres de formación para la comunidad que permitan mejorar la formación académica de la población. Por un lado a través del conocimiento de algunos principios básicos de lectoescritura de su lengua (Oromiña) y matemáticas y por otro, formación profesional diversa que les permita: • Valorar y respetar la importancia de la educación primaria universal • Aplicar los contenidos aprendidos a su vida diaria y les facilite sus tareas y relaciones laborales. • Disfrutar del aprendizaje de la lectoescritura y de las matemáticas • A los adolescentes: adquirir un ritmo de aprendizaje más elevado y adaptado con lo cual puedan nivelarse lo antes posible con alumnos de su edad. • A los adultos y padres de otros alumnos escolarizados en la escuela de educación primaria: valorar el esfuerzo de sus hijos por compaginar vida laboral con escolar.

  25. Biblioteca escolar (en construcción) OBJETIVOS: • Fomentar la lectura y el aprendizaje en un ambiente adecuado. • Dar servicio a toda la comunidad, tanto adultos como niños • Facilitar un espacio de encuentro para los maestros de la escuela

  26. Hermanamiento de colegios (en funcionamiento) OBJETIVOS: fomentar la solidaridad entre los pueblos, estableciéndose una relación de reciprocidad y complementariedad. ACTUACIÓN La acción de hermanamiento entre escuelas supone el acercamiento a los niños  la realidad de otro país,  la percepción de otras maneras de vivir y a otras culturas. Se pretende implicar a padres y al profesorado en un proceso de intercambio de experiencias y conocimiento.

  27. Dotación de material escolar OBJETIVOS: dotar de material de aprendizaje para los alumnos y profesores de Walmara. ACTUACIÓN Material entregado: pupitres,pizarras, folios, diccionarios, libretas, pinturas, lápices…

  28. Apoyo a la comunidad

  29. Parcela de demostración agrícola (en proyecto) OBJETIVOS: contribuir al entendimiento básico de la agricultura intensiva y variabilidad de cultivos para mejorar la producción agrícola y ayudar a salir de la agricultura de subsistencia tradicional. Por otro lado se pretende enseñar en la escuela prácticas agrícolas a los alumnos, que en su mayoría, son hijos de agricultores que cursan sus estudios escolares. Con ello, se logrará que los alumnos lleven a sus casas los nuevos conocimientos adquiridos y los agricultores puedan ver y aprender las prácticas agrícolas que pueden emplear en sus terrenos.

  30. Construcción de un pozo de agua(finalizado) OBJETIVOS: • Mejorar las instalaciones comunitarias de acceso al agua potable. • Reducir las enfermedades relacionadas con el agua contaminada. • Incrementar las buenas praxis de higiene y salubridad en el vecindario. • Mejorar la calidad de vida y la productividad de la gente. • Mejorar y asegurar la cobertura de agua.

  31. COMPRA DE GARRAFAS PARA WALMARA Completando el proyecto de construcción del pozo de agua se les facilitó garrafas para poder recoger y almacenar el agua del pozo.

  32. Apadrinamiento (en proyecto) OBJETIVOS: apoyar a niños y niñas en condiciones económicas precarias ofreciéndoles una ayuda para cubrir sus necesidades básicas como el alimento, la vivienda, la ropa y calzado, los estudios…

  33. voluntariado

  34. SANIDAD • Profesionales de enfermería y medicina • Funciones: • Promoción de la salud • Identificación de necesidades de salud en la población. • Compartir conocimientos sanitarios. • EDUCACIÓN • Maestros, psicólogos, psicopedagogos, • logopedas. • Funciones: • Formación de profesores y padres. • Talleres educativos • Compartir conocimientos y experiencias relacionadas con la educación. • SERVICIOS A LA COMUNIDAD • Trabajador social, diferentes profesionales • Funciones: • Asesorar en proyecto de apadrinamiento • Apoyo en la planificación y ejecución de proyectos.

  35. CAMPAÑAS SOLIDARIAS Y DE SENSIBILIZACIÓN

  36. “Cuando las telarañas se unen, pueden atar a un león”, proverbio etíope.

  37. GRACIAS A LOS VOLUNTARIOS Y VOLUNTARIAS QUE AYUDAN AL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS Y SOBRE TODO, GRACIAS A LOS CIUDADANOS DE GABA KEMISA POR DEJARNOS PARTICIPAR Y AYUDAR EN LA MEJORA DE LOS SERVICIOS DE SU COMUNIDAD Y POR HABERNOS ACOGIDO TAN BIEN Y HACERNOS SENTIR PARTE DE ELLA .

More Related