1 / 13

REDES DE ORDENADORES: INTERNET

REDES DE ORDENADORES: INTERNET. Todas las redes de ordenadores (incluida Internet) consisten en ordenadores conectados entre sí mediante cables, fibra óptica, u ondas de radio ( wifi ). Cada ordenador tiene una dirección IP con 4 números ( IPV4 ) de 0 a 255. Ejemplo: 83.212.22.17.

bobby
Download Presentation

REDES DE ORDENADORES: INTERNET

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. REDES DE ORDENADORES:INTERNET

  2. Todas las redes de ordenadores (incluida Internet) consisten en ordenadores conectados entre sí mediante cables, fibra óptica, u ondas de radio (wifi).

  3. Cada ordenador tiene una dirección IP con 4 números (IPV4) de 0 a 255. Ejemplo: 83.212.22.17 • Se reparten por países, y dentro de cada país por ISP (Proveedor de Servicios de Internet) • Se están acabando las IPV4, pronto se pasará a las IPV6 85.200.14.59 85.58.60. 203 202.97.144.21 85.200.14.11 85.58.60. 1 213.23.8.216 202.97.144.25 213.64.120.128 213.37.35.1 213.64.120.97 202.97.144.27 202.97.144.6 213.37.35.66

  4. Para intercambiar información entre dos ordenadores los datos se envían en PAQUETES en un FLUJO CONTROLADO (protocolo TCP-IP) • Cada paquete lleva: • Dirección IP del ordenador de destino (202.97.144.27) • Dirección IP del ordenador remitente (213.37.35.66) • Número de paquete • Datos 202.97.144.27 213.37.35.66 Origen: 202.97.144.27 Destino: 213.37.35.66 Paquete nº 1 Datos: 011101110001111010101010101101010001010101110011

  5. Los paquetes van de ordenador a ordenador buscando el mejor camino a su dirección de destino. • Al llegar, el ordenador de destino las ordena si llegaron desordenadas. Envía confirmación, y si falta alguno pide repetición. 85.200.14.59 85.58.60. 203 202.97.144.21 85.200.14.11 85.58.60. 1 213.23.8.216 202.97.144.25 213.64.120.128 213.37.35.1 213.64.120.97 202.97.144.27 202.97.144.6 213.37.35.66

  6. Podemos comprobar los ordenadores por los que pasan los paquetes desde nuestro ordenador al de destino con el comando traceroute (tracert): • Abre la pantalla de MS-DOS con • Todos los programas > Accesorios > Símbolo del sistema • Teclea: tracert www.google.es

  7. DNS(SISTEMA DE NOMBRES DE DOMINIO) ¿Cómo se sabe la dirección IP de destino? • Tenemos el nombre del dominio: www.google.es • Unos ordenadores, los servidores DNS, hacen de “guía telefónica”: mi ordenador les envía: www.google.es y traducen: 209.85.229.104 • Si escribo http://209.85.229.104 en el navegador, me conecto con google.es

  8. Hay dos formas de configurar los datos de la conexión: • Automática (DHCP): Al conectarse el módem (telefónico o ADSL) el primer ordenador que hay al otro lado (Puerta de Enlace) nos dice cuál será nuestra IP, cuál es su IP y la dirección IP de dos DNS. • Manual: yo conozco e introduzco manualmente todas estas direcciones.

  9. Así se configura el protocolo TCP-IP en Windows XP Mi dirección IP Dirección IP de mi puerta de enlace (primer ordenador de Internet que encuentro) Dirección IP de dos servidores DNS (por si el primero falla)

  10. TCP - UDP Para pedir y recibir datos DNS se usan paquetes más pequeños, sin numerar y sin control de flujo: PROTOCOLO UDP (a diferencia del TCP) • Cuando enviamos muchos datos, importa el orden y no puede perderse ninguno: TCP (páginas web, descargas P2P, etc) • Si son datos cortos, y no pasa nada si se pierde (se vuelve a pedir): UDP (DNS, colas de descargas en P2P, etc).

  11. URL (LOCALIZADOR UNIVERSAL DE RECURSOS) HTTP://www.educa.madrid.org/adfi/index.html DOMINIO PROTOCOLO DE APLICACIÓN CARPETA Y ARCHIVO (html, pdf, jpg, etc)

  12. PROTOCOLOS DE APLICACIÓN (tipo de datos) • HTTP: Protocolo de Transmisión de HiperTexto • Para descargar y abrir páginas web. Los datos no van codificados. El usado normalmente. • HTTPS: Protocolo seguro para páginas web • La página web debe tener un certificado digital, que garantice que es quien dice ser. • Datos codificados (no hay peligro de sniffers). • Se usa para bancos, pagos, Hacienda, etc. • FTP: Protocolo de Transferencia de Archivos • Para descargar archivos completos, que no abrimos. • Es el que usa Filezilla, por ejemplo

  13. Dominio: www.educa.madrid.org • Hay que pagar por él (alquiler anual) • Se asocia a una IP • Carpeta (o carpetas) y archivo: • http: //www.pepito.com/miweb/hola.html abre el archivo hola.html en la carpeta miweb en pepito.com • http: //www.pepito.com/miweb/imagenes/uno.pdf abre el archivo uno.pdf en la carpeta imagenes que está dentro de la carpeta miweb en pepito.com • http: //www.pepito.com abre el archivo index.html Es lo mismo que http: //www.pepito.com/index.html

More Related